O que aprendi sobre o Equador visitando o Peru

aprendí de Ecuador visitando Perú
Machu Picchu, visita 100% Recomendável.

Nicholas Larenas

Correspondente aeronáutico com mais de 12 anos de experiência no setor de aviação para mídia internacional. Mestrado em Gestão e Administração Aeroportuária e Aeronáutica - Técnico Multimedia.

Você pode gostar...

21 Respostas

  1. Carl diz:

    Bem, eu sou americano, mas vivi vários anos em ambos os países.
    como qualquer país, cada uno tiene sus fuerzas y sus debilidades.
    Yo diria que Ecuador tiene un potencial extraordinario. Pero no esta explotado. Pienso al turismo principalemente, entre outros.

    Yo diria tambien, de manera muy general, que los Ecuatorianos son menos estresados que los Peruanos, y que su presencia puede ser bien chevere. Pero del otro lado, muchos Ecuatorianos son xenofobicos (no digo racista, que no es lo mismo). Hasta entre ellos, ja que ele “regionalismoen Ecuador es algo cultural y un poco negativo (la gente de la sierra habla mucho contra la gente de la costa). Então, los extranjeros no son siempre bienvenidos en Ecuador, en la sierra en particular.
    Em vez de, creo que los Peruanos tienen mejor opinion de los extranjeros norteamericanos.

    De lo que vi, la educacion academica es algo importante para los Peruanos. Tambien, Peru produce muchos ingenieros de buen nivel. Em vez de, sé que en Ecuador todo el sistema de educacion esta en muy mal estado. Incluyendo a las universidades. Los jovenes no aprenden lo basico como se aprende en los otros paises. Então, obviamente que eso causa prejudicio a Ecuador.

    Tambien, en general los Ecuatorianos no quieren trabajar los fines de semana. Lo que es muy malo para la economia. Esta bien que quieren pasar tiempo en familia. Pero eso tiene repercusiones economicas que ralentizan mucho a Ecuador.
    Aun los hospitales pierden sus medicos en tiempo de carnaval o de feriado. Lo que es totalemente absurdo, y que da una mala imagen del Ecuador.

    En Peru, las cosas pueden ser bien peligrosas aun afuera de la calle. Es decir que hay una cultura de reglamento de cuentas o de intimidacion, muito mais presente do que no Equador. Se existe no Equador. Mas no Equador as pessoas são mais consensuais e evitam confrontos sérios.

    Algo paradoxal ao nível da segurança: em Lima, há bairros onde você pode andar com segurança em 3 do manana.
    Em vez de, em Quito ou Guayaquil, ou mesmo em Cuenca, à noite é perigoso em qualquer bairro. Não há realmente nenhum delineamento de segurança.
    Pero del otro lado, os bairros perigosos de Lima são mais perigosos que os de Quito ou Guayaquil.

    Há coisas na mentalidade dos peruanos e equatorianos que são muito distorcidas do ponto de vista norte-americano..
    – Peruanos e equatorianos se incomodam muito com tudo o que lhes é familiar.. Aqui na América do Norte, a família nunca se envolve em casais. Mas no Peru como no Equador, pais, irmãos, primos, até os vizinhos, eles entram nas relações conjugais do resto, e isso atrapalha muito o relacionamento.
    – em ambos os países, existe uma cultura muito hipócrita de engano. Em outras palavras, peruanos e equatorianos valorizam muito o casamento e a família….mas todos se enganam com amantes.

    Finalmente, no Equador, há um grande problema de fraude. Todos enganam e roubam, mesmo entre a família. Eu vi tantas coisas incríveis.
    O pior, é para turistas e aposentados que vivem no Equador: todos os enganam. Que sejam os taxistas, Até a moça do caixa do minimercado, os trabalhadores, etc.
    O quê, todos os dias eles tentaram me enganar no Equador. acho que nunca conseguiram. Mas conheço vários turistas e expatriados que foram enganados muito feio.
    Parece-me que os equatorianos são estúpidos para fazer isso, ya que eso da una muy mala reputacion a todo el pais. Y al final, outra vez, no es nada bueno para la economia.
    De fato, soy empresario con empleados. Yo hize entrar mucho dinero en Ecuador y di empleos bien pagados. Pero me retirer de Ecuador por lo tanto.
    Asi que los Ecuatorianos debrian hacer un esfuerzo colectivo para condamnar todos esos tontos que aprovechan de los extranjeros para estafarlos.

    Otra cosa: los Ecuatorianos se creen de manera exagerada. Como en la comida por ejemplo. Lo digo como alguien que ha viajado: la comida ecuatoriana es muy sencilla y mala. Solo en la costa se puede comer algo acceptable, por los mariscos. Pero aun ahi. Realemente es feo. Hay muy poca variedad, no sabor, no conocen las salsas, y cocinan la carne como plantillas de zapato. Pero el problema, es que para nosé que razon, los Ecuatorianos son convincidos que su comida nacional es muy rica y que la gente viene de todo el mundo para probarlo. Nosé quien les hizo creer eso.
    Em vez de, la gastronomia peruana es mucho mas variada, y es una de las mejores que probe en mi vida.

    Ambos Peruanos y Ecuatorianos son un poco envidiosos de los otros. Y ambos faltan mucho de honestad en todas sus relaciones. En norteamerica o europa por ejemplo, mentir es algo muy mal visto y que puede destrozar totalemente la reputacion de alguien al instanto. Em vez de, en Pero y Ecuador, la mentira, la falta de honestad, y el engano, es algo diario. Otra vez, eso no lleva a nada, y solo puede prejudiciar a ambos paises. Y la mejor prueba de eso, es la historia politica de esos 2 paises (como otros en latinamerica), llenada de corrupcion y de problemas politicos pues economicos.

    Terminando sobre una nota positiva:
    Peru: su gente tiene un enorme potencial, y los Peruanos son ingeniosos. Eso les podria llevar mas arriva al nivel economico pues social. Pero las mentalidades deben cambiar.

    Equador: un pais que podria ser un paraiso, si la colectividad y los politicos hacian los esfuerzos, y si se organizaban mejor. Tambien, las mentalidades debrian cambiar. El grande enmigo del Ecuador y que lo impide de desallorarse bien, es solo una cuastion de mentalidad y de cultura que son dysfonccionales.

    No quiero ofender a nadie.
    Es solo mi analisis, de alguien que vivo en ambos paises, y que conocio varios otros mas. Asi que puedo ver el contrasto entre los paises y comparar mas facilemente.
    Como disse, cada pais y cada gente tiene sus fuerzas y sus debilidades. El mio tiene las suyas tambien.

  2. Mary diz:

    Lindo y objetivo artículo!, pero tampoco es que somos puro marketing los lugares son muy bellos, a los locales les gusta mucho trabajar en turismo y la comida es deliciosa tal vez incluso nuestro mejor marketing sean los mismos turistas que vinieron a Perú y lo comentaron. Jajajaja y no es una papa cualquiera, la comida en general en Perú es deliciosa por tradición que nos cuesta hacer dietaHe ido a vacacionar a Ecuador varias veces y hay cosas que me han gustado bastante como la tranquilidad, amabilidad y urbanidad de uds., las tradiciones en año nuevo. algunas Playas y que cuidan sus reservas naturales.

  3. Brad diz:

    Perú ha invertido en su infraestructura as su paso, lógicamente de acuerdo al presupuesto y prioridades. En vez ecuador, hizo tanto pero para que? Ahora ecuador es el segundo país de Latinoamérica más endeudado, y es muy probable que no salgan de esa deuda, en varias décadas. En cambio Peru está posicionado muy bien económicamente….las cosas se tienen que invertir inteligentemente, no a la carrera , a todo costo por la competencia, por que si no hay repercusiones. Perú puso su dinero en lo que tenia y todas esas cosas que mencionaste sobre el aeropuerto y carretera, se están arreglando gradualmente, pero se está haciendo….a su paso para no estar endeudados. Por que eso es la cosa….llegar a la meta como de lugar, pero sano y salvo ?.

  4. julio cesar gamarrra moscos diz:

    Nicolas excelente tu articulo, ambos paises son multietnicos pluriculturales con buenos atractivos turísticos..el peruano invierte en viajar y conocer primero su país, como dices un país grande el 20 país mas grande del mundo y como te diste cuenta la gente es muy amigable con el visitante los trata como si estuvieran en casa me hubiese encantado que visities paucartambo (cusco) el segundo lugar enel mundo donde se observa la salida del sol es espectacular,
    luego chonta el limatambo(cusco) donde el paisaje y la belleza expectacular del vuelo de decenas de condores es admirable el otro lugar es Choquequirao hermana gemela de machupicchu es casi identico tambien en cusco. gracias por tu visista

  5. Jose Olivera diz:

    Hola.
    Yo soy Peruano, nacido en Lima, criado en Huancayo. Yo no conozco tanto como tú, pero he ido a Guayaquil y Cuenca.
    Cuenca y Huancayo son bien parecidos, bueno al Huancayo que yo dejé hace más de 27 anos atrás.
    Guayaquil lo visite en el 2012, y aunque fue bonito, es una ciudad muy pequeña, tan pequeña que recorrí todos sus lugares turísticos en dos días. Cuándo comparo Guayaquil, lo tengo que hacer con Lima por que son las ciudades más pobladas de sus respectivos países. Lima, yo he ido, infinidad de veces, la última en Enero del 2020, y mis primos me han llevado a conocer lugares que yo no conocía, y eso que voy por lo menos una vez al año a Lima, vivo en California.
    No hay punto de comparación, tenemos Machupicchu, Sacsayhuaman, el lago más alto del mundo, el ferrocarril más alto del mundo, el río más caudaloso del mundo nace en Perú, las líneas de Nazca, las culturas preincaicas (demasiadas para nombrarlas aquí), sin hablar de la música (criolla: valses, polcasafroperuanas: festejo, landó, zamacueca, alcatrazmarineras, tonderosdiferentes tipos de música andina, y música amazónica), y lógicamente, no podía faltar la gastronomía. Honestamente, no hay punto de comparación entre los dos países.

    • Podríamos debatir por horas, todo lo que mencionas de Perú, Ecuador tiene su contrapunto, desde la gastronomía donde es imposible comparar un ceviche de uno u otro país, hasta Galápagos, Cotopaxi, Mindo, Nariz del Diablo, Praias, etc.

  6. Carlos F diz:

    Caro Nicolau (permíteme lo de estimado),gracias por tus comentarios,como dices Perú tiene grandes atractivos,pero los servicios no han ido a la par del crecimiento,yo hago taxi en Lima y el ingreso junto con el estacionamiento al aeropuerto son complicados,solo por mencionar un ejemplo,hablando de tú país(el cual no he tenido todavía el placer de conocer)he escuchado muy buenos comentarios,sobre todo de Galápagos,Cuenca,Quito e Guayaquil,seguro que cuando vaya me voy a llevar la misma buena impresión,saludos desde Lima

  7. Carolina diz:

    Peru no ah cambiado mucho, mas eles têm um crescimento incrível e é pelo fato de terem uma maravilha do mundo ( isso realmente é uma grande maravilha ) , O Equador é um país muito bonito, cheio de muitas paisagens maravilhosas, mas não tem a arquitetura antiga que o turista procura, o que me faz pensar que deveriam investir naquilo que mais chama a atenção dos turistas …. Por exemplo, eu nunca soube das cachoeiras de Gocta na Amazônia peruana. .. você é bonito, mas com certeza tem melhores .. mas Zazzz … eles o tornaram famoso .. e há muitos turistas … isso deveria acontecer no Equador … como seu artigo diz .. o turista se preocupa muito pouco com o aeroporto e se preocupa muito mais com os destinos

  8. Edi diz:

    Hola, alguns anos atrás eu visitei Cusco e suas atrações ao redor. Me pareció genial la atención en todo sentido. Recuerdo que llegamos tarde a un tour porque el tren demoró y pensé, nos dejaron votanto, nos estafaron, comentamos el inconveniente y gente de otras operadoras turísticas nos ayudaron hicieron un par de llamadas y nos consiguieron transporte sin costo extra. La gente se desvive por hacerle pasar bien al turista. Perú turística mente una experiencia inolvidable.

  9. Inês Veloz diz:

    Bom artigo, me recordó mi viaje al Perú. Visité hace 20 años Lima y Cusco. Que pena que el aeropuerto no lo han mejorado aún y la impresión que tuve de las vías secundarias fue la misma que describes. De lo que conozco Perú desde hace varios años tiene una campaña para promocionar al Cusco como un producto turístico internacional de alta gama, para atraer cada vez a más turistas de lujo.

  10. julio larenas san martin diz:

    Me gusto tu articulo Nico , tu análisis es de gran aporte a las personas encargadas de este tema en Ecuador.
    Un gran abrazo de tu tío Julito desde Chile .

  11. Juan Requena diz:

    Cuando fui a Cusco, el aeropuerto me dejó la peor impresión, los baños olían terrible y estaban sucios, no tenian ni papel. Pensé en que sería fácil encontrar un transporte seguro, pero muy poca señalización (o no vi ninguna), salimos y en la calle tomamos un taxi, el sector no se veía tan seguro que se diga. En Cusco la atención en general buena, lo que no me gustó fue que en varias iglesias, entrar tenía costo, y que falta aceptar tarjeta de débito sin cargo para evitar buscar casas de cambio. En Ecuador los aeropuertos tienen buena señalización y posiblidades de transporte seguro, pero nos faltan los turistas. Em fim, Macchu Picchu valio la pena

    • Justamente, la señalización en Perú en general es bien limitada. Lo de los taxis me recomendaron que siempre es mejor tomarlos fuera del aeropuerto, es más económico y de la seguridad sentí que es una ciudad muy segura, por lo que lo del taxi en la calle no me complicó.

      Las iglesias sí, cuestan, como casi toda atracción en Perú, pero hasta un nivel lo entiendo, ya que las mantienen bien y si es por preservar la historia estoy a favor. como dica, prefiero sacar todo el dinero del cajero y no usar casa de cambios, pese a la comisión, ganar unos soles ya que es el cambio oficial.

      Machu Picchu es increíble.

Deixe uma resposta

seu endereço de e-mail não será publicado. Os campos obrigatórios estão marcados *