LAC Cuencana Air Line prepara seu retorno

O sabado 26 Agosto em Guayaquil, Soube-se que a LAC Cuencana Air Line está preparando seu retorno para voar no Equador, esta vez sería en concepto de vuelos regulares tras haber operado como chárter por algo más de 2 anos.
ATUALIZAR 04/03/2019:
Com data 23 de janeiro de 2019, LAC desistió de su solicitud encaminada a renovar su permiso de operación bajo modalidad de operación de transporte aéreo público, doméstico, no regular bajo la modalidad chárter de pasajeros, carga e correio, em forma combinada:
Com isto, podríamos estar viendo el fin definitivo de la aerolínea, de la cual no se ha sabido nada nuevo desde su intención de volver a volar en agosto de 2017.
continuar a postagem…
Inicialmente con su CRJ-700 HC-CMY, operó vuelos regulares desde Cuenca hacia Guayaquil y haciendo triangulación con Quito. Posteriormente, extendieron su vuelo de Quito hacia Loja – Catamayo y Cuenca operando hasta 2 Voos diários.
Con el paso de los meses su operación se fue comprimiendo hasta quedarse únicamente con la ruta Quito Loja Quito, tras no haber logrado captar el mercado ejecutivo con un precio único de $99 ida y vuelta a todos sus destinos iniciales, donde se ofrecía un servicio a bordo diferenciado VIP a diferencia de las aerolíneas tradicionales.
La ruta a Loja desde Quito támpoco permitió la rentabilidad para la aerolínea y terminaron cesando operaciones regulares y parando operaciones por unas semanas hasta que se reestructuraba su operación. Con esta para, la aerolínea tomó la determinación de empezar a volar únicamente vuelos chárter, modificando así su permiso de operación. Se basó en Latacunga, Aeropuerto Internacional Cotopaxi y operaron exitosamente vuelos chárter hacer el Caribe como Punta Cana, Cartagena, también Panamá más otros destinos a pedido de mayoristas de turismo, equipos de fútbol y celebridades.
El fuerte del negocio para LAC fueron las petroleras, para las cuales volaba diariamente en modo chárter desde Latacunga al Coca y Lago Agrio. Ante la alza de la demanda, LAC rentó el Boeing 737-500 HC-COP que perteneció a Suramericana de Aviación (aunque esta nunca inició vuelos regulares) aprovechando que el equipo estaba ya certificado en Ecuador junto a sus tripulantes de cabina y pilotos. A certa altura, as duas aeronaves operaram até que, por demanda, o CRJ-700 foi devolvido ao seu proprietário nos Estados Unidos em abril. 2016, atualmente opera no Canadá.
As perspectivas até aquele momento eram favoráveis e novos projetos, como voos charter turísticos dentro do Equador para Manta ou Galápagos a partir de Latacunga, tinham boas perspectivas., mas a queda do preço do petróleo e a crise econômica no Equador em geral foram reduzindo gradativamente as receitas da companhia aérea e junto com a nova regulamentação que limita o número de voos charter por ano e o número de passageiros nesta modalidade, A companhia aérea acabou encerrando suas operações e devolvendo seu Boeing ao proprietário. 737 em julho 2016.

CRJ-700 da companhia aérea Cuencana em Quito
Depois deste encerramento, pouco se sabe sobre a companhia aérea, mas algumas solicitações foram feitas ao Conselho Nacional de Aviação Civil do Equador:
Desde #Latacunga, #LACA planeja operar novamente para destinos estrangeiros como #Peru, #México, #Brasil, #Argentina e outros conforme detalhado. pic.twitter.com/3oGpE3vgdG
— Nicholas Larenas ✈️ (@n_larenas) Junho 9, 2017
Com a possível incorporação de novas aeronaves, LAC solicitou voo para Aruba, Colômbia, Peru, Venezuela, Panamá, Cuba, México, Brasil, Jamaica, República Dominicana, Argentina e Estados Unidos, então será necessário incorporar aeronaves de médio alcance para alcançar este objetivo. Este mesmo aplicativo potencialmente detalha aeronaves ATR, Série Dash C e Q, Aeronaves Embraer E-Jet e E-Jet E2 mais a família Airbus, embora se tenha sabido que o equipamento da Boeing 737 seriam aqueles que seriam incorporados. Devido a questões de preço, son los mejores opcionados.
Han autorizado a @LAC_Ecuador incorporar avión #Dash8 à sua licença de funcionamento. Se prevé un potencial reinicio de vuelos con este equipo ✈️ pic.twitter.com/24hpWoPmTn
— Nicholas Larenas ✈️ (@n_larenas) Marchar 5, 2017
Para vuelos domésticos, la aerolínea ya fue autorizada a incorporar aviones Dash 8-200 dentro del marco de cambio de su permiso de operador chárter a regular en Ecuador.
Hoy en #AvGeekDay, companhia aérea equatoriana #LACA, anuncia regreso a operaciones regulares en #Equador. Volarán #Boeing y aviones turbo prop ✈️ pic.twitter.com/QWG4oGvXSz
— Nicholas Larenas ✈️ (@n_larenas) Agosto 26, 2017
Tras un año desde que dejaron de volar, se pudo confirmar directamente con la aerolínea, que volverán a volar e incluso con nuevos accionistas. En el plan inmediato está el inicio de vuelos regulares nacionales a los destinos desde Quito como Loja y Cuenca con hasta 3 frecuencias diarias y Guayaquil a Cuenca, esto como primera etapa, aún pendientes de la incorporación de su nuevo avión para esta nueva oportunidad de la aerolínea. Se habla de que potencialmente volvería a Ecuador el CRJ-700 HC-CMY hasta que se incorporen nuevos aviones, en una estrategia que apunta a ser agresiva y la base sería Guayaquil.
Actualmente ya esta operando LAC o aun no??
Ainda não, están en proceso aún.
Deberian considerar seriamente volar Guayaquil o Santa Rosa a Piura o Tumbez, sitios en Peru donde varios empresarios ecuatorianos han abierto plantas de produccion
Totalmente, serían muy buenos destinos, pero con aviones de una capacidad no mayor a 34 passageiros.
A lo mejor la ida a Tababela era más estresante ante de tener las 2 vías principales. Ahora en 45 minutos estás en el Mariscal Sucre, versus más de 1 hora 30 para Latacunga.
Pienso que sea rentable los vuelos desde y hacia Latacunga, por ejemplo Latacunga – Loja y viceversa, Latacunga – Cuenca y Viceversa, ya que la conexión desde Latacunga a Quito me parece mas cercana y menos estresante que desde Tababela.
Interesante informe sobre LAC y su regreso al mercado ecuatoriano. SUERTE.
obrigado Nicholas
Gracias Ignacio. Felicidades.