Aeroregional anuncia el inicio de vuelos a Galápagos

aeroregional vuelos galápagos baltra san cristóbal horaraios precios costo frecuencias

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

8 Respuestas

  1. Pablo Calle dice:

    Interesante el inicio de esta nueva ruta por parte de Aeroregional, que bien por Galápagos que tendrá una nueva opción para poderse transportar. Lo que si preocupa es que no se tenga un sistema de tarifas diferenciadas, eso no les permitió ser competitivos en Cuenca donde terminó retirándose. Otro problema podría ser también cómo se indicó anteriormente el tipo de avión, el que a pesar de ser un muy buen avión, ya tiene sus años si lo comparamos con la flora de sus competidores. Otra obstáculo que deberá sortear es la de la regularidad de vuelos, ya que en esta ruta no se puede permitir demorar y peor cancelar un vuelo. La otra desventaja que tiene es el no ser parte de un sistema global de distribución de pasajeros, lo que no le permitiría poder vender sus vuelos en otras aerolíneas asociadas desde el exterior. Un lamentable ejemplo de lo que señalo fue el de Tame, quien perdió todo el tráfico de pasajeros internacionales a Galápagos con la entrada de One World y Star Alliance con LAN y Avianca respectivamente.

  2. Carlos Fernández dice:

    Totalmente, esa es la prioridad generación de empleo, buen servicio, puntualidad y seguridad para viajar.

  3. Carlos Fernández dice:

    Sí de acuerdo pero el tercer avión es altamente probable que sea otro Boeing 737-500.

  4. Carlos Fernández dice:

    Le va bien a Aeroregional y con vuelos a Galápagos sus beneficios mejorarán sin duda alguna.

    Sería bueno que finalmente den de baja a esos Boeing 737-500, son de los clásicos y empiecen a operar por ejemplo Boeing 737-700 NG que muchas aerolíneas ya no quieren. Sé que es un movimiento financiero de inversión considerable pero resulta mejor operar equipos modernos, no hablo de los B737 Max, pero sí de los Next Generation y sin duda les daría mejor competitividad ya que LATAM, AVIANCA usan equipos de la familia Airbus A320 y son mucho más eficientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *