Voando com a Aeroméxico de Quito a Los Angeles

neste novo relatório de voo te cuento cómo es volar con la aerolínea Aeroméxico desde Quito hacia Los Ángeles, con escala en Ciudad de México.
Passo muito tempo, exatamente 1 ano e 4 meses desde la última vez que abordé un vuelo internacional, en esa oportunidad fue hacia Bogotá para participar en la celebración de los 100 años de Avianca.
En este momento jamás pensamos que el mundo se detendría y que la aviación cambiaría para siempre, pero volvimos a volar, com puede volar y los invito a que lo hagan sin temor.
Nesta oportunidade, por primera vez volé con Aeroméxico, así que este reporte es doblemente especial, primero por volver a volar hacia el extranjero y segundo para agregar una nueva empresa a la lista de aerolíneas que aquí hemos repasado.
Também, es la ventana para comentarles varios temas interesantes de esta nueva normalidad, más aún aplicado a un vuelo internacional, así que bienvenidos nuevamente a un reporte de vuelo. ¡Qué lo disfruten!
Volando desde Quito a Los Ángeles con Aeroméxico
Nesta oportunidade, como les comenté estrenamos nueva aerolínea, por lo que tomamos uno de los vuelos diarios que opera Aeroméxico, donde los viernes y domingos cuenta con doble frecuencia hacia Quito gracias al incremento migratorio.
Así fue que desde las 11 de la noche estuvimos en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito para primero, hacer check-in dado que la página web no me lo permitió hacerlo directamente por revisión de documentos de viaje.
El vuelo desde ya les digo que iba casi lleno, pero de todas formas el proceso de chequeo fue rápido, el vuelo sale a la 1 da manhã, por lo que deben tomar en cuenta el tiempo, sobre todo si van a documentar alguna maleta en bodega en caso de congestión en counter.

Siempre me preguntan qué tipo de equipaje uso, esta maleta es de tapa dura, sin cierres de marca American Tourister, recomendada para cuidar tus pertenencias.
Es importante tomar en cuenta que la ruta a México es considerada “caliente” por lo que revisiones adicionales a los pasajeros y equipaje puede darse, así que esta es otra recomendación y llegar con más de 2 horas antes de vuelo es altamente recomendable.

Hay un formulario online que llenar para viajar hacia Los Ángeles, si bien nadie lo revisa, el personal de la aerolínea te informa que debes hacerlo y lo de la cuarentena como bien dice es voluntaria, no obligatoria.
En tiempos de esta nueva normalidad debemos estar muy atentos a las diferentes restricciones de viaje que imponen los Gobiernos o incluso determinados estados como es el caso de Estados Unidos.

Tras pasar filtros y aduanas sin problemas, la puerta asignada fue la A11. No olviden de contar siempre con sus documentos de viaje vigentes a la mano.

En el caso de Aeroméxico, el abordaje se realiza por grupos, el cual está indicado en el pase de abordar. Recuerden mantener siempre el distanciamiento, así otros no lo hagan.

El abordaje es rápido, hasta que la gente se aglomera en el pasillo y se olvidan que todos debemos poner de parte para mantener la distancia y sobre todo, respetar la asignación de asientos y orden de embarque.
Algo interesante y que cada vez más aerolíneas ofrecen es el servicio de WiFi, en el caso de Aeroméxico puedes conectarte y disfrutar de servicio de mensajería como Messenger o WhatsApp totalmente gratis, pero solo texto, sin fotos u audios.

Si bien pueden chatear gratis, hay planes más avanzados que ofrecen navegación, pero pagando. Estos son los precios en pesos mexicanos.

Más o menos a la hora y media después del despegue inició el servicio de comida, que en esta oportunidad por temas pandémicos fue de unas galletas y agua, donde ofrecieron bebidas 2 vezes.
Vídeo completo del reporte:
Aquí es donde se pone interesante el reporte, dado que mi escala era de casi 9 horas en Ciudad de México hice todas las averiguaciones tanto con la aerolínea, aeropuerto y un gran amigo que vive allá, por lo que les confirmo que sí se puede salir del aeropuerto.

En México muy poco o nada se pide mantener el distanciamiento, pero recordemos que en este punto cada uno sabemos muy bien cómo cuidarnos y somos responsables de nosotros mismos. ¡Mascarilla siempre!
Pese a que pueden salir del aeropuerto sin problema tras pasar migración, tema que deberán hacer todos los pasajeros así sean en tránsito, tomen muy en cuenta los tiempos entre entrar al país y volver a salir, por lo que tranquilamente al tiempo de salida del vulo deben restarle mínimo 3 horas.
Gracias a mi gran amigo Alex Torres, spotter y corresponsal aeronáutico de México pudimos encontrarnos y pasar un rato increíble conociendo un poco de la enorme Ciudad de México, donde el spotting no pudo faltar.
- Un corto recorrido en Metro, pero perfecto para ver más de la gente y sus costumbres.
- La parada de Metro más AvGeek que existe.
- Un sueño cumplido, comer tacos en México. ¡Check!
- Siempre hay momento para hacer spotting, así sea un ratito.
Después de la breve parada técnica, era momento de seguir, pero hay más requisitos que cumplir. Uno de ellos es presentar el formulario que abajo les muestro y nunca perder el papel de migración que te dan a la entrada, aplica para todo pasajero.

Deben llenar este formulario en la dirección indicada para poder salir de México, se debe mostrar es código QR para poder pasar a filtros.
Una vez pasado filtros, es momento de dirigirnos a la puerta 63 desde donde saldría nuestro vuelo, pero aquí hay más controles. Como se habrán dado cuenta en ningún momento les he hablado de la prueba negativa para poder abordar hacia Estados Unidos, pero aquí viene.

Como ya mostré la distancia social no se respeta mucho y la gente se aglomeró desde temprano en la puerto, pero hay que reconocer que el espacio de las salas de embarque es pequeño.
En las salas de embarque de vuelos hacia Estados Unidos encontrarán personal de Aeroméxico con chalecos naranja, a quienes deberán uno por uno presentar los documentos habilitantes para poder volar. Aquí se muestra el pasaporte y ahora sí, la prueba negativa que puede ser PCR o de antígenos.
Este documento será entregado por el personal en naranja, que no es más que una declaración jurada donde se indica que la prueba presentada es legal, real y el resultado verídico con nombre y firma, nada más y este papel se lo queda el personal de la aerolínea.

¡Vuelo totalmente lleno! Y todos los tramos en salida de emergencia gracias al personal de Aeroméxico en Quito que me asignaron esta fila más cómoda.

Si no tienes audífonos, pasan dejando por cada asiento, recomendación llevar los propios para no generar desperdicios.
En varias oportunidades los tripulantes de cabina recuerdan los procedimientos y protocolos de bioseguridad, porque no falta la persona que se olvida o se retira la mascarilla para comer y nunca más se la pone

Esta imagen es muy triste, lo que pudo ser el aeropuerto más moderno del mundo, ahora no es más que una marca en el terreno.

Servicio un poquito más generoso en el tramo a Los Ángeles, lo ultra positivo es el gel que siempre te dan.
depois de mais de 3 horas de vuelo y sumando más de 16 horas desde la salida de Quito, aterrizamos en Los Ángeles tras vivir una buena experiencia en una nueva aerolínea que llega a los reportes de vuelo, que nos enseña que volar en tiempos de pandemia internacionalmente se puede y de manera totalmente segura. Voy dos pruebas negativas y sin novedades.
¿Y la prueba negativa? Dentro Estados Unidos nadie te la pide, se confía que las aerolíneas aplicaron los requisitos en el aeropuerto de salida, por lo que la llegada es muy rápida en migración, al menos que exista mucha gente, pero no se pierde tiempo nuevamente entregando los papeles a personal de salud, como aún pasa en nuestros países, temas que deberían cambiar y optimizar.
Hola me llamo Teofilo Seeafin Uchupaille Japa si tendre yo grin card de EEUU a Ecuador
No entiendo la pregunta
Lastimosamente hace unos años, luego de haber pasado una ingrata experiencia cuando creyendo y embarcándome en Delta de Atlanta a Quito, tuvimos parada en Ciudad de México para reembarque en Aeroméxico para Quito, luego de un primer problema de maletas, luego de un segundo problema bastante serio por el retiro de ciertos artículos permitidos para volar en Estados Unidos y luego de horas de espera, Aeroméxico nos llevo a Quito. ¡Nunca olvidar!