El éxito de la reducción de tasas de embarque en Santiago de Chile

tasas de embarque en Santiago
Foto prensa Nuevo Pudahuel.

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

8 Respuestas

  1. Angel dice:

    seamos serios los pasajes no bajaron nada las aerolíneas mintieron cuando dijeron que eso bajaría los pasajes los pasajes están igual solo que ahora las aerolíneas pagan menos tasas y menos dinero para el estado de un fraude

    • Las aerolíneas no pagan las tasas de embarque, que fue lo que bajó, y eso es lo que paga el pasajero, no la aerolínea. Si lo pasajes no bajaron, por qué incrementó el flujo de pasajeros?

  2. Guillermo dice:

    Muy bien por chile hace dos semanas pace por Santiago en viaje a Argentina y la nueva terminal quedo hermosa y bajaron a 26 La tasa aeroportuaria y siguen creciendo tanto en vuelos internacionales como nacionales.
    En contrapartida Ecuador y Argentina con tasas más caras 116 U$ internacional 18u$ nacional Quito y Buenos Aires 70 u$ internacional pero 2$ nacional .
    Por eso el trafico nacional crece full en Argentina pero el internacional se desploma obvio también por la crisis económica Argentina pero también es una oportunidad para que países de Sudamérica la visten ya que esta super barata pero para eso deberían cobrar tasas más acorde a la realidad latinoamericana.

  3. Fernando Salvatierra dice:

    Por Dios, si nuestras autoridades no entienden esto, no hay forma de hacerlo, El Ecuador per se es caro por la dolarización para la región, ni hablar de nuestras tasas. Gracias por tu seguimiento a los casos aeroportuarios, los sigo de cerca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *