Ecuador: Avión de uso presidencial Embraer Legacy entra en subasta

subasta embraer legacy presidencial ecuador fae-051 publica venta remate

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

9 Respuestas

  1. franklin dice:

    perdonen mi ignorancia… que tanto se gasta un avion presidencial en su mantenimiento, ya que este esta guardado en la fae, el combustible que usa, acaso no es el mismo que importa para los demás aviones (siendo gratis para el avion presidencial), el mantenimiento acaso no son revisados por los tecnicos de la fae.. los que pilotean el avion acaso no son los de la fae.. Acaso nuestro pais no merece tener dos aviones (para vuelos nacionales e internacionales) y darles asi un estatus a nuestro pais… pq lo quieren vender, acaso pq lo compro correa.??? yo que sepa cuando se fue el expresidente no se fue llevando el avion ni lo compro poniendo su nombre como dueño…

    • La idea general es: nuestra economía es débil y tener dos aviones de uso presidencial genera doble gasto en personal técnico, mantenimiento, entrenamiento, pilotos, etc. Para qué tener dos si con uno se puede suplir todas las necesidades tanto nacionales como internacionales. En el caso de nacional, también se pueden usar otros aviones de las FFAA o del gobierno para este fin. Si se requiere reducir gastos y pasar estos costos para otros temas operativos de la FAE, tener un avión menos de uso presidencial dicen que es el camino.

  2. Luis Espinosa dice:

    Según un artículo de la revista VISTAZO, los dos aviones son Embraer135, con definidos cambios que los hace diferentes: en interiores. El Embraer135 de Petroecuador acomoda a 37 pasajeros (FAE-052), en tanto el Embraer135, Legacy (FAE-051) de la Presidencia de la República acoge a 13 pasajeros. Entre otros cambios podemos destacar desde los finos acabados, hasta teléfonos satelitales, dos pantallas de alta definición, dos clósets y holgados espacios para maletas, funcionales asientos convertibles en cama, conexiones para computadoras y un área de bar. Nicolás, tú podrás confirmar lo anotado o rectificarlo. Muy valiosa tu información.

  3. Jaime Cevallos dice:

    ✈🇪🇨 Un empresario ecuatoriano con mucha visión y unos 8´, podría iniciar un servicio VIP, o una empresa constituida ofrecer un servicio 5 estrellas en vuelos internos y “Charter” dentro de Latinoamérica. 🤔( Solo es una opinión) Saludos, #Legacy600 con matrícula #FAE051 #aviacionecuatoriana #equair #Ecuador

  4. Joaquín Zamora dice:

    La verdad siempre me ha gustado mas el Falcon 7x pero sin duda el Embraer era fundamental en vuelos de corto recorrido, a lo mejor para estas rutas usaran el Falcon pero usar un avión con alcance de 11.000 km y usarlo entre UIO-CUE que son como 480 km me parece poco viable, aun asa me alegra mantener al Falcon, sin duda un bello avion que es uno de mis aviones privados favoritos.

    • Buen punto, aunque para vuelos como el que dices, podrían usar el avión de Petroamazonas, como actualmente lo hacen.

      • Joaquín Zamora dice:

        No sabia que utilizaban el de Petroamazonas, en ese caso estaría de acuerdo con la venta del Legacy a parte el Legacy es un E135 y el de Petro un E145 así que creo que se aprovecharía mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *