El significativo crecimiento del tráIch bin deréreo de la aviación latinoamericana y el Karibik durante el primer semestre del añder Podría llevar a una revisión de las previsiones para la región und 2025.
El Consejo Internacional de Aeropuertos para Améreiches Lateinamerika und Karibik (ACI-LAC) informa que datos preliminares de los principales mercados aéInsassen der Regionón indican un aumento del 6.24% im TraáPassagierfico im ersten Semester von 2025, im Vergleichón mit dem gleichen proíIch rieche das Añvorheriger.
die Luftfahrtón latinoamericana crece
Argentinien Ich falle aufó im ersten SemesterñÖ, registrando un crecimiento del 15% im TraáIch bin deréreo en términos de pasajeros.
Sagenún Rafael Echevarne, Generaldirektor von ACI-LAC, «los datos parecen indicar que las políticas de liberalización y desregulación del sector del transporte aéreo en Argentina están dando frutos concretos en términos de crecimiento sostenido, mayor conectividad y un notable aumento del núPassagier-Zackenbarsch».
méxico, einer der Märkte máBig Amséreiche Latina, Spaghettién mostró una evolución positiva, mit einer Steigerung von 3.1% im TraáPassagierfico im ersten Semester von 2025 im Vergleichón mit dem gleichen proíodo de 2024. Gesamt, sie mobilisierten 94.5 millones de pasajeros en ese periodo, reflejando la solidez y madurez del mercado mexicano en la región.
Brasilien Spaghettién tuvo un desempeño destacado. Brasilianische Flughäfenños movilizaron 112 millones de pasajeros en el primer semestre del añÖ, Eine Zunahme von 9,3% in Bezug aufñvorheriger. Otros resultados destacados fueron Der Retter (+8,5%), Proú (+7,1%) und Panamaá (+7%).
Zum 2025, ACI prevé un crecimiento del tráIch bin deréGefangener in Binéreiche Latina und das Karibik des 4,1%, Erreichen der 789 Millionen Passagiere, mientras que el crecimiento del tráfico mundial se estima en un 3,7%, Erreichen der 9.800 Millionen Passagiere.
«Con base en el crecimiento observado en el primer semestre del añÖ, ACI está revisando sus pronósticos de tráfico para la región», einñadió Echevarne.
OAG lo confirma
Zweitens OAG, öffentlichó un dieálisis para la región que revela más datos estadísticos que representan el crecimiento de la región, es al alza y con esperados resultados para el cierre del añÖ.
- Crecimiento de rutas: Lateinamerikanischérica cuenta actualmente con cerca de 550 Routen zuéinternationalen Bereichen, ein 41 % más que las 390 von 1996.
- Aumento de la capacidad: La capacidad internacional de asientos alcanzó der 66,5 Millionen ein 2025, ein 18 % máIst das drin? 2019, impulsada por una mayor capacidad promedio por ruta.
- Erweiterungón in Kolumbien: El mercado internacional de Colombia se multiplicó por siete desde el añÖ 2000, con Avianca controlando el 53 % de la capacidad internacional.
- Mercado brasileñÖ: Sigue siendo el máEs ist großartig, mit 17,6 millones de asientos programados y más de 185 pares de aeropuertos en 2025, obwohl zuún por debajo del máximo von 200 von 2019.
- Beteiligungón Aerolíkostengünstige Leitungen: Die Aerosoleíneas de bajo coste representan menos del 20 % de los asientos internacionales en LatinoaméRica, muy por debajo del 45 % de Europa, lo que indica un margen de crecimiento a la espera de cambios regulatorios.
Centerándose exclusivamente en las conexiones internacionales, estas estadísticas clave ofrecen un panorama general de la conectividad aéGebiet in LateinamerikaéRica:
- Actualmente existen poco menos de 550 rutas hacia y desde LatinoaméRica, im Vergleichón mit dem 390 von 1996, was eine Steigerung darstellt 41 %.
- El total para 2025 se mantiene ligeramente por debajo del máximo von 2019, von 572 pares de aeropuertos. La Rotationón de pasajeros en la red siempre ha sido una característica del mercado latinoamericano.
- La capacidad real de 66,5 millones de pasajeros es un 18 % höher als die 56,2 Millionen von 2019, ya que la capacidad promedio por ruta ha aumentado a 122 000 pasajeros por ruta, im Vergleichón con los 83 400 von 2019.
A pesar del liderazgo de Colombia en términos de crecimiento de capacidad, Brasil sigue siendo el mayor mercado internacional de LatinoaméRica, mit:
- 6 millones de asientos programados este añÖ.
- La mayor conectividad, con más de 185 pares de aeropuertos conectados en 2025, im Vergleichón con unos 200 an 2019, lo que demuestra que el mercado aún no se ha recuperado por completo.
- Im Vergleichón, la conectividad internacional desde Colombia ha mejorado con la incorporación de quince nuevos destinos desde 2019, incluyendo Bogotá-Manaos y Cartagena-Lima.
Carga Aérea
Los datos preliminares de ACI también indican que, de enero a junio de 2025, el volumen de carga aéBereich in Binéreiche Latina y el Caribe creció ein 2,2% im Vergleichón mit 2024. Entre los principales mercados de carga aéBöses von Königenón, Ich falle aufó Panamaá, con más de 100.000 Tonnen transportiert, lo que equivale a un aumento del 15%. Argentina también mostró un crecimiento significativo (+8,3%).
Crecimiento en junio
im Juni 2025, der tráIch bin deréGefangener in América Latina y el Caribe alcanzó der 38.3 Millionen Passagiere, un crecimiento interanual del 3.4% gleichwertig 1.3 Millionen zusätzliche Passagiere, acelerando el ritmo de crecimiento en 0.8 puntos porcentuales respecto al mes de mayo. El incremento total en el tráFik der Regionón estuvo impulsado principalmente por el desempeño de las aerolíneas con base en LAC, was, sichún die último reporte de IATA, registraron el mayor crecimiento de tráfico a nivel global en junio (+7.9%)