Después del coronavirus, la aviación no volverá a ser la misma

coronavirus aviación no volverá codiv 19 ser la misma igual

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

19 Respuestas

  1. Wilson López dice:

    Y la cadena de valor los pilotos ? No con ellos no pasa nada ?

  2. Es el momento de replantear la agencia de viajes como modelo tradicional , con la
    Cantidad de aplicaciónes y dependiendo de los consolidadores para la emisión de boletos con márgenes bajísimos, no veo una salida en el corto plazo, quizás la especialización o turismo receptivo sea la alternativa, que opinas , saludos

    • Buen punto, en el último tiempo, antes de toda esta crisis la gente estaba volviendo a las agencias por la confianza y tener un lugar a donde ir a reclamar, lo que justo a pasado en estos días con gente que compró en agencias online y no han podido cambiar sus reservas, creo que no todo está perdido para as agencias tradicionales.

  3. Jaime Cevallos dice:

    Creo que este virus puede dejar cosas positivas en industria, por ejemplo: que se hagan más rigurosas las normas, reglamentos y leyes de la aviación, y que la OACI sea implacable el momento de aplicar sus leyes, sea quien sea el que los comenta, y que siempre se deje un precedente para que nunca más vuelva a ocurrir, en el caso de la brabucona de la Sra. Alcaldesa de Guayaquil que cometió un delito debería ser sancionada como estipula la ley.
    Por otro lado creo que seria el momento de que las aerolíneas se fusionen y se fortalezcan masificando el servicio y de esa forma generar movimiento en la industria, optimizando recursos, equipos y personas, en beneficio de los usuarios y en general dinamizando este importante rubro como es el transporte aéreo. Saludos

  4. Mia dice:

    Hola!

    Gracias por tu artículo. Me ha sido muy útil y, si no te importa, ¿podría hacerte una pregunta? Mi marido vive en Alemania y quisiera saber cuándo podría volar allí…? ¿Cuánto estimas? Estoy un poco desesperada porque no sé cuándo podría ser, si para Julio, Agosto…

    ¡Gracias!

  5. Gerardo dice:

    Alguien sabe lo que es un GDS? Todavía vital en la cadena de distribución y comercialización de tickets, bueno como ejemplo SABRE sufrió una reducción en el valor de sus acciones de 25 usd a 0,50 centavos. Por cómo están las cosas dudo de que la industria se recupere en los próximos 2 años.

  6. Roberto Garcés dice:

    Hola Nicolás lamentablemente creo que el efecto perdurará mucho más tiempo al menos un año sobre todo en vuelos transatlánticos. Este virus afectará mucho al turismo especialmente a europa y asia. Saludos

  7. gross alcivar dice:

    muy interesante apreciacion , sin embargo tambien no dejemos de lado que ya la OACI Y LA IATA tendria que realizar un update de su reglamentacion para que este mas clara , y asi evitar el bochorno como lo que paso en guayquil, otra cosa la recuperacion sera lenta por que despues de que esto pase mucha gente tendra miedo a volar con alguien a tu lado

  8. RENE BAEZ dice:

    Coincido contigo Nicolás y adiciono de mi parte, q probablemente crezcan los servicios privados con jets ejecutivos, esto debido a q en las semanas iniciales luego de las cuarentenas, el mundo de los negocios seguirá (y es primordial q sea así), sin embargo muchos ejecutivos q antes de la crisis eran pasajeros regulares de aerolíneas comerciales, tendrán desconfianza a volar con 100 o más pax.

  9. Fernando dice:

    Como quedarían en Ecuador, Tame y Aeroregional que se sabe están mal económicamente.

  10. Interesante análisis desde otro punto de vista. Me refiero al mío (médico). Grandes perdidas para todos en medida de sus inversiones.
    Un abrazo Nico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *