Aumento do tráfego de passageiros na América Latina 5.7% dentro 2018

El tráfico de pasajeros en Latinoamérica aumentar 5.7% dentro 2018, el mayor crecimiento desde 2015 y alcanza 15 años de crecimiento record en toda la región.
En el más reciente informe de la Associação Latino-Americana e Caribenha de Transporte Aéreo (ALTA) informa que las aerolíneas de América Latina e Caribe transportaron 295.5 milhões de passageiros em 2018, o que representa um aumento 5.7% más respecto año anterior.

Fonte ALTA.
o 2018 marcó el décimo quinto año consecutivo de crecimiento en el tráfico de pasajeros y el año de mayor crecimiento registrado desde 2015, lo cual confirma la recuperación de la industria con un crecimiento cercano a los 5 puntos porcentuales por encima de la economía de la región, donde el PIB alcanzó un crecimiento del 1.2% comparado con 2017, según cifras del FMI.

Crecimiento por mercado. Fonte ALTA.
Dos 16 millones de pasajeros adicionales que se transportaron en 2018, 13 milhões (82%) corresponden a pasajeros transportados en el mercado intra-Latinoamérica, equivalente a un crecimiento porcentual del 5.1%.
En el mercado intra-Latinoamérica, los mercados domésticos de Brasil, México, Argentina, Chile y Perú apalancaron más del 90% del crecimiento, al transportar 12.2 millones de pasajeros adicionales. México creció 9.5% en su mercado doméstico, Chile 16%, Peru 12% y Argentina 13%. Brasil, que es el mercado doméstico más importante de la región, cresceu 3.6% apuntando así 2 años seguidos de crecimiento positivo después de la desaceleración mostrada durante 2015 y 2016.

Evolución de flota. Fonte ALTA.
En el tráfico internacional intra-Latinoamérica, las aerolíneas de la región transportaron 43 milhão de passageiros (+3.8% respecto a 2017) siendo el mercado de Argentina-Brasil el más importante con un flujo de 3.7 milhões de passageiros em 2018 (+4.9% respecto a 2017). Se destacaron los siguientes mercados en crecimiento porcentual:
- Colombia-Uruguay: +60%
- Costa Rica-Perú:+54%
- Ecuador-México:+52%
- Colombia-Rep. Dominicana: +39%
- Brasil-Chile: +19%
El mercado internacional extra – América latina, las aerolíneas de la región transportaron 30.1 milhões de passageiros em 2018, e 11.2% mais que no ano anterior. En este mercado, a 2018 marcó un hito especial al ser el año en que las aerolíneas de completaron operaciones internacionales a las 5 principales regiones fuera de la región (América do Norte, Europa, Asia-Pacifico, Medio Oriente y África) gracias a la inauguración del nuevo vuelo de LATAM entre Sao Paulo y Tel Aviv.

Novas rotas 2018. Fonte ALTA.
En términos absolutos, el mercado que más creció en 2018 fue Norteamérica con 2.7 millones de pasajeros adicionales, destacando el tráfico entre USA-Brasil (+34%), México-USA (+11.1%), México-Canadá (+33.5%) y Guatemala-USA (+33%). En términos porcentuales, la región extra-Latinoamérica que más creció en tráfico para las aerolíneas de la región fue África, com um crescimento de 51% equivalente a 32.000 pasajeros adicionales.
Adicionalmente, a 2018 también fue un año muy positivo para las aerolíneas de la región en términos de desarrollo de rutas, com um total de 64 nuevas rutas iniciadas, 22 domésticas y 42 internacional. 47 de esas rutas fueron rutas intrarregionales (25 internacionales y 22 domésticas) y 17 rutas extrarregionales (14 a Norteamérica, 3 a Europa y 1 a medio Oriente).
En cuanto a flota, las aerolíneas de la región cerraron el 2018 con una flota operativa de 1.962 aeronaves. Durante el año fueron entregadas a las aerolíneas de la región 74 aeronaves de fuselaje estrecho, 6 de fuselaje ancho y 6 turboélices.
Estima-se que para 2019 las aerolíneas de la región superarán los 300 milhão de passageiros.