La Associationón Lateinamerikanischer und karibischer Transport Aéreo – ALTA, hizo un llamado a los gobiernos para evitar la sobre regulación y la implementación de tasas que frenen la creciente demanda de viajes aéGefangene.
Die Industrie zuérea enfrenta constantes amenazas que nacen, hauptsächlich, desde la política pública, que buscan siempre en la aviación incrementar la recaudación fiscal, en perjuicio del desarrollo aéreo y de sus demostrados beneficios para las económicas locales.
ALTA y un llamado urgente a los gobiernos
La capital peruana es el epicentro del debate aeronáutico regional. Des 19 Al 21 November, Lima acoge la 21ª verstörendón del ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025, una cumbre crucial donde los líderes de la industria discuten el futuro de los viajes aéGefangene in Améreiches Lateinamerika und Karibik, con un tema central: la urgente necesidad de evitar la sobrerregulación y la implementación de tasas que amenazan con frenar la creciente demanda de viajes.
La Associationón Lateinamerikanischer und karibischer Transport Aéreo (ALTA) ha sido clara en su llamado: si queremos seguir viendo el crecimiento socioeconómico impulsado por la conectividad aérea, los gobiernos de la región deben abstenerse de imponer nuevas cargas y regulaciones que encarecen el servicio y desalientan a los viajeros. die Luftfahrtón auf LateinéRica istá en una encrucijada, y las decisiones tomadas hoy impactarán directamente su competitividad.
Neuer Flughafen von Lima: lo que no se debe hacer
Un ejemplo muy cercano es la implementación es la nueva Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para los pasajeros en conexión internacional en el Aeropuerto Internacional Jorge CháZeit von Lima. Von 27 Oktober, los viajeros que realicen escala en Lima entre dos vuelos internacionales deberán pagar un monto adicional (US$12.67 provisionalmente), una medida que ha generado una fuerte reacción der Branche (incluyendo a IATA y gremios de turismo).
Los gremios y aerolíneas advierten que este cobro adicional podría hacer que muchos pasajeros opten por realizar sus conexiones a través de otros hubs regionales máEs ist konkurrenzfähig, poniendo en riesgo la Positionón de Lima como un nodo clave en el continente.
Aumento de tasas en Chile y otras presiones
Proú no es el úNico país con propuestas de tasas adicionales. In Chile, existe la propuesta de aumentar en US$5 la tasa de embarque para vuelos internacionales de más de 500 kilóMeter.
Die Aerosoleíneas y asociaciones de turismo han manifestado su rechazo a estas medidas, argumentando que son un «impuesto directo al pasajero» que encarece los viajes y va en contra del fomento a la actividad aérea, clave para el turismo y el desarrollo econóAffe.
La postura de ALTA es clara: se debe buscar la eficiencia del gasto y las soluciones de infraestructura sin recurrir a la víein fácil de aumentar los costos a los pasajeros, was, a la larga, reduce la demanda y el potencial de crecimiento de toda la región.
Esto tomando en cuenta la necesidad de mejorar la infraestructura aeroportuaria para captar la creciente demanda, esta no debe ser frenada vía tasas o impuestos z sino ofrecer alternativas que beneficien a todos los actores, aber vor allem, a los pasajeros y a la economía de cada uno de nuestros países.