Companhia aérea colombiana Sarpa solicita voos para o Equador

Dentro de un ambicioso plan de expansión internacional, la aerolínea colombiana Sarpa solicita varios vuelos y destinos en Equador. Foto prensa Sarpa
Una empresa con más de 41 años de experiencia en el sector de vuelos privados, FBO, ambulancia aérea y más recientemente como chárter, se alista para el más importante proceso de crecimiento de su historia, iniciará vuelos regulares domésticos y posteriormente internacionales.
Los vuelos de Sarpa solicitados hacia Ecuador
Tras la incorporación de su segundo Embraer 145 y con planes de incorporación de tres aeronaves adicionales del modelo a corto plazo, la aerolínea Sarpa ha solicitado los siguientes vuelos hacia Ecuador tal como indica el trámite ante el Aerocivil:
- Medellín – Quito – Medellín com 3 frequências semanais.
- Medellín – Guayaquil – Medellín com 4 frequências semanais.
- Cali – Quito – Cali con 3 frequências semanais.
- Cali – Guayaquil – Cali con 4 frequências semanais.
- Cali – Nova Loja – Cali con 2 frequências semanais.
- Cali – esmeraldas – Cali con 2 frequências semanais.
Todos estos vuelos iniciaron su proceso de obtención de permiso de operación el 11 fevereiro 2022 ante la autoridad ecuatoriana.
Como recordamos, este es un pedido de asignación de frequências y no implica un inicio de vuelos inmediato, dado que previamente la empresa deberá realizar el trámite respectivo también en Equador y evaluar comercialmente su factibilidad final de operación.
Otros vuelos
Adicionalmente, la aerolínea también ha solicitado los siguientes vuelos internacionales:
- Cali – Curaçao – Cali con 1 frequência semanal.
- Cali – Aruba – Cali con 2 frequências semanais.
- Caçando – Panamá Marco A Gelabert – Montería con 2 frequências semanais.
- Santo André – San José Costa Rica – San Andrés con 2 frequências semanais.
En lo doméstico se destacan estas rutas entre otras:
- Medellín – Valledupar – Medellín com 2 frequências semanais.
- Medellín – Refeição – Medellín com 3 frequências semanais.
- Medellín – Rioacha – Medellín com 4 frequências semanais.
- Medellín – Leticia – Medellín com 2 frequências semanais.
- Medellín – Villavicencio – Medellín com 2 frequências semanais.
- Cali – Rioacha – Cali con 2 frequência semanal.
- Cali – Valledupar – Cali con 2 frequência semanal.
- Cali – Caçando – Cali con 4 frequência semanal.
- Cali – Leticia – Cali con 2 frequência semanal.
- Caçando – Santo André – Montería con 2 frequências semanais.
- Villavicencio – Cartagena – Villavicencio con 2 frequências semanais
Sobre Sarpa
La aerolínea cuenta con bases de operación en El Dorado de Bogotá y en Medellín – Rio Preto, desde los cuales opera con una flota compuesta por aviones Embraer 120ER, Jetstream 32EP, Learjet 45XR y los recientemente incorporados Embraer 145.
Cada uno de estos aviones se encuentran en servicio diferenciado para cada uno de los objetivos de la empresa para sus clientes.
Seguiremos actualizando según nueva información o avances se presenten por parte de Sarpa y su intención de volar hacia Ecuador.
Recordar que su origen fue en Puerto Asís Putumayo por ello la cercanía con el Ecuador y por ello la ruta a Nueva Loja aunque para mí me hubiera gustado que fuera a Tulcán
No quita que después apunten a Tulcán también!
Bastante interesante y sobre todo lo de nueva loja esperemos que se logre
Son rutas muy interesantes, que honestamente, les veo con futuro, todas tienen su componente de colombianos que volarían.
la de nueva loja me sorprendio mucho porque pense que solo era aeropuerto nacional pero en esmeraldas tame ya a volado a cali antes asi que ese si lo conocia
E, es aeropuerto nacional, pero es parte de los aeropuertos considerados como “transfronterizos” por lo que puede recibir este tipo de vuelos, aunque requeriría algunas modificaciones en la infraestructura.