Finalmente, Equador reduz Eco Delta a passagens aéreas

Finalmente, Equador reduce las tasas EcoDelta y Potencial Turística con el fin de incrementar la demanda y aumentar la competitividad aérea del país.
Finalmente, depois de anos de espera, qué incluyó reiteradas publicaciones de este servidor, o governo de Equador decidió reducir el Eco Delta para los boletos aéreos aquí emitidos desde todos los aeropuertos del país, ya no solo los administrados por la DGAC o Cuenca.
Un impuesto qué nació con el objetivo de generar un fondo para promocionar al país en el exterior, pero que en el camino solo cumplió el objetivo de encarecer los pasajes para los ecuatorianos, quitar oportunidades de crecimiento aéreo, mais companhias aéreas, voos, pasajeros y empleos.
Ecuador reduce impuesto Eco Delta
La noticia la dio el Ministerio de Turismo, ente encargado del recaudo del mismo, el cual a través de un boletín de prensa dio a conocer más detalles de la reducción qué entrará en vigencia para los nuevos boletos emitidos desde el próximo 1 Junho 2023.
La tasa Eco Delta (que se aplica parae cuatorianos que viajan al extranjero) corresponderá al 5% del costo de la tarifa neta del servicio, con un techo máximo de 50 Dólares. Por exemplo, si el valor neto (antes de impuestos) de un pasaje es de 100 Dólares, la tasa ED sería de 5 Dólares, ao invés de 50 dólares como era anteriormente, provocando un ahorro para el ecuatoriano de 45 Dólares.
Enquanto que, la tasa Potencia Turística (que se aplica para extranjeros que viajan al Ecuador) será del 5% del valor neto del boleto aéreo (antes de impuestos), con un techo máximo de 10 Dólares. Neste caso, por exemplo, un costo del servicio de 100 dólares tendría una tasa PT de 5 Dólares, creando un ahorro de 5 dólares para el turista extranjero.
Esta medida se aplica para todas las operaciones internacionales regulares en los aeropuertos concesionados, los que operan actualmente bajo esta modalidad son Quito y Guayaquil.
No aplica para los vuelos chárter internacionales, cuya tasa de Eco Delta continuará siendo 60 dólares conforme a la normativa vigente.
Aplaudimos esta medida, qué veníamos insistiendo hace muchos años y que finalmente permitirá ver a mediano plazo un incremento de viajeros ecuatorianos, turistas y más aerolíneas llegando a nuestro país gracias al incremento inminente de la demanda.
Acuerdo ministerial
Dejo con ustedes el respectivo acuerdo ministerial con más información:
Acuerdo_ministerial__modificaciÓn_ecodelta_y_ept-signed-signed-signedIATA felicita a Ecuador
La reducción de estas tasas para vuelos internacionales fue un compromiso pactado en el marco del Día de la Aviación Ecuador organizado por IATA el pasado año, para reducir la carga impositiva al pasajero y potenciar la conectividad aérea a través de medidas de estímulo que impulsen el turismo, o comércio, logística e investimento estrangeiro, e os benefícios associados a essas atividades. Hasta ahora los cargos adicionales representaron en promedio más del 44% del costo total del boleto.
“Reducir impuestos, tasas y cargos ayuda a generar competitividad del país, beneficiando el desarrollo del turismo y de la economía. Também, contribuye a cambiar la percepción de que la aviación es un servicio de lujo y no un transporte esencial para los países y sus habitantes”, disse Pedro Cerdá, Vicepresidente Regional para las Américas de IATA.
os bilhetes trocados com milhas não pagariam então?
Eles pagariam a taxa equivalente.