Crecieron los vuelos en Ecuador comparado con 2024

estadisticas aviacion ecuatoriana 2025 2024 mas vuelos aerolineas aeropuertos rutas

Se siguen identificando señales de recuperación y mejoría en el transporte aéreo en Ecuador al mostrarse un incremento del 40% más de vuelos versus el 2024.

El transporte aéreo se consolida como un motor esencial para el desarrollo de Ecuador. Cifras recientes del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) revelan un significativo incremento en la actividad aeronáutica, con un total de 63.304 vuelos —domésticos e internacionales— realizados entre enero y agosto de 2025.

Se incrementan vuelos en Ecuador

Esta cifra representa un notable aumento del 40% en comparación con los 45.161 vuelos contabilizados en el mismo periodo de 2024. Este robusto crecimiento se desglosa en un 8% de aumento en el transporte de pasajeros y un impresionante 32% en el transporte de carga, según detalló la cartera de Estado.

El factor clave del alza reside en la expansión de las conexiones internacionales. En los primeros ocho meses de 2025, se efectuaron 32.610 vuelos internacionales, duplicando los 16.007 registrados en 2024. A nivel nacional, la conectividad también se fortaleció con un incremento del 5%, alcanzando los 30.694 viajes domésticos.

Estadísticas de la aviación ecuatoriana del 2024

Este dinamismo se traduce en una mayor movilización de personas. Entre enero y agosto de 2025, el sector aéreo transportó un total de 5.366.696 pasajeros, subrayando el aporte de la aviación a la conectividad ciudadana y al fortalecimiento económico y social del país.

Carga Aérea: clave

Paralelamente, la carga aérea ha mantenido una trayectoria ascendente. Se transportaron 294.590.301 kilogramos de mercancía en el periodo analizado de 2025, lo que marca un aumento del 12% respecto a los 263.394.650 kilogramos movilizados en 2024. Este crecimiento consolida la competitividad de Ecuador en sus operaciones de importación y exportación.

El Gobierno Nacional, a través del MIT, ha reafirmado su compromiso con este sector, considerándolo un eje estratégico para la reactivación económica, el impulso del turismo, el intercambio comercial y la integración regional. La meta es seguir potenciando la conectividad aérea como herramienta fundamental para el desarrollo sostenible del país.

Junto con el anuncio de regreso de JetBlue, Spirit y Aeroméxico, deberemos esperar un 2026 aún más positivo.

¡Deja un comentario sobre este post!

2 comentarios en “Crecieron los vuelos en Ecuador comparado con 2024”

  1. Pienso que también es la credibilidad en el gobierno que es responsable y la actividad económica lo demuestra sin contar con el paro de los vándalos de siempre. La parte de aviación carguera sí con la llegada de los Airbus A330-300 Avianca Cargo México y claro en cuanto a pasajeros más movimiento por parte de aerolíneas Latam, Avianca y Aeroregional. Esperemos que Aeroméxico y otras aerolíneas internacionales se sumen desde 2026.

Scroll al inicio