Sobre ele 110% tráfego aéreo cresceu no Equador em julho

Según estadísticas de la DGAC, durante el mes de julio, el tráfico aéreo en Equador creció un 114,03% respecto al mes de junio de 2020.
Se movilizaron 60.240 pasajeros en las diferentes operaciones comerciales, Entretanto, el transporte de carga creció en un 52,82% si lo comparamos con el mismo período. En un boletín oficial la autoridad aeronáutica detalló la siguiente información:
Los aeropuertos del Ecuador continúan recuperando progresivamente su actividad tras el impacto causado en el sector por la pandemia del coronavirus.
Como referência, no mes de junio 28.146 passageiros se trasladaron vía aérea desde la reapertura de los vuelos comerciales en los aeropuertos el 1 Junho 2020 y se transportaron 10.499,25 toneladas métricas en este mismo periodo.
Por las terminales aéreas en julio se transportaron 56.008 pasajeros a nivel nacional e internacional en vuelos regulares, 4.232 pasajeros en vuelos no regulares y se transportaron 16.045,43 toneladas métricas de productos entre carga seca, perecibles, flores y correo, tanto en servicio regular como no regular.
Al momento las aerolíneas que prestan el servicio doméstico regular en Ecuador son: Avianca Equador, Latam Ecuador y Aeoregional. Los vuelos se realizan desde y hacia ciudades de: Quito, São Cristovão, Guayaquil, Branco, Coca, Cuenca, Loja, Manta y Santa Rosa.
Mientras que las aerolíneas que prestan el servicio doméstico no regular son: Aerocopter, Aerokashurco, Aeromorona, Aerosangay, Avioandes, Aerosarayaku, Conectair, Agroaereo, Netshares, Alas de Socorro, Tabaereo, Amazonía Verde, West Pacific, Endecots, Huzima, Ecocóptero, Verdusa, Emetebe, y Aeroconexos. Entre las principales rutas se encuentran: Macas, Loja, Latacunga, Shell, Guayaquil, Cuenca, Coca, Quito, Sério, Santa Rosa, Lago Azedo, São Cristovão, Taisha y Baltra.
En el servicio internacional regular las aerolíneas que están operando son: linhas Aéreas americanas, Jetblue, Martinair, dhl, Air Europa, KLM, Espírito, Aeroméxico, companhias aéreas Unidos, Avianca, Líneas Aéreas Suramericanas, Mais Ultra, Air Europa, Oriental, Catar, Atlas Air, Latam Cargo, tampa, Península Ibérica, Mas Air, Ups. Entre los destinos se encuentran: Miami, Madri, Bogotá, Nova Iorque, amesterdão, Panamá, México, Os anjos, Fort Lauderdale, panamá, Maastricht, Doha, Río Negro, Dubái, Aguadill y Houston.
Interessante, sería bueno saber la variación de la oferta por ruta respecto al año pasado, allí se vería la forma en cómo ha sido afectado el tráfico de pasajeros, sobre todo ahora que no está Tame EP, quien tenía una participación importante del mercado doméstico de pasajeros.
Seria interessante, pero seguramente bordea similar porcentaje a la caída de la demanda.
Muchas gracias por mantenernos bien informados y en especial a lis ciudadanos Ecuatorianos q residimos en el extranjero, mi pregunta y disculpe que no sea comentario es:Como sigue el Protocolo de los extranjeros al llegar a cualquier Aeropuerto del Ecuador acerca del Covi-19. Muito obrigado. Omar Bens
Olá Omar, aún no hay cambios en el protocolo.