La interferencia ilícita en aviación

interferencia ilícita aviación

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

11 Respuestas

  1. Avsec dice:

    Ahora hay expertos en aviación, cuando no se tenga claro procedimientos AVSEC mejor no opinar
    Debería mencionar que hay leyes, circulares resoluciones de la DGAC que están vigentes y en base a se debe sancionar
    Y no confundir una cosa es OACI y otra es la IATA

  2. Neh dice:

    Ahora todos son expertos en aviación, acuerdos internacionales y decretos.. ? El aeropuerto va a seguir funcionando y punto. Dramáticos!

    • Xavier Mora dice:

      Otro estúpido opinando, por Dios hay acuerdos que existen entre países que son miembros de la OACI y la IATA, si incumple hay sansion para quien sea. Puede que el aeropuerto siga funcionando y esto no pase a mayores siempre y cuando los ejectures reciban su sansion. Caso contrario retiran la certificación nomas y eso representa que no lleguen aerolíneas nomas. NO SOY EXPERTO pero que pasa si algo asi llega a suceder?

  3. CARLOS LECARO dice:

    Aqui no hay unicamente responsabilidad de la IRRESPONSABLE ALCALDESA, tambien tienen su parte la DAC, TAGSA, y la policia que no impidió que entraran a la pista de aterrizaje a obstaculizarla, por lo tanto la “fiscalía” deberia primeramente poner en prision preventiva a la a IRRESPONSABLE ALCALDESA, y comenzar las investigaciones tal como lo hizo con, Pavon,Hernandez, etc esto si se llama TERRORISMO.

    • José Llopart dice:

      En ese asunto intervinieron más de una docena de vehículos, esos vehículos debieron de estar concentrados en algún lugar cercano a la pista, si al otro lado de la pista está la BASE AÉREA SIMÓN BOLÍVAR de la Fae con su destacamento de infantería aérea, ¿porque no intervinieron en el momento en que se aglomeraban esa cantidad de vehículos NO AUTORIZADOS en las inmediaciones de la pista.
      Por otro lado ALGUIEN debió avisar el momento en que el avión iba a aterrizar para movilizarse en el momento exacto, por lo que presumo que debieron tener como mínimo un cómplice en la torre de control que es quienes controlan el aterrizaje y despegue de todos los vuelos que llegan o salen del aeropuerto.

  4. Marco Martinez dice:

    Por qué no analizan la causa porqué la tripulación debía permanecer casi 3 días en Guayaquil. Si era un vuelo humanitario debía aterrizar, recoger los pasajeros y salir. No será algo parecido a la huída del prófugo Alvarado en un vuelo humanitario de Maduro que le sacó a Venezuela. Les cortaron la huída de los sindicados correistas. El aeropuerto fue cerrado y ahora resulta que si fue habilitado para vuelos humanitarios. Dejen de tratarnos a los ecuatorianos como tontos. La alcaldesa hizo su trabajo defendiendo a los habitantes de Guayaquil

    • Por que hacen cambio de tripulación, por seguridad no pueden volar 24 horas seguidas (resumiendo el tema que es bastante largo), por lo que un nuevo equipo de pilotos que ya estaba en Guayaquil, se hacían cargo del vuelo, con protocolos diseñados por las aerolíneas para evitar cualquier riesgo, en aviación nada se improvisa.

      Ningún aeropuerto de Ecuador está cerrado, favor leer el decreto presidencial, aviones pueden llegar vacíos para sacar gente, así de sensillo.

    • Xavier Mora dice:

      Si no entiende, calle es preferible.

  5. Fredi Morales dice:

    La señora Viteri tendra q responder asi este con virus o sin virus tendra q comparecer por la infraccion que cometio…
    Ojala ahi si la Fiscal Salazar haga lo suyo ….
    Y cual es el pronunciamiento de la DAC ??
    Porque no actuaron… ??
    Que hizo el operador TAGSA..???
    donde esta la seguridad…. de la aviacion..??
    Donde estamos…??
    Afectara la certificacion al Aerodromo Int. JJO..???

  6. Jose Donoso dice:

    Se debe cerrar el aeropuerto de Guayaquil y enjuiciar y apresar a su alcaldesa Viteri por terrorismo y crímenes de lesa humanidad, al
    impedir vuelos humanitarios tomándose el aeropuerto poniendo en riesgo la
    Operación aérea .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *