Conseguir trabajo como Piloto

Conseguir trabajo como Piloto

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

154 Respuestas

  1. Cinta dice:

    Hola. Tengo un hijo adolescente y está en pensando en sacarse la licencia de piloto comercial. Una vez que te la sacas, piden experiencia, horas de vuelo. Mi pregunta es: qué hacer si no encuentras trabajo de instructor, de avionetas, etc? Qué demanda hay de esto? Gracias

  2. Wilson hurtado dice:

    Hola,siempre quise ser piloto comercial,pero por circunstancias recien voy a empezar a estudiar,tengo 35 años será un impedimento.

  3. jordani pineda dice:

    hola nikolas.

    mi nombre es jordani pineda, un gusto…
    con respecto a las crisis financieras que hay en Colombia, la que también afecto el mercado internacional (covid-19); crees que seria viable estudiar esta carrera de aviación en colombia, o propiamente dedicar los estudios personales a otro carrera educativa que determine una mejor seguridad laboral… ](
    es intrigante)

  4. María Fernanda Wandemberg dice:

    Hola Nicolás, mucho gusto.

    Mi hijo se encuentra estudiando la carrera de piloto comercial en el College Select Aviation – Canadá. Cuando culmine su carrera, más las horas que completará como instructor, podría aplicar para trabajar de Piloto en Ecuador.

    Tiene más posibilidades de trabajar en Canadá o en otros países. Mi consulta se debe a que en diferentes países pilotean diferentes flotas de aviones, eso tiene que ver el momento de la entrevista laboral?

    Gracias por su atención.

    • Hola María Fernanda, la flota a volar dependerá de la aerolínea a la que aplique tu hijo al momento de hacerlo. Algunas aerolíneas van dirigiendo según experiencia a los pilotos a uno u otro avión según sus necesidades.

  5. valeria zarate dice:

    hola, soy graduada como piloto comercial hace un año, y claramente como todos la situación esta super difícil estuve pensado en el camino de la instrucción que otra opción me recomendarías? y que piensas de la aviación agrícola ?

  6. Luis Felipe dice:

    Hola Nicolás, muy interesantes los posts para aspirantes a piloto. Actualmente estoy estudiando Ing. Mecánica, pero me gustaría obtener mi licencia de piloto comercial cuando termine (aprox. en 2 años). Que tanto recomendarías obtener la licencia en Argentina. Si bien por costos es bastante accesible, qué tan útil es una licencia de este país en la industria, comparada con la de Bolivia, Ecuador o México por ejemplo.

    • Pienso yo, que las licencias latinoamericanas en general tienen un peso similar una de la otra, la que hace realmente una diferencia es de Estados Unidos o Europa. Lo que más importan, antes que una licencia, es tu experiencia, horas de vuelo, nivel de inglés y en tu caso otro título ayuda mucho.

  7. jose dice:

    tengo 15 años y quiero ser piloto comercial ¿que se necesita una vez ya terminada las 200 horas de vuelo? algun estudio extra soy peruano y quisiera saber que tan dificil es consehuir trabajo como piloto comercial

  8. Lorena dice:

    Gracias Nicolás, muy buena información aclaraste muchas de mis dudas y me diste las pautas para guiar a mi hijo en su sueño de ser Piloto..

  9. quisiera contratar por horas un piloto privado para operar un PILATUS -12 4/ 6 DIAS AL MES. con base ARMENIA – COLOMBIA

  10. Camilo dice:

    Hola Nicolás, soy Colombiano tengo 20 años y estoy a punto de obtener mi título universitario de ingeniero aeronáutico, sé que actualmente la industria se enfrenta a una situación complicada. Me gustaría que me dijeras sinceramente si es conveniente realizar el PCA con 200 horas de vuelo, o si por el contrario puede llegar a ser contraproducente, gracias.

  11. Esteban Paul dice:

    Hola Nicolas tengo una ingeniería en aeronáutica, hablo chino e inglés quisiera inscribirme en una escuela europea de aviación que tan rápido crees que pueda obtener trabajo ?

    Gracias por tu respuesta
    Saludos

  12. paul dice:

    hola como estas tengo una pregunta al ser ingeniero aeronáutico y si quiero ser piloto es factible estudiar la ingeniería o no?
    gracias por tu respuesta

  13. Hola, me falta muy poco para terminar mi carrera en Peru, cuanto tiempo (un aproximado) crees que me tome conseguir trabajo.

  14. horacio dice:

    hola, cual licencia de piloto es mas fuerte, la de estados unidos o la de canada

  15. juan camilo munive dice:

    hola tengo una duda,
    acabo de terminar el bachillerato hace poco y quiero ser PCA. y vi unos blogs externos que decía que para aplicar a piloto comercial necesitaba la licencia de piloto privado.
    para ser piloto comercial de aviación necesito de verdad la licencia o puedo aplicar de inmediato a PCA?

  16. juan camilo munive dice:

    hola, mi nombre es juan camilo tengo 17 AÑOS, quiero ser piloto comercial, y tengo entendido que la mejor opcion es estudiar en los estados unidos, tengo ciertas preguntas al respecto.

    .en tu blog lei la parte que decia que al terminar mi curso podía trabajar como instructor de vuelo con la visa F1,
    pero viendo algunas paginas dice que si termino mi curso de aviación en los estados unidos solo tengo max 60 días para estar. en 60 días no alcanzo las 1000 horas.
    me explicas esa parte.

    mi otra pregunta es, al terminar mi curso de piloto como aplico a todos los exámenes de ingles requeridos para trabajar?

  17. Cataleya dice:

    Hola Nicolas mi amigo es argentino de 49 años de edad y quiere cumplir su sueño de ser piloto de aerolinea por favor se sincero y dime si tiene posibilidades

  18. Jenns dice:

    Hola, he visto que algunas aerolíneas exigen nacionalidad de nacimiento, eso aplica solo para estudiar o también para trabajar? En este caso, me gradúo en Ecuador y quiero trabajar en México, es posible trabajar en todas las aerolíneas o solo las que no me exigen nacionalidad? Obvio buscaría trabajo te kendo las horas de vuelo necesarias, pero si es posible?

  19. Alan Garcia dice:

    Hola Nicolás, sabes como es la situación de Argentina acerca de lo que es buscar empleo como piloto en una aerolínea? por ejemplo: tengo entendido que en Ecuador, Colombia, y Venezuela, esta siendo muy complicado, en cambio, en Perú, la situación es muy favorable.
    Gracias.

  20. Pablo Alvarez dice:

    Hola Nicolás soy ingeniero automotriz también muy apasionado a la aviación y poder ser piloto, ya estoy realizando todo el papeleo para estudiar en USA mi pregunta es si mi título universitario da peso a mi CV para conseguir trabajo en una aerolínea como piloto comercial? Incluyendo 1500 horas de vuelo que me ofrece la academia en donde voy a estudiar al culminar mis estudios como piloto.

  21. Shirley dice:

    Hola Nicolás quería saber mis horas de vuelo las sacó en el colegio donde me graduó y después veo dónde saco mis horas de vuelo o cómo es. Quiero estar preparada gracias ??

  22. luis fernando dice:

    buenas tardes, en mi opinion personal a las personas que estan leyendo en esta pagina, como padre de un joven que estudio aviacion el AEROANDES Bogota Colombia el valor de esta carrera fue de mas de 120 millones de pesos ….. para que? cada 6 meses salen aproximadamente unos 300 pilotos comerciales, 600 al año de estos 600 ninguno consigue trabajo, de los compañeros de mi hijo ya estan en otras carreras por que los unicos que se lucran de esta carrera son las academias de aviacion, no comentan este error tan grande no pierdan sus dineros la carrera de aviacion no sirve, no hay forma laboral para ellos

  23. Eduardo dice:

    Hola nicolas una duda tengo 26 y quiero ser piloto y decidi estudiar en american flyers es buena escuela y aun estoy a tiempo de hacer la carrera como piloto lo unico que me detiene es el aval

  24. Judith dice:

    Holaaa Nicolás cm éstas? Quería preguntarte algo… ¿ es muy difícil siendo mujer Piloto?

    ¿ a un piloto se le paga mensualmente o por hora se vuelos?
    ¿soy pequeña, mido 1.58?

  25. Adriel dice:

    Teniendo ciudadanía europea es más fácil conseguir trabajo de piloto comercial? Es nejor empezar como comisario de abordo y luego las horas de vuelo? Cuál es el sueldo inicial de un piloto? A qué edad se jubilan?

    • Ser europeo podría darte un plus por tema migratorio que interesa a las aerolíneas, no hay diferencia si inicias como tripulante de cabina antes de ser piloto, el sueldo depende de cada aerolínea, la edad de jubilación es a los 65 años.

  26. Jhulia dice:

    Hola este año salgo del colegio tengo 18 años mi sueño a sido estudiar pilito pero no tengo enconomia para avalar la carrera. Que otra carrera me recomienda cosa que este en un aeropuerto

  27. Clara Inés dice:

    Soy clara Inés con 30 años de edad ingeniera aeronáutica con especialización en administración, piloto recién graduado en la escuela de Australia, como hacer para validar esta certificación en Colombia.

  28. Nicolás martinez dice:

    Hola Nicolás sy Nicolás de Argentina me doza quiero estudiar para piloto de avión y me dan un curso de 40 horas se q es difícil conseguir trab pero sería lo mejor hacer ese curso y después sacar el certificado de instructor sumado a un curso de inglés ahí podría ci seguir un trabajo

  29. Felix dice:

    Hola disculpa sabes que se necesita para rivalidar una licencia americana faa o una argentina a una española easa y el coste de la rivalidacion, ya que tenía pensado estudiar en Argentina o en Usa y luego ir a trabajar a españa como piloto

  30. Luis dice:

    Hola! Tengo 26 años de edad y voy empezar estudiar para obtener todas las licencias para ser piloto. Me pregunta es, apenas que termine y tenga todas mis licencias, sabiendo inglés bien y teniendo pasaporte americano y 200 horas de vuelo que require la aerolínea, puedo aplicar como copiloto en una aerolínea ? Cual es la probabilidad que me contraten si tengo doble nacionalidad y nací en los Estados Unidos y se los dos idiomas muy bien? Gracias.

    • Toma en cuenta que 200 horas es lo mínimo, que a veces, las aerolíneas solicitan y que no serás el único aplicando a un puesto de trabajo, por lo que tu competencia podría tener 200 y más horas.

  31. jhon Villavicencio dice:

    Si, estimado senor Larenas.., exigir titulo universitario es una enorme solucion, asi muchisimos jovenes pilotos estarán menos frustrados y represados y podrán trabajar en otras carreras hasta conseguir un trabajo como piloto privado o comercial.., ademas tendrán una edad con mayor experiencia y madurez..actualmente muchas aerolineas de varios países como USA,Canada, creo que Chile, etc, ya solicitan como requisito titulo universitario, en alguna ingenieria o en ciencias administrativas principalmente.

  32. Santiago dice:

    Hola, tengo 17 años, pronto a empezar el curso de Piloto Comercial de Avión aquí en Colombia, pero, para entrar a una aerolínea, ¿necesito tener alguna carrera universitaria? ¿O solamente el curso de piloto? Gracias

  33. carlos dice:

    hola en la fumigacion aerea de ecuador como esta la plaza de empleos?

  34. Jose dice:

    Hola Nicolás, tengo actualmente 16 años y pienso estudiar aviacion pero la carrera es muy cara en mi país así que pienso irme a estudiar a Bolivia donde me salen más baratas las horas de vuele, mi gran duda es podre ejercer la carrera de piloto en una aerolinea como primer oficial tan solo teniendo 200h de vuelo y si es verdad que en mi país se necesitan pilotos

  35. Eduardo dice:

    Hola Nicolás. Soy piloto aeroaplicador. Hace 33 años que vuelo, deseo emigrar a Estados Unidos para trabajar allí. Por favor me podrías brindar información como debo hacer para ponerme en contacto con alguna empresa de allá. En fin deseo tu opinión, pregúntame todo lo que quieras saber sobre mí. Desde ya muchas gracias. Eduardo.

  36. Josue dice:

    Existe una lista negra en cada país donde ya no tienes opción de obtener un empleo.

  37. Aleyda dice:

    Hola saludos desde Bolivia mi pregunta es la siguiente quiero ser piloto comercial y soy mujer tengo 22 años y me encanta la aviacion
    Me gustaría saber si en mi país Bolivia al culminar la carrera de piloto se me ara fácil conseguir trabajo???
    Cuales pueden ser mis ventajas y desventajas ya que soy mujer

    • Como mujer, actualmente no tienes ninguna desventaja, cada vez son más y más mujeres en aviación, de esto jamás tengas miedo. Conseguir trabajo puede ser duro, como en cualquier país de la región.

  38. Carlos dice:

    Es cierto de que las escuelas te pintan cosas muy buenas con el afán de lucrarse de ello, pienso yo se debería ya controlarse eso, ya que sarcásticamente veo que hay mas alumnos que aviones en el país.
    saludos.

  39. Alejandro dice:

    Quería pedirte si con una licencia de piloto comercial ecuatoriana se puede volar en los países sudamericanos come por ejemplo en Europa. Con licencia ecuatoriana puedo buscar trabajo en Perú ?

    • No, en todos los casos, tendrás que convalidar tu licencia en el país donde quieras volar. El único caso que sé es el de Panamá donde sí aceptan pilotos extranjeros, pero necesitas más de 1.000 horas.

  40. Luis dice:

    Hola quisiera saber si estudio para piloto comercial ¿tendre trabajo seguro.? O hay algun examen que debo pasar para poder trabajar en una aerolinea y cuanto es la estatura minima para ser piloto comercial y poder trabajar de forma segura

  41. Paolo dice:

    Hola Nicolas. Tengo 16 anos y mi sueño es ser piloto comercial. Tengo doble ciudadanía (ecuatoriana y italiana) como ya sabrás las empresas italianas están cerrando. Que me recomiendas? Debería estudiar en Ecuador? Y si es Si que pasos tendría que seguir?

  42. jhon Villavicencio dice:

    Con todo respeto, mi criterio es que deben ser primero titulados Universitarios, luego estudiar y capacitarse como pilotos.., las aerolineas deben tomar esto muy seriamente, no saben el daño o frustración de ser piloto a los 21, 22, 23 anios y no hay trabajo, aquí ni en venezuela., existen cientos de jóvenes pilotos represados y frustrados en la región, y siguen apareciendo mas escuelas de aviacion, por favor hay que hacer algo por el bien y la gran reputación que mantienen las aerolineas en la region.

  43. Daniel dice:

    Hola soy Venezolano y quiero estudiar aqui en Ecuador mi sueño es ser piloto agricola . tengo ya 3 años aqui en la provincia de los ríos quisiera saber si puedo estudiar aqui o mi nacionalidad me lo dificulta y tengo 23 años y no quiero perder mas tiempo .cualquier informacion la agradecería muchísimo .

  44. JHON VILLAVICENCIO dice:

    APRECIADO SR.LARENAS, permítame decir lo siguiente: Existe un represamiento y frustacion de cientos de pilotos graduados y con licencias al dia que no pueden conseguir trabajo.., imaginese Usted que jovenes de 20, 21 22 anios de edad, gracias a que los padres tienen dinero o venden una propiedad y entonces pagan, se forman como pilotos y hasta tiene para hacer 1000 horas de vuelo y claro pueden rapido conseguir un trabajo en alguna aerolinea de la región, pero que pasa con los que no tienen dinero?.y tambien existen bastantes escuelas de aviacion, sera por que es un buen negocio y ricos que pueden pagar sus cursos y obtener licencias de pilotos en menos de anio y medio. Entonces una reflexión hay que hacer algo y las companias de aviacion deberían ponerse de acuerdo y exigir para ser piloto comercial de aviacion, primero tengan un titulo universitario, debe ser en administracion de empresas o alguna ingenieria, y luego claro ser piloto graduado y con las licencias requeridas al dia . Si Senor Larenas es la mejor forma de evitar tanto joven fracasado y frustrado sin tener o poder acceder a trabajar como piloto. En los estados Unidos ya se exige esto y existen Universidades que dan título universitario y paralelamente pueden entrenarse para pilotos civiles comerciales. El resultado de esto seria sin duda una capacidad mejor, una madurez y responsabilidad mayor de los pilotos y sobre todo la calidad del servicio de las aerolineas subiría enormemente.

  45. Diego dice:

    Hola Nicolás. Es muy interesante tu blog.
    Yo me encuentro en un dilema. Tengo 30 años y quiero estudiar para Piloto comercial, lo que me pone en duda es que aunque es mi pasión, tambien necesito laborar despues de graduarme.
    Y lo digo por que soy militar y la estabilidad laboral en este campo es muy buena, más los beneficios que se obtiene.
    Quisiera saber que tan fácil es conseguir empleo en Colombia de Piloto comercial despues de los 30 años??
    Sí hay bastante pilotos desempleado?
    O lo mejor sería seguir a lo que me dédico.
    Mil gracias por ayudarme a sacar conclusiones.

  46. Brandon Ayala dice:

    Hola. Muy bueno e informativo el post. Tengo 20 años, soy nacido en Estados Unidos y mis padres son de Ecuador por ende tengo las dos nacionalidades. Actualmente tengo licencia privada, estoy por sacar la de instrumentos, y tengo planeado obtener la mono y multi motor comercial entre febrero y abril. Me graduare con más o menos 300 horas. Todas mis licencias serán obtenidas acá en Utah, Estados Unidos. Quisiera saber si mis datos son una ventaja para conseguir empleo allá en Ecuador, como me comparó con todos los aplicantes, cuales los los requisitos minimos para entrar a aerolinea (horas al comando, horas en la noche, etc) y como tendría que aplicar a las aerolíneas (online, en persona, etc). Le agradezco si me podría ayudar.

    • Hola Brandon, te recomiendo aprovechar el mercado laboral en Estados Unidos y llegar hasta instructor. Acá en Ecuador te destacas con tus licencias, pero necesitas más horas para volverte más atractivo.

  47. Yina dice:

    Hola soy colombiana tengo 25 años quisiera saber si por mi edad es aun recomendable estudiar aviación comercial es mi sueño

  48. Yaneth dice:

    Alguien podría darme la dirección en lima perú donde presentar los papeles para postular al trabajo como. ING. De vuelo por favor

    • Lorena dice:

      Gracias Nicolás, muy buena información aclaraste muchas de mis dudas y me diste las pautas para guiar a mi hijo en su sueño de ser Piloto..

  49. Patricio dice:

    Hola, tengo 18 años estoy pensando estudiar para piloto comercial en Canadá, que tan factible es trabajar en este país en la aviación, gracias por su comentario

  50. Steven Cortés dice:

    Hola Nicolas.
    Actualmente tengo 17 años y próximamente estoy por graduarme del colegio. Me apasiona mucho la aviación y quiero dedicarme a dicha profesión. Por lo general en las academias de Colombia se obtiene la licencia con 202 horas de vuelo lo cual es muy poco para competir contra otros que probablemente tendran muchísimas más. Me preocupa mucho no poder conseguir empleo ya que es casi imposible completar al menos 1000 horas porque es demaciado costoso. Ayuda por favor!

    • Debes sumar la mayor cantidad de horas. Desde 300 hacia arriba puede ser un número que empieza a ser competitivo, pero no sólo de ello depende, también tu nivel de inglés, estudios universitarios, Visa a Estados Unidos y otros.

  51. Paul dice:

    Hola Nicolás, estuvo bueno tu blog, soy de Perú y estoy próximo a terminar el colegio, tengo 16 años, estoy pensando en estudiar aviación quisiera saber si me recomedarias esta profesión

  52. Noé Freire dice:

    Hola buenas soy ingeniero, a los 23 años es buena o mala edad para comenzar el curso de piloto?

  53. Dario dice:

    Hola Nicolás buenas tardes, felicitaciones por su blog lo encuentro muy interesante, en estos momentos tengo 38 años y estoy en un dilema, no se si aún hay posibilidades de hacer el curso de PCA o ya se esta muy viejo para hacerlo, en estos momentos tengo un titulo profesional pero las cosas están difíciles en esta campo de acción, tengo entendido que si se tiene otra profesión ahí un chance mayor pero no quisiera gastar prácticamente todos mis ahorros, que tan factible es que una aerolínea lo contrate a uno teniendo en cuenta que en la mayoría de escuelas el promedio con el que uno se gradúa son 200 horas de vuelo.

    • Hola Dario, tienes que tomar en cuenta que 200 horas es lo mínimo, pero no serás el único con esas horas aplicando a las aerolíneas y otros tendrán muchas más que esas horas.

    • Juan dice:

      Lamentablemente y por experiencia debo decirte que es muy tarde a los 38 años si deseas ingresar a una aerolinea.

      • Dario dice:

        Hola Juan gracias por la respuesta, me podría contar mas acerca de esta experiencia o porque lo dice, en verdad quedaría agradecido.

      • Noé Freiré dice:

        Hola buenas y comenzar recién el curso a los 23 años (es decir más dos años para terminar el curso estaría a los 25), con un titulo universitario es bueno o malo?

  54. Gerson dice:

    Hola soy de Riobamba Ecuador me gustaría que me ayudes con una consulta estoy pensando en estudiar en España para ATPL es factible acerlo o en qué país me recomendarías para mí facilidad de buscar empleo al momento de culminar la carrera

  55. Arturo Freire dice:

    Hola Nicolás que buena la información que has ofrecido, de momento me encuentro haciendo el curso de piloto privado y mi meta es llegar a ser piloto de fumigación y en realidad me gustaría muchísimo que hables de este ámbito laboral, si es posible darme alguna recomendación o información sobre oferta laboral, salarios, horarios, etc. Todoacerca de lo que es la aviación agrícola. Muchas gracias de antemano!

    • Hola Arturo, gracias por tu comentario. Es un buen tema que no lo había pensado, la aviación agrícola es un espacio que poco se habla, pese a su importancia. Veré qué puedo hacer.

    • con la expectativa de llegar a 1.500 horas a los 45 años NO VEO posible una vinculacion a una empresa comercial.
      Es posible vincularse a una empresa privada como piloto privado.
      En esta epoca encuentras pilotos de 22 y menos años ya intentando acumular horas de vuelo.
      La competencia es muy dura y hacer horas es mas duro.
      Me disculpas pero es mejor ser directo.

  56. Ariel dice:

    Hola disculpa soy de ecuador y me puedes recomendar alguna escuela que ayude a ser instructor despues de graduarte

  57. Ariel Naula dice:

    Hola yo todavía soy joven tengo 15 años, estoy en el 1ro de Bachillerato de colegio y toda mi vida he querido ser piloto pero viendo que no hay empleo ya me estoy desanimando.

    • Hola Ariel, no es fácil, pero si es tu sueño, debes luchar por alcanzarlos, al final, depende de ti.

      • Jhon dice:

        Hola Nicolás buenos días, gracias por su buena publicación, una consulta, hasta hace poco pude ahorrar para estudiar de piloto, presupuesto que a los 39 a 40 años tendré 1500 horas de vuelo, con licencia FAA americana, si logro tener visa, crees que con esa edad tenga posibilidad de entrara a una aerolínea de piloto comercial?

        • Ni un problema la edad, lo importante es tu capacidad, nivel de ingles, horas de vuelo y un gran plus, si tienes otra carrera universitaria.

        • Eduardo dice:

          Buenos días, somos una escuela de aviación de EEUU, mejor programa de aviación, garantía de entrevista con aerolínea de EEUU o trabajo garantizado con nuestra propia línea charter, interesados dejar datos de contacto para suministrar información.

  58. Noel Pérez dice:

    Hola buenas tardes. Tengo disponibilidad inmediata como piloto comercial de helicópteros y/o Gerente de Operaciones. Sí está a bien el interés de alguna empresa.

  59. zurima dice:

    hola, siempre he querido ser tripulante de cabina pero no se me ha dado la oportunidad que deberia hacer gracias.

  60. hugo quintero dice:

    buenas como hago para enviar un CV soy piloto de MD capitán e instructor tengo 14 años de experiencia en el mundo de la aviación

  61. Andrés Morales dice:

    Hola , un saludo a todos
    Quería una orientación mi hijo es piloto comercial de helicóptero aquí en Colombia es sumamente difícil tartar de buscar un empleo ya lleva días los que termino con un excelente rendimiento en su profesión pero nada de trabajo ..que le podrían recomendar si existe posibilidad de trabajar en otro país .

    • Hola Andrés, trabajar en otro país es complicado, ya que sí o sí necesitará visa de trabajo o residencia. La búsqueda de trabajo, sobre todo en algo tan específico como piloto comercial de helicóptero no se resolverá en días, puede durar meses tranquilamente. Lo importante es, seguir buscando, encontrar todas las empresas que operan helicópteros, enviar carpetas a ellas y seguir buscando. Es posible que por el tipo de licencia, pueda encontrar trabajo, por ejemplo, en el campo de la minería o petroleo. Suerte!

  62. ANTONY dice:

    Saludos Nicolás… soy piloto de aeronaves de ala fija, con un poco mas de 3500 horas, los últimos 4 años como instructor de vuelo en los sistemas Da-40 y Da-42 (también lo soy en t-206H y C-208B), vengo de ser piloto militar y quería saber si conoces o tienes algún contacto que ofrezca alguna oferta laboral (fuera de mi país, VZLA) de modo de ponerme en contacto, el área que estoy buscando es como INSTRUCTOR DE VUELO… disculpa el abuso de antemano.
    NOTA: también podría servirme un EMPLEADOR, sabiendo que esa es un posibilidad atractiva para lo que hacen ese tipo de diligencias.

  63. Buenas tarde jesus, yo estoy metido en el mundo de aviacion en mi pais, estudio aun pero estoy por finalizar, quisiera saber si puedo pilotear un bimotor en venezuela, q esa licencia me hace falta, que escuela me recomienda y sus precios.

  64. NINO PIERO MORI GARCIA dice:

    Hola Nicolas, soy de Peru mi sueño es ser piloto comercial por ahora recien comienzo con piloto privado mi duda es la influencia de muchos pilotos si realmente pesa ser influenciado para poder trabajar en una linea area

    • Hola Nino, lo más importante, como en cualquier trabajo, son tus propias calificaciones, certificaciones y en aviación tus horas de vuelo, entre más tengas, más peso tu carpeta. Es también importante tu nivel de inglés que sea OACI 4, todo eso te ayudará, incluso, que tengas visa para Estados Unidos. Éxitos!

  65. jaun alejandro aklexis dice:

    alguna linea de aviación general en peru donde pueda buscar trabajo soy venezolano con mas de 12mil horas de experiencia y dadas las circunstancias terrible en mi país me veo en buscar otros horizontes alguien que pueda ayudar gracias

    • Hola Juan Alejandro, lo importante en cualquier país, ajeno al tuyo, es que logres la residencia o visa de trabajo, sino se te complicará conseguir trabajo. Te recomiendo que inicies por ese lado, en Perú la aviación es grande y crece bastente, necesitan pilotos, pero debes tener lo indicado.

  66. jefferson Altamirano dice:

    Hola Nicolas , tengo 30 anos y voy a estudiar para piloto comercial me gusta la aviacion pero no se que tan conveniente sea estudiar a esta edad para piloto comercial?

    • Hola Jefferson, la edad no es un límite, sólo ten en cuenta que necesitas la mayor cantidad de horas si tu sueño es volar en una aerolínea, por lo que entre más pronto lo hagas mejor y más años disfrutarás de tu carrera. Éxitos.

  67. Patricio Jarrín dice:

    Gracias por tu respuesta Nicolás.
    Que Webinars aconsejas y cómo podemos estar al tanto de ellos?

  68. Henry laban dice:

    Hola nicolas soy un joven peruano de 17 años yo quiero estudiar aviacion me contacte con todas escuelas de aviacion de mi pais y me comentaron que tengo que sacar las dos licencias privado y comercial que tan difícil es conseguir un empleo en América

    • Hola Henry, en tu caso específico, Perú es un buen mercado para trabajar, su aviación crece mucho y hay llamado muy seguido. Te recomiendo sumar la mayor cantidad de horas posible, pero dependerá de tu presupuesto. Éxitos.

    • CARLOS RIOS dice:

      Que tal Nicolas, tienes muchas razón en tu artículo. Henry, yo soy peruano, estudié en USA en Aviator College, esta ofrece visa F1 que te brinda CPT y OPT lo que te permite obtener licencias de instructor y posteriormente trabajar con el CPT por 6 meses dentro de la academia y si en esos 6 meses superas la baya de las 1000 horas luego puedes usar tu OPT para buscar trabajo en una empresa de aviación pequeña (como piloto). Lo más recomendable es aplicar a algún programa de degree (que aviator lo ofrece) que te permite solo con 1200 horas aplicar a una aerolina regional (el gobierno de USA lo permite).
      Actualmente Mesa Airlines está contratando pilotos extranjeros con 1500 horas y ofreciendo visa de trabajo. Durante mi formación, conocí muchísimos pilotos ecuatorianos que están en este camino que ten indico, ya que en Ecuador, es muy dificil conseguir trabajo, y solo algunos con buenas relaciones llegan a postular para primer oficial.
      Respecto a Perú, yo me regresé y no continué con el curso de instructor, 1) por el tema económico, 2) porque aquí si hay oferta laboral. Especialmente el año que viene (2019) ya que Avianca, es particular, está renovando su staff de pilotos que pasa a retiro. Espero haberte ayudado y muchos éxitos, paciencia y perseverancia, porque la vas a necesitar.

  69. Diana dice:

    Hola Nicolas mi novio es piloto lleva 3 años buscando trabajo en colombia está imposible esto nos ha impedido cumplir muchos sueños ya q el en este momento está decepcionado porque le han cerrado muchas puertas y no ha logrado conseguir nada q más opciones podemos ver fuera de colombia muchas gracias

    • Hola Diana, lo importante es que tu novio tenga una buena cantidad de horas superiores a las 500 para que su hoja de vida sea atractiva ante la competencia al momento de aplicar a una aerolínea o empresa. Fuera de Colombia o de cualquier país para poder tener un futuro, es importante tener al menos 1500 horas de vuelo. Mi recomendación sería, seguir sumando horas, la mayor cantidad posible. Suerte!

  70. Patricio Jarrín Bourgeat dice:

    Hola Nicolás, quería hacerte una consulta y tu comentario sería valioso. Tengo pensado ingresar a una escuela de aviación para sacar la licencia de piloto comercial ya que mi sueño es trabajar en una aerolínea. Tengo 39 años y estoy próximo a cumplir 40, esto podría afectar a mi objetivo??

    • Hola Patricio, de poder volar, vas a poder, pero recuerda, que entre mayor edad, por menos años podrás estar en el aire. También tomar en cuenta que si tu objetivo es volar en aerolínea, algunas empresas tienen una edad máxima para ingresar, por lo que también te podría afectar. Saludos.

  71. jesus dice:

    hola soy piloto comercial hace dos años en venezuela y nada que consigo trabajo pero estoy tratando de sacar mi licencia como intructor de vuelo , la situacion de mi pais esta muy dificil tanto que no me permiten certificar mi licencia . tengo doble nacionalidad ya que mis padres son portugueses.
    que me recomendarias?

  72. Fernando dice:

    Hola Nicolás quisiera preguntarte si piensas que mejor es ir a estudiar aviación en el extranjero o se puede alcanzar el éxito estudiando en el pais mismo te agradecería tu opinión ?

    • Nicolás Larenas dice:

      Hola Fernando, gracias por comentar. Pues bien, todo depende de qué objetivos tengas y más que nada, tu presupuesto. Al final, tener una licencia, por ejemplo de USA, te va a permitir tener un curriculum más fuerte contra otros pilotos, pero un punto clave, es la cantidad de horas que puedas sumar en tu carrera antes de entrar a volar comercial. Tu presupuesto hablará.

  73. Iveth dice:

    Hola Nicolás…Quisiera saber si existe algún impedimento físico (estatura),etc para poder acceder a ser piloto???

  74. Marco Mera dice:

    Hola Nicolás,

    Por suerte veo que ya es posible comentar en el blog. Quería preguntar para aquellos que tenemos ganas de ingresar al mundo de la aviación como ingenieros de mantenimiento. Cual es el camino a seguir.

    Muchas gracias,

    Marco

    • Nicolás Larenas dice:

      Hola Marco, sí, gracias a tu reporte ya se puede comentar. Ingeniería en Mantenimiento me parece que no hay como carrera, pero sí Ingeniero Aeronáutico que por ejemplo en Ecuador se puede seguir en la Universidad San Francisco. Otra alternativa es la de Mecánico Aeronáutico, esta carrera se la sigue en la ISTAC de Latacunga. Para poder trabajar en estos campos debes tener certificación aeronáutica, por lo que estudiar en entidades certificadas para este fin es importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *