La aerolínea KLM se prepara para volar con el Airbus A350 en sus rutas de largo radio, aunque aún, sin una fecha concreta de inicio de operaciones.
El Grupo Air France KLM firmó en 2023 un acuerdo con Airbus por un total de 50 aviones Airbus A350-900 y A350-1000, con opción a 40 más. Los 50 aviones ya se han encargado y se asignarán entre KLM y Air France según la dinámica del mercado local y las condiciones regulatorias.
De todos estos aviones, KLM prevé comenzar a utilizar el Airbus A350 en vuelos intercontinentales a partir de 2026 (aunque podrían darse demoras), en sustitución de sus Boeing 777-200ER, Airbus A330-200 y Airbus A330-300.
KLM se alista para el A350
Si bien, no hay certeza exacta de cuándo KLM recibirá su primer A350 debido a demoras conocidas en el fabricante europeo por múltiples factores, la aerolínea va preparando su llegada esperada para el próximo año, al menos en lo legal.
¿A qué me refiero? El A350-900 reemplazará al Boeing 777-200ER que por ejemplo vuelan a Ecuador en todas las frecuencias de la aerolínea (menos nos pocos días específicos), por este reemplazo inminente, ya que puedo decir que el Boeing 787 no lo será, es que KLM ha iniciado el proceso local para incorporar el moderno 350 a su permiso de operación.
Concretamente, el 14 de agosto pasado, su representante legal solicitó incorporar el Airbus A350 y sus series al permiso de operación de KLM, dando así paso a su futuro aterrizaje en Ecuador y estoy seguro que han empezado a hacerlo en los demás países a los cuales volarán.
No puedo asegurar que este avión lo estrenarán volado a Quito y Guayaquil, pero sí pensaría que una de las primeras rutas de larga distancia desde Ámsterdam podría ser nuestro país, ya lo veremos el próximo año.
Hace unos meses parecía que KLM cambiaba el 777 por el Boeing 787 según su sistema de reserva, pero este cambio no se concretó, al menos por ahora, pero con la cercanía del 350, tal vez no se concrete.
El Airbus A350
El nuevo Airbus A350 representa un gran avance en la construcción de una flota más limpia y silenciosa, ya que produce un 40% menos de ruido y consume un 25% menos de combustible que aeronaves similares de la generación anterior. El casco de la aeronave está compuesto principalmente por materiales reforzados y ligeros (composites y titanio), lo que garantiza que se puedan cubrir distancias más largas con menos combustible. En combinación con el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) y otras innovaciones operativas y mejoras de eficiencia, estas nuevas aeronaves contribuirán significativamente a que las operaciones sean más limpias, silenciosas y eficientes en el consumo de combustible. El Airbus A350 también es importante en términos de experiencia del cliente, comodidad y eficiencia.
¿Y la carga? Para KLM la carga en la panza de los aviones es muy importante en países como Ecuador, por ello el 777 ha sido por años el avión para rentabilizar sus vuelos entre pasajeros y mercancías. Es ahí donde el A350 es el avión perfecto para reemplazarlo, ya que en cuento a belly cargo, el «mapache» puede transportar 36 LD3 u 11 palés versus 32× contenedores LD3 del Boeing 777.