LATAM Airlines atinge o 70% da sua operação

o grupo LATAM proyecta una operación de pasajeros de hasta un 70% para abril (medido em assento-quilômetro disponível – PERGUNTAR) relativamente ao mesmo mês de 2019 (cenário pré-pandemia). Foto Airbus
Este avance representa un alza de 2,1 puntos porcentuales frente a marzo y la cifra más alta en lo que va del año.
Entre las novedades de este mes destaca el inicio de operaciones desde Lima (Peru) a Cartagena (Colômbia) e Rio de Janeiro/Galeão (Brasil), además de la ruta entre Quito (Equador) y Bogotá (Colômbia), ampliando las opciones de conectividad entre países de la región.
LATAM deverá operar aproximadamente 1.059 vuelos diarios nacionales e internacionales durante abril, conectando 132 destinos em 20 países. El negocio de carga tiene programados más de 1.360 vuelos en aviones cargueros y se destaca la entrega de una nueva aeronave convertida para ese fin, con la flota operativa llegando a un total de 13 aviones de ese tipo. Todas estas projeções estão sujeitas à evolução da pandemia nos países onde o grupo opera.
En marzo de 2022, tráfego de passageiros (medido em passageiros-quilômetros alugados – RPK) foi de 66,5% em relação ao mesmo período de 2019, com base em uma operação medida em ASK (assento-quilômetro disponível) de Um 67,9% comparada con marzo de 2019. Isso implicou que o fator de carga diminuiu 1,7 pontos percentuais, chegando a 81,1%.
no comando, fator de carga foi 60,6%, que corresponde a um aumento de 2,6 puntos porcentuales en relación a marzo de 2019.
Estimación operación grupo LATAM – Abril 2022
(las operaciones de pasajeros medidas en ASK / las operaciones cargueras medidas en ATK)
Brasil | 74% operação projetada (versus abril 2019). Referencia proyección marzo 2021: 74%
97% doméstico e 53% internacional Total destinos abril: 49 domésticos (equivalentes a 503 vuelos diarios en promedio) y 18 internacional. Novedades: Internacional: Operación Río de Janeiro/Galeão-Lima (3 vuelos/semana) |
Chile | 59% operação projetada (versus abril 2019). Referencia proyección marzo 2021: 55%
73% doméstico e 52% internacional Total destinos abril: 15 domésticos (equivalentes a 115 vuelos diarios en promedio) y 22 internacional. |
Colômbia | 107% operação projetada (versus abril 2019). Referencia proyección marzo 2021: 109%
164% doméstico e 58% internacional Total destinos abril: 17 domésticos (equivalentes a 177 vuelos diarios en promedio) y 5 internacional. Novedades: Internacional: Operación Bogotá-Quito (5 vuelos/semana) y Cartagena-Lima (3 vuelos/semana) |
Equador | 41% operação projetada (versus abril 2019). Referencia proyección marzo 2021: 34%
120% doméstico e 19% internacional Total destinos abril: 8 domésticos (equivalentes a 39 vuelos diarios en promedio) y 3 internacional. Novedades: Internacional: Operación Quito-Bogotá (5 vuelos/semana) |
Peru | 67% operação projetada (versus abril 2019). Referencia proyección marzo 2021: 63%
88% doméstico e 60% internacional Total destinos abril: 19 domésticos (equivalentes a 146 vuelos diarios en promedio) y 22 internacional. Novedades: Internacional: Operación Lima-Río de Janeiro/Galeão (3 vuelos/semana) y Lima-Cartagena (3 vuelos/semana) |
Carga | 94% operação projetada (versus abril 2019). Referencia proyección marzo 2021: 100%
77% barriga doméstica e 61% belly internacional* 146% cargueiro dedicado |
*Belly: mercancía transportada en la bodega de carga (lower deck) del avión.
Estimación operacional por segmento vs 2019 – Abril 2022 (medir em ASK)
Países domésticos de língua espanhola | 84% |
Doméstico Brasil | 97% |
Internacional | 52% |
Total Consolidado | 70% |
A diferencia de 2019, para o 2022, para Ecuador se debería considerar un incremento importante del ASK y el RPK pata los vuelos domésticos post pandemia por la salida de un competidor como Tame EP en mayo del 2020. Otro incremento importante se debería dar en el transporte de carga por el mismo motivo. Por ello el pedido de incremento de frecuencias.
De acordo, han aprovechado la salida de un competidor para captar más mercado, una respuesta natural y lógica.