Comparto con ustedes las estadísticas más importantes que dejó la aviación ecuatoriana durante el 2024, un año complicado en el cual perdimos varias aerolíneas y algunas rutas.
No sé porqué, pero me había olvidado de compartir con ustedes las estadísticas de nuestra aviación que dejó durante el 2024, pero para no perder la costumbre, comparto con ustedes algunos datos interesantes del movimiento de pasajeros y aerolíneas del año pasado: Fuente DGAC
Más vale más tarde que nunca, paso ahora a revisar con ustedes los datos estadísticos de vuelos, pasajeros, aeropuertos y otros datos que dejaron un año complejo para nuestra aviación, pero que este 2025, parece estar saliendo nuevamente, adelante.
Estadísticas aviación del Ecuador en 2024
Vamos a partir por la generalidad, durante el 2024 se transportaron 7.959.193 pasajeros en el transporte aéreo doméstico e internacional, regular y no regular, lo que representa un 2% menos que el 2023 cuando fueron 8.096.864 pasajeros.
En Ecuador durante el año 2024, el servicio internacional regular transportó 4´737.367 pasajeros con una variación que representa el 1.65% de incremento respecto al año 2023 que fue de 4´660.404 pasajeros.
De los 4´737.367 pasajeros, 2´327.789 son entrados y 2´409.578 son salidos del país, siendo agosto el mes “pico” con 219.088 para los entrados; y, agosto el mes “pico” con 237.668 para los pasajeros salidos a través de los aeropuertos del Ecuador.
En términos relativos, el tráfico total de pasajeros internacionales en el ECUADOR estuvo distribuido de la siguiente manera: QUITO con el 52,62%, GUAYAQUIL con el 46,30%, y MANTA con el 1,08%.
Las tres ciudades con mayor demanda de pasajeros fueron: PANAMÁ con una participación del 22,01%, BOGOTÁ con el 21,17% y MIAMI con el 10,78%, y el complemento corresponde al 46,04% de los veintiún restantes como puntos de destino, movilizados por aeropuertos del Ecuador.
En el año 2024 se transportaron 3´101.141 pasajeros. Si se relaciona con el año 2023 en el cual se movilizaron 3´292.543, se observa un decrecimiento del -5.81%.
En el aeropuerto de Quito el tráfico de pasajeros presenta un decrecimiento del -4.86% en total de pasajeros entrados y pasajeros salidos.
En el aeropuerto de Guayaquil el tráfico de pasajeros presenta un decrecimiento del -9.09% en total de pasajeros entrados y pasajeros salidos.
Las tres rutas con mayor demanda de pasajeros en el año 2024 fueron: QUITO-GUAYAQUIL-QUITO con 1´257.829, QUITO-GUAYAQUIL-BALTRA-GUAYAQUIL-QUITO con 482.245 y QUITO-CUENCA-QUITO con 446.560, con una participación del 40.56%, 15.55% y 14.40% respectivamente; mientras que las otras rutas en conjunto representan el 29.49% del transporte nacional de pasajeros.
El tráfico doméstico regular de pasajeros en el año 2024 lo realizaron tres aerolíneas; siendo la más importante por su volumen de participación LATAM ECUADOR con el 52.11%, seguida por AVIANCA ECUADOR con el 34.63% y AEROREGIONAL con el 13.26%.
Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito
En el año 2024, se movilizaron un total de 2´492.581 pasajeros que, si comparamos con el año 2023 que se registraron 2´480.567 pasajeros, se observa un crecimiento del 0,48%. Los pasajeros Entrados a Quito fueron 1´259.725 mientras que se registraron 1´232.856 pasajeros que salieron.
Las tres ciudades con mayor flujo de pasajeros por el aeropuerto de QUITO son: BOGOTÁ con 561.161 pasajeros que representa el 22,51%; PANAMÁ con 430.043 pasajeros con el 17,25% y MIAMI con 288.959 pasajeros con un porcentaje del 11,59%; las tres rutas constituyen el 51,36%. A las otras veinte ciudades restantes les corresponde el 48,64% del transporte de pasajeros que en términos absolutos es de 2.492.581 pasajeros.
En el 2024 por la ciudad de Quito se movilizó 282.843,42 Tm, de las cuales 50.273,50 Tm corresponden a carga entrada y 232.569,92 Tm a carga salida. Este aeropuerto representa el 91,77% del transporte de carga movilizada mediante servicio regular.
En cuanto a la operación nacional, en el aeropuerto “Mariscal Sucre” se movilizaron 2´764.769 pasajeros experimentando un
decrecimiento del -5.51% con respecto al año anterior que se registraron 2´925.867 pasajeros. En lo relativo a carga se transportó 4.879.71 TM, mientras que el número de vuelos por este aeropuerto se registraron 24.454 movimientos.
Aeropuerto José Joaquín Olmedo de Guayaquil
En el 2024, se movilizó un total de 2´193.554 pasajeros en el servicio aéreo regular, con un crecimiento del 1,44% respecto al año 2023 que se registraron 2´162.449. Los pasajeros entrados por el aeropuerto de Guayaquil fueron 1´041.489 mientras que los salidos fueron 1´152.065 pasajeros.
Las tres ciudades con mayor flujo de pasajeros por el aeropuerto de Guayaquil son: PANAMÁ con 561.189 pasajeros equivalente al 25,58%; BOGOTÁ con 441.922 pasajeros que corresponde al 20,15% y NEW YORK con 222.924 pasajeros que representa el 10,16%, del total general. Estas TRES ciudades suman el 55,89%; mientras que las dieciséis ciudades restantes transportaron el 44,11% del total de
pasajeros en el servicio aéreo regular.
En este servicio en el año 2024 por la ciudad de Guayaquil, se movilizaron 25.367,12 Tm de carga, de las cuales 13.446,01 Tm corresponden a carga entrada y 11.921,11 Tm a carga salida. Este aeropuerto representa el 8,23% del transporte de carga movilizada a través de servicio regular del país.
Sobre el servicio doméstico, en el aeropuerto “José Joaquín Olmedo” se movilizaron 1´637.869 pasajeros experimentando un decrecimiento del -9.17% con respecto al año anterior que se registraron 1´803.228 pasajeros. En lo relativo a carga se transportó 4.511,44 TM, mientras que el número de vuelos por este aeropuerto se registraron 15.775 movimientos.
Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manta
En el 2024, se movilizó un total de 51.232 pasajeros en el servicio aéreo regular internacional en la ruta Manta – Panamá-Manta; con un crecimiento del 194,64% respecto al año 2023 que se registraron 17.388. Los pasajeros entrados por el aeropuerto de MANTA fueron 26.575, mientras que los salidos fueron 24.657 pasajeros.
En la operación nacional, en el aeropuerto “Eloy Alfaro” se movilizaron 291.752 pasajeros experimentando un decrecimiento del -2.30% con respecto al año anterior que se registraron 298.609 pasajeros. En lo relativo a carga se transportó 86.68 TM, mientras que el número de vuelos por este aeropuerto se registraron 3.101 movimientos.
Aeropuerto de Cuenca
– En el aeropuerto “Mariscal La Mar” se movilizaron 499.852 pasajeros experimentando un crecimiento del 3.28% con respecto al año anterior que se registraron 483.987 pasajeros. En lo relativo a carga se transportó 15.77 TM, mientras que el número de vuelos por este aeropuerto se registraron 4.855 movimientos.
En tránsito
En el 2024, por los aeropuertos de Quito y Guayaquil estuvieron en tránsito 145.042 pasajeros; de los cuales 88.405 lo realizaron por Quito y 56.637 por el aeropuerto de Guayaquil. Observando que esta variable, presenta un decrecimiento del -0,92% con respecto al 2023 que registró 146.394 pasajeros.
En el 2024, por los aeropuertos de Quito y Guayaquil estuvieron en tránsito 14.013,30 Tm de carga; de los cuales 6.419,51 Tm corresponde a Quito y 7.593,80 Tm por el aeropuerto de Guayaquil.
Pasajeros no regulares
En nuestro país el SERVICIO AÉREO NO REGULAR, durante el año 2024, registró un movimiento total de 42.963 pasajeros, de los cuales 18.688 fueron transportados por el aeropuerto de QUITO, 20.194 pasajeros lo hicieron por el aeropuerto de GUAYAQUIL; 1.955 pasajeros lo hicieron desde el aeropuerto de MANTA y, 2.126 pasajeros lo hicieron desde el aeropuerto de ESMERALDAS.
Cabe indicar que el tráfico por este servicio acusó un crecimiento del 31,16% con respecto al año 2023, donde se contabilizó 32.755 pasajeros.
En el año 2024 se transportaron 77.722 pasajeros en transporte regular, con relación al año 2023 que se transportó 111.162 presenta un decrecimiento del -30.08%.
Las tres rutas con mayor demanda de pasajeros en el año 2024 fueron: QUITO-LAGO AGRIO-QUITO con 17.083, SAN CRISTOBAL-ISABELA-SAN CRISTOBAL con 8.821 y QUITO-LOJA-QUITO con 7.158, con una participación del 21.98%, 11.35% y 9.21% respectivamente; mientras que, las otras rutas en conjunto representan el 57.46% del transporte nacional de pasajeros.
Tráfico por aerolíneas
El Tráfico Aéreo Regular Internacional de pasajeros en el Ecuador durante el año 2024, fue realizado por veintidós compañías aéreas; de las cuales tres son nacionales y diecinueve empresas extranjeras. En conjunto movilizaron 4´737.367 pasajeros, por los aeropuertos de QUITO, GUAYAQUIL y MANTA.
Las tres compañías nacionales que brindan servicio internacional movilizaron 1´375.950 pasajeros, representando en términos relativos el 29,04% del transporte de pasajeros; mientras que las compañías extranjeras transportaron 3´361.417 pasajeros, que representa el 70,96%.
Las aerolíneas COPA, AVIANCA ECUADOR y LATAM ECUADOR, fueron las de mayor participación en el mercado con porcentajes del 21,85%, 19,42% y 9,48% respectivamente; las mismas que suman el 50,76% mientras que las diecinueve compañías restantes, transportaron el complemento del 49,24% restante.