Quais companhias aéreas internacionais ainda voam para a Venezuela?

Com todo o boom de mídia que existiu em torno da conectividade aérea na região, nos perguntamos, ¿cuáles aerolíneas internacionales aún vuelan a Venezuela? Aquí la lista completa de aerolíneas internacionales que aún vuelan a este país.
Todos hemos visto las noticias de que Avianca y Delta, la primera ya dejó de volar a Caracas el 27 De Julio 2017 y la segunda lo hará el 17 de setembro, y han puesto en el ojo público, una vez más, la compleja crisis aérea que atraviesa el hermano país venezolano. gradualmente, as operações, frecuencias y destinos han ido disminuyendo, hasta llegar a un punto sin precedentes, donde ahora son solo 12 las aerolíneas resisten las difíciles condiciones operativas en Venezuela.
Atrás quedaron los años dorados de la aviación en Venezuela entre los 70s y 90s, ahora el panorama es muy complejo y las aerolíneas nacionales como Avior, LASER o Estelar, hacen lo imposible para sacar adelante el negocio aéreo, ofreciendo nuevos destinos, mientras que la estatal Conviasa (la que debería reemplazar o cubrir el espacio dejado por las internacionales) pasa por un momento delicado de su operación por temas económicos.
This was Caracas in the 1970s. The world's first all-jet airline (VIASA) surrounded by Concorde & PanAm. Glorious days that won't come back. pic.twitter.com/wTUspv5TEQ
— Enrique Perrella (@Enrique77W) Julho 26, 2017
*Caracas e los 70s, incluso operaba el Concorde de Air France en ese tiempo y existían varias frecuencias de Pan Am, todo durante el boom petrolero.
¿Cuáles aerolíneas Internacionales aún vuelan a Venezuela?
Analizaremos una por una las aerolíneas que aún vuelan en Venezuela.
Copa Airlines:
Vuela desde Panamá – Tocumen a Caracas con 3 frecuencias diarias de lunes a viernes en equipos en equipos Boeing 737-800. Adicionalmente, cumple con un vuelo diario a Maracaibo y Valencia.
aviação cubana
Opera 4 vuelos semanales desde La Habana y 1 semanal desde Holguín. Estos vuelos posiblemente son operados con aeronaves Tupolev TU-204s.
companhias aéreas argentinas
Hasta antes el cierre de operaciones el 17 Outubro 2017, voló con únicamente 1 vuelo semanal desde Buenos Aires vía Bogotá a Caracas los días sábados en Airbus A330.
Wingo
Inició operaciones en abril de 2017. La low cost de Copa opera desde Bogotá 4 vuelos semanales en equipos Boeing 737-700.
Air Europa
La española opera 4 vuelos semanales desde Madrid con equipos Airbus A332 los días lunes, Quarta-feira, sábado y domingos.
TAP Portugal
La aerolínea vuela con 3 vuelos semanales desde Lisboa a Caracas los días domingo, miércoles y viernes en aviones Airbus A332.
Península Ibérica
Iberia vuela a Caracas desde Madrid con 3 vuelos semanales con aviones Airbus A330 los lunes, miércoles y sábados vía Santo Domingo.
companhias aéreas turcas
Opera igualmente 3 vuelos semanales desde Estambul, pero vía La Habana en aviones Airbus A332 los martes, quinta e domingo. El regreso es directo desde Caracas.
Ar francês
Una de las históricas en Venezuela opera 7 vuelos semanales de lunes a domingo en aviones Airbus A332.
Caribbean Airlines
Opera desde Piarco a Caracas con ATR72 con 3 voos semanais às segundas-feiras, quinta-feira e sexta-feira.
World Atlantic Airline
Una aerolínea no muy conocida, pero también norteamericana opera un vuelo diario desde Miami a Caracas con aviones MD-83 en alianza con una aerolínea venezolana.
Companhias Aéreas Orientais
En su nuevo regreso a los cielos, la aerolínea de Estados Unidos opera dos vuelos semanales desde Miami y Nueva York.
Swift Air
Opera 2 vuelos diarios de lunes a domingo entre Miami y Caracas en aviones Boeing 737-800.
Mais Ultra
Opera 3 voos semanais às terças-feiras, sábados y domingos en aviones Airbus A340-300.
Resumimos, las que aún vuelan son Air France, Air Europa, Caribbean Airlines, Copa Airlines, Cubana de Aviacion, TOCAR, companhias aéreas turcas, Estern Airlines, Swift Air, Mais Ultra, World Atlantic Airline y Wingo.
Las que dejaron de volar a Venezuela
gradualmente, desde o 2014, las aerolíneas internacionales han empezado a salir de Venezuela, por muitas razões, pero principalmente, debido a los problemas cambiarios (pago en bolívares) y repatriación de divisas hacia sus respectivos países la cual en muchos casos no se ha realizado o se ha penalizado por la diferencia cambiaría. Otros factores han sido potenciales problemas de seguridad operacional por una infraestructura aeronáutica general obsoleta como aeropuertos y tecnología y una baja paulatina de la demanda desde los países emisores por el bajo interés de visitar Venezuela turísticamente hablando.
Cada aerolínea ha tenido sus motivos, pero el resultado el mismo. Las que han salido hasta ahora son, Dynamic Airways , LATAM, Aeroméxico, Lufthansa, Alitalia, Air Canada, Unido, Avianca, Delta, Domar, LAW y American Airlines.
Avianca
Comunicado oficial de #Avianca, se retira de #Venezuela. Es la novena aerolínea en dejar de volar a este país: https://t.co/RANSmftT8p
— Nicholas Larenas ✈️ (@n_larenas) Julho 26, 2017
Por decisión propia de la aerolínea, tampoco sobrevolará Venezuela y sus vuelos a Madrid, Barcelona, Londres, Punta Cañ, Curazao y Aruba deberán tomar rutas alternas:
Así evitan ahora vuelos de #Avianca el espacio aéreo #Venezuela. Vuelos a Punta Cana, Madri, Barcelona, Aruba, Curazao y Londres afectados. pic.twitter.com/5xhLJMXdFf
— Nicholas Larenas ✈️ (@n_larenas) Julho 27, 2017
linhas Aéreas Delta
CONFIRMADO: #DeltaAirlines deja de volar entre #Atlanta y #Caracas, #Venezuela desde o 16 de setembro ✈️ pic.twitter.com/wxR1O5sS40
— Nicholas Larenas ✈️ (@n_larenas) Julho 26, 2017
Con un solo vuelo diario, era inminente el cierre de operaciones de Delta, dejan de volar el 16 de setembro.
LEI
Por problemas operativos, la aerolínea chilena suspendió los vuelos a Carcas, que en un momento se realizaron vía Manta. Tras el quiebre de la aerolínea fue una menos operando a Venezuela.
Domar Equador
Esta aerolínea fue la primera del año 2018 en dejar de volar a Caracas, conoce los detalles aquí: Tame deja de volar a Caracas.
linhas Aéreas americanas
Por pedido de la asociación de pilotos de American Airlines y también, por posibles temas diplomáticos, la aerolínea dejó de operar los vuelos diarios que operaba a Caracas y Maracaibo el 15 março 2019, rutas que volaba con aviones Boeing 737-800.
Depois 30 anos de operações, la aerolínea ha indicado que las operaciones comerciales regulares a Venezuela se mantendrán suspendidas por tiempo indefinido sin una fecha exacta de regreso o no de los vuelos.
Interesante listado, para ubicar las aerolineas que todavia estan volando desde y hacia venezuela.