La aviación debe ser cultura en Ecuador

fuerza aérea ecuatoriana aniversario centenario 100 años desfile aereo

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

13 Respuestas

  1. Fernando Jara dice:

    La ultima celebraciòn del dìa de la independencia de Francia, Inglaterra y EEUU se las realizo sobre ciudades densamente pobladas. En estos paises considerados desarollados, son los adultos mayores, mucho mas que sus jovenes, los que aplauden y saludan a sus Fuerzas Armadas, por que saben y reconocen que pese a todo y sobre todo, son el pilar fundamental sobre el cual se sustenta una verdadera democracia.

  2. Lamentablemente el nivel cultural ecuatoriano (no solo en estos temas) es mínimo, aunque la verdad duela es así, la mayoría solo sirven para criticar sin por lo menos aportar algo positivo al país. De momento solo queda ignorar esos comentarios y educar a los más pequeños para que en un futuro nuestra sociedad evolucione para bien. Gracias por tu aporte con esta página Nicolás, te sigo desde hace unos meses y tus artículos son muy interesantes. Saludos de un 04 desde Finlandia.

  3. Carlos dice:

    El no preocuparse de gente de edad, de gente vulnerable al ruido es parte de la legislación y derechos de los ciudadanos en países desarrollados. Latinoamérica en general y ni Chile ha llegado aún a ese nivel de desarrollo.

  4. Carlos dice:

    Por eso mismo dejo claro en países altamente desarrollados, Chile se puede decir pero no llega al nivel de legislación europea de restricción de ruidos como aquí en Londres. No es lo mismo juegos pirotécnicos que motores de aviones supersónicos

  5. Carlos dice:

    Concuerdo en muchos aspectos relacionados a este típico de eventos en términos de la aviación y su cultura, lo que firmemente discrepo es que éste tipo de actividad se realice en plena ciudad.

    En Ecuador al ser un país en desarrollo no existen las normas y regulaciones legales suficientes en lo referente a niveles de contaminación ambiental (incluido el ruido excesivo) que afecta a personas de edad o con problemas de estrés sumado a la informalidad de negocios. Esto jamás se da en países desarrollados, siempre hay aeródromos para este tipo de air shows.

    Años atrás en Guayaquil se accidentó un Kfir en zona urbanizada.

    • No en todos los países, mira la FIDAE en Santiago, si bien no está en pleno caso urbano, los aviones en sus patrones de espera sobrevuelan espacios altamente poblados.

      El ruido es por muy poco tiempo, no veo a la gente quejándose de los fuegos artificiales que se oyen en la ciudad todo el año y ni hablemos de año nuevo, nadie se preocupa de las personas de edad como ejemplo que pusiste.

  6. Santiago Hurtado dice:

    Excelente Artículo y una Gran Verdad .la Gente Tiene que Tener un mejor Conocimiento y Cultura Antes de Opinas y Decir tanto Disparate .

  7. danny quezada dice:

    Lamentablemente el nivel cultural de mucha gente hace que solo sepan criticar y no apreciar su entorno, no disfrutar de los buenos momentos si no buscar siempre el “pero” de todo, aun le tengo fe a la gente y espero que de a poco vayan cambiando su mentalidad, hasta eso no queda mas que tolerar comentarios negativos y demas…
    Asi es 2 años para el centenario!! espero estar en los actos para esa fecha.
    Suerte y exitos, muy buenos post.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *