As companhias aéreas que mais transportam passageiros na América Latina

Un nuevo informe revela las aerolíneas que más pasajeros transportan en Latinoamérica, juntas sobrepasan los 175 millones anuales durante el 2017.
En el reporte, se muestran las 8 aerolíneas tradicionales que más pasajeros transportan anualmente en Latinoamérica, donde Ecuador se destaca favorablemente con su aerolínea de bandera EP Manso na posição 7.
Lo interesante de este informe, es que se ha tomado a Azul en el mismo, pese a que esta es considerada low cost, pero también se la podría decir “semi low-cost”.
Posición | CIA aérea | Millones de pasajeros |
1 | Latam Airlines | 67.15 |
2 | Avianca | 29.4 |
3 | azul | 22 |
4 | Aeroméxico | 20.67 |
5 | companhias aéreas argentinas | 15.7 |
6 | Copa | 13.5 |
7 | Domar | 5.2 |
8 | Aviação Boliviana | 3.7 |
LATAM Airlines lidera en el transporte de pasajeros en la región, doblando al número de pasajeros transportados por Avianca.
Llama la atención que en el caso de LATAM Airlines, a 76.1% de sus pasajeros transportados corresponden a vuelos domésticos al a contar con filiales en Colombia, Equador, Peru, Chile, Argentina y Brasil e ele 23.9% a internationales.
En el tercer puesto, encontramos a Azul de Brasil que marca presencia con más de 22 millones de pasajeros transportados y en el estudio la consideran como tradicional, pese a que realmente, no lo es.
Para Azul Linhas Aereas el tráfico doméstico representa el 80% de sus números, ya que su crecimiento internacional empezó hace poco.
En los puestos 4 y 5 encontramos a Aeroméxico y companhias aéreas argentinas respectivamente, con una diferencia de 5 millones entre cada una.
No 2017, Aeroméxico presentó el mayor crecimiento del 2017 com ele 7.5% en comparación con el año pasado.
Os últimos 3 puestos los cierran Copa con 13 y medio millones de pasajeros anules, Tame con 5.2 y Boliviana de Aviación con 3.7.
Las menores del ranking se destacan al contar con las flotas más pequeñas y la menor cantidad de rutas operadas del listado, pero bastante lejos de las más grandes.
El caso particular de Tame EP, la cual tras 3 años de crisis, empieza a mostrar mejores resultados operativos y BoA que transporta 3.7 millones de pasajeros solo, con sus rutas domésticas en Bolivia, son dignos de ser mencionadas.