Volando Modo Wingo a Bogotá desde Quito

Te cuento en este nuevo reporte de vuelo cómo es la experiencia Modo Wingo a Bogotá desde Quito.
En un reporte de vuelo anterior con Wingo, abordamos el que fue uno de los primeros vuelos de la aerolínea hacia Ecuador, de ese momento han pasado más de 2 años y volvemos a abordar uno de sus aviones para conocer cómo ha evolucionado la aerolínea desde su lanzamiento.
Desde que la aerolínea inició vuelos, donde Quito fue de sus primeros destinos internacionales, esta ha ganado premios importantes como la mejor aerolínea low cost de Latinoamérica y una de las más puntuales de su categoría.
Ahora con 22 rutas a 19 ciudades en 10 países, 710 vuelos mensuales y un 85.4% de puntualidad, se ha posicionado de una manera muy rápida como una de las aerolíneas con más sostenido crecimiento y preferida por los viajeros que les gusta viajar con lo necesario a un menor costo.
De Quito a Bogotá
Para participar en un evento sobre infraestructura aeronáutica en Bogotá, tomé uno de las actuales 4 frecuencias semanales que la aerolínea tiene a la capital, recordando que en diciembre aumentará a 5 vuelos semanales desde Bogotá, que se suma a los 2 vuelos semanales recién inaugurados a Guayaquil.
Con el objetivo de probar todo el proceso de la aerolínea hice el experimento de chequear incluso, una maleta en bodega y realizar el proceso de check in en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.
Hay que recordar que estos servicios son de pago, pero la aerolínea te permite llevar sin costo una maleta de mano de hasta 10 kilos y un artículo personal como mochila o cartera:
- Primera maleta en bodega pagada en página web $25. Si pagas en el Aeropuerto pagaras desde $40 dólares.
- Check in en Aeropuerto desde $5 dólares.
También aproveché para sentarme más adelante en sus asientos con más espacio:
- Desde $18 dólares si pagas por la página web.
Como tip les puedo decir que siempre que vuelen low cost, cada servicio adicional cuesta y si la idea es ahorrarte algunos dólares, pero aún así quieres tener servicios extra, compralos por la página web, ya que si lo haces en el Aeropuerto o en la puerta de embarque el precio será notoriamente más elevado.
Ya en el counter de chequeo de Wingo en Quito el proceso fue muy rápido, y había fila de pasajeros. En 5 minutos ya fue el turno para hacer el chequeo y entregar el equipaje.

El espacio de chequeo de Wingo se encuentra ubicado en la sección B de salidas del Aeropuerto de Quito.

Wingo permite viajar con una maleta de mano y un artículo personal, antes de pasar filtros puedes medir tus pertenencias para evitar cobros en puerta de embarque.

Abordando el avión por tierra, ¿alguien más cree que es la mejor forma de hacerlo?

Las sillas con cabecera moradas “Sillas Extra Espacio” permiten mayor espacio entre asiento y comodidad por un valor adicional desde los $18.

Detalles clásicos que siempre me gustan comparar con los aviones modernos. En este Boeing 737 no fue la excepción.

Carilla de seguridad de Wingo, a muchos coleccionistas les agradará esta imagen.

La ocupación del vuelo fue superior al 70%, en el regreso fue sobre 80%.

Listos para iniciar rodaje hacia pista 36.

Pasando junto a plataforma de carga con aviones cargueros de Emirates, Cargolux y Qatar.

Momento exacto del despegue, que fue con más de 20 minutos antes de itinerario.

El espacio de la primera fila es muy cómodo para quienes necesitan ese espacio extra.
El menú de comida abordo ha crecido y variado desde que volé la primera vez con ellos, ahora hay muchas opciones para todos los gustos y presupuestos. El costo en general muy aceptable, incluso más barato que algunas opciones que se encuentran en los aeropuertos.

Yo opté por el combo que incluía sánduche (pedí de chorizo), papas de BBQ y una bebida. Todo por $8 dólares finales.

El vuelo muy tranquilo con el característico servicio de Wingo. Una que otra turbulencia que para un vuelo corto no se notaron.

Próximos al aterrizaje en la pista 31L y empezamos a ver la enorme ciudad de Santa Fe de Bogotá.

Aterrizados en el Aeropuerto Internacional El Dorado, casi 30 minutos antes de itinerario.

Estacionados en muelle internacional, dado que se aterrizó antes de itinerario, debimos esperar unos minutos a que el servicio de manga llegue a la aeronave.

Cabina de mando del clásico NG Boeing 737-700 matrícula HP-1525CMP, número de serie MSN 33706. con 15 años desde su primer vuelo, capacidad para 142 pasajeros en una sola clase y propulsado por 2 motores CFM56-7B22.

Nuestro avión estacionado en Bogotá procedente de Quito.
Wingo mantiene un muy buen servicio con precios que permiten que más gente vuele. Si conoces y lees detenidamente las condiciones no tendrás ningún problema para volar low cost, recuerda leer los diferentes servicios y condiciones de la tarifa, te ahorrarán más que dinero, también, un posible mal rato por no haber comprendido las restricciones y valores extras que se deben cancelar por servicios a los cuales generalmente estamos acostumbrados en otras aerolíneas.
Fotos tomadas con el Samsung S10 Plus.
quiero traer a mi madre que va a cumplir 85 años de bogota a quito, existe alguna restriccion por su edad
muchas gracias
gilberto
Ninguna restricción de edad aplicable para viajar.
Yo vivo en Bogotá, vuelo en Wingo entre 7 y 10 veces al año y siempre me han tratado de maravilla
No seas vende humo es pésimo servicio yO volé con esa vaina
Pero cuéntanos qué pasó en tu vuelo que TÚ consideras que es pésimo el servicio.