LAP anunció cuánto costará la TUUA para conectar vuelos nacionales e internacionales por el Aeropuerto de Lima y sus mecanismos de cobro.
Lima Airport Partners (LAP), operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ha emitido un comunicado respecto a la aprobación de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia, establecida por Ositrán.
¿Qué es la TUUA de Transferencia para conectar en Lima?
Esta tarifa se aplicará a aquellos viajeros que utilicen el aeropuerto como punto de escala (pasajeros en conexión internacional y conexión doméstica o nacional), ratificando el cumplimiento de lo establecido en el Contrato de Concesión y su Adenda 6.
Según Ositrán, la tarifa corresponde al pleno derecho de aplicación por los servicios brindados por el aeropuerto a este grupo de pasajeros.
¿Cuánto se pagará?
Las tarifas definitivas aprobadas por el gobierno peruano son las siguientes:
- TUUA de Transferencia para pasajeros INT-INT (Internacional): USD 10,05 por pasajero (+ IGV).
- TUUA de Transferencia para pasajeros DOM-DOM (Nacional): USD 6,32 por pasajero (+ IGV).
El cobro de la TUUA de Transferencia para pasajeros que tengan una conexión internacional en Lima se iniciará a partir del 7 de diciembre, según lo coordinado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Importante: El cobro de la TUUA de Transferencia para pasajeros en conexión nacional se encuentra suspendido, ya que LAP se encuentra en negociaciones con el MTC para lograr una modificación contractual respecto a su aplicación.
¿Cómo se pagará la TUAA?
Aunque el esquema ideal de recaudación es incluir la tarifa en el ticket aéreo, esto no ha sido posible por decisión de las aerolíneas. Por ello, LAP ha previsto mecanismos de pago adicionales para la recaudación:
- Plataforma de pago online: Para realizar el pago anticipado antes del viaje.
- Agentes aeroportuarios autorizados con POS móviles: Distribuidos a lo largo del flujo y recorrido del pasajero de conexión en Lima.
- Módulos presenciales de pago exclusivos para el cobro de la TUUA.
LAP destaca que resulta fundamental que las aerolíneas informen anticipadamente sobre la aplicación de esta tarifa para evitar molestias o confusión. Informar de manera oportuna permitirá que el pasajero conozca todos los costos aeroportuarios incluidos en su viaje.
Desde LAP, reiteraron el compromiso de contribuir con el desarrollo y modernización del sector, buscando convertir al Jorge Chávez en una plataforma de nuevas oportunidades de desarrollo en la región.
¿Qué les parece esta noticia para el desarrollo aéreo del nuevo Aeropuerto de Lima?



