ecuador solicita certificado carnet vacunacion fiebre amarilla Brasil Peru Colombia Brasil vuelos via terrestre frontera requisitos vuelo aerolinea aeropuerto control

Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de 4 países

Desde el 12 de mayo, los viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil deberán estar vacunados contra la fiebre amarilla para viajar hacia Ecuador.

El Gobierno de Ecuador está aplicando una nueva medida que afectará directamente a la demanda hacia nuestro país y generará centenar de negaciones de embarque por falta de requisitos.

Desde el Ministerio de Salud Pública de Ecuador se han presentado los lineamientos para exigir este requisito ante una actual preocupación por el incremento de casos de fiebre amarilla en algunos países de Suramérica.

Ecuador exigirá vacuna contra la fiebre amarilla

Como indiqué, desde el próximo 12 de mayo los viajeros, nacionales, residentes o incluso ecuatorianos que hayan estado más de 10 días en Colombia, Perú, Bolivia y Brasil deberán presentar el carné de vacunación para poder abordar los vuelos hacia Ecuador. Los lineamientos son los siguientes:

  • La presente medida entrará en vigencia a partir del día lunes, 12 de mayo de 2025, a fin de que los viajeros procedentes de dichos países tengan un tiempo prudencial para poder vacunarse.
  • La presentación obligatoria del Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla (FA) aplicará a todos los viajeros de nacionalidad o residencia de otros países que hayan permanecido por más de diez (10) días en dichos países.
  • Todos los viajeros de nacionalidad o residencia ecuatoriana que se hayan desplazado a los países en referencia, deben estar vacunados, al menos diez días antes de su ingreso al país. (Los ciudadanos ecuatorianos residentes si por alguna razón no han
    sido inmunizados, ingresarán al país y se procederá en forma inmediata a su vacunación, y deberán permanecer en observación en su domicilio).
  • La presentación obligatoria del Certificado Internacional de Vacunación contra la FA aplicará a todos los viajeros de nacionalidad o residencia en los mencionados países (Brasil, Colombia, Perú y Bolivia).
  • La vacuna proporciona inmunidad efectiva dentro de los 10 días para el 80-100% de las personas vacunadas.
  • La vacuna contra FA proporciona inmunidad de por vida con una sola dosis. No es necesario un refuerzo ni dosis adicionales después de la vacunación inicial.
  • Los pasajeros que ingresen por vía aérea, marítima y fluvial el control será en el punto de embarque, sin desmedro que en el Punto de Entrada del país se vuelva a solicitar.
  • Los ecuatorianos que ingresen al país sin el certificado de vacunación procedentes de los países señalados, serán direccionados al Centro de Salud más cercano para la administración del biológico.
  • Los viajeros que ingresen por vía terrestre en los pasos fronterizos, deberán presentar el certificado de FA a las autoridades del Ministerio de Salud (MSP) y/o migración.
  • El MSP, como ente rector sanitario, implementó la emisión del Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis contra la Fiebre Amarilla en formato digital.
  • Serán válidos los certificados de vacunación físicos y digitales.
  • El biológico contra la fiebre amarilla está disponible en todos los centros de salud a escala nacional.
  • La vacuna contra la FA no se suele recomendar para personas mayores de 60 años debido a un mayor riesgo de efectos secundarios, especialmente en zonas con bajo riesgo de transmisión. Aunque la vacuna es segura y eficaz para la mayoría de la población, los adultos mayores tienen un sistema inmunológico más débil y son más susceptibles a complicaciones, motivo por el cual no se exigirá el carné para este grupo etario.

Esperamos la menor afectación a la demanda hacia nuestro país y cualquier cambio les informaré debidamente.

¡Deja un comentario sobre este post!

Scroll al inicio