La Liquidación de TAME EP y la situación de la aviación en Ecuador

Tame aviación Ecuador

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

8 Respuestas

  1. Luis dice:

    La politización de una empresa pública es causa de los desastres (en Ecuador) económicos, le descalabraron con el ingreso desmedido de personal.

  2. Hernán Garzón dice:

    Me gustaría que en los comentarios se mencionen nombres de los administradores responsables de la debacle de TAME, pues hasta el 2012 fecha en que nos despidieron a más de 200 empleados, la Empresa todavía era sostenible, pero sin embargo en esas fechas nadie dijo nada, Chao y nada más. En los comentarios se generaliza la situación, hechos q todos conocemos y no se llega a señalar los verdaderos culpables con nombre y apellido, los de la cúpula de la Empresa, gerentes y demás que usufructuaron en su tiempo,

    • Pablo Calle dice:

      Tame EP se crea en mayo del 2011 y empieza a volar al exterior dos años más tarde, en junio del 2013, lo que coincidió con el cambio al nuevo aeropuerto de Quito en febrero del mismo año. Desde ese año el destino de Tame EP se vió comprometido por incursionar en el mercado internacional sin ser parte de alianza de aerolíneas, sin un HUB de conexiones adecuado a las necesidades del mercado, lo que le llevó a tener una rentabilidad muy baja frente a la inversión realizada en todas las rutas, lo que sumado a los gastos por concepto de arriendo de aeronaves y sus respectivos costos operativos y de mantenimiento la dejaron totalmente debilitada financieramente para poder cumplir con sus obligaciones corrientes y a corto plazo, llevándola a su liquidación. Creo que está por demás indicar nombres, ya que el daño se produjo desde el inicio de Tame EP por las malas decisiones desde su directorio conformado por personas que obedecían a un proyecto político que en nada se ajustaba a cómo debe ser administrada una empresa de transporte aéreo.

  3. Carlos A. dice:

    Tal como ocurrió su bancarrota con otras aerolíneas ecuatorianas como Ecuatoriana, SAN, SAETA u otras aunque sean circunstancias similares o parecidas como la de TAME, habrá otras aerolíneas que tomen las rutas o se vayan expandiendo como LATAM, Avianca, Aeroregional o AAndes. Estoy seguro que se recuperará en mercado nacional, personalmente a mi me hubiera gustado que TAME se refunde y salven la marca ??

    • Pablo Calle dice:

      Como debe saber Avianca y LATAM se han declarado en bancarrota, acogiéndose al capítulo 11 de la legislación Americana, lo que les permite suspender temporalmente sus pagos de acreencia y su reestructuración. Está situación les a llevado a dejar de atender algunas rutas a más de suspender sus pedidos de aeronaves y con ello el despido de personal como es el caso de LATAM que cerró de manera indefinida operaciones en la Argentina con pérdidas de más de 280 millones de dólares en los dos últimos años. Esperemos que se mantenga su operación en el Ecuador, ya que de lo contrario la oferta de vuelos se vería sumamente afectada.

  4. Mario mogollón dice:

    Completamente de acuerdo mi estimado Pablito un poco de todo exceso de personal malas administraciónes e injerencia política llevaron a la situación actual de tame

  5. Pablo Calle dice:

    Estimado Nicolás, también hay que hacer notar el endeudamiento excesivo en arrendamiento de aviones para atender la apertura de las rutas internacionales y a la falta estudios de rendimientos sobre la inversión en esas rutas. Como consecuencia de ello, los valores de retorno en las rutas fueron inferiores al dinero invertido, lo que junto ala pandemia del COVID-19 la llevaron a una situación insostenible por parte del Gobierno, decretando su liquidación.

  6. Pablo Calle dice:

    Existen dos aristas para el colapso de Tame EP. La primera radica en la falta de planificación y control de sus finanzas, la apertura de rutas internacionales y domésticas innecesarias y sus altos costes administrativos por el exceso de personal y, la segunda por la injerencia política en la empresa, lo que la dejó a merced de de la competencia, mucho mejor preparada y eficiente para hacerse del mercado Doméstico en el que Tame EP perdía protagonismo y participación desde hace casi un década en que cambió su Visión y su Misión para la que fue creada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *