Flybondi incorporará 10 aviones y lanza 4 novas rotas

Flybondi órdoba–Asunción, Córdoba–Puerto Iguazú, Córdoba–El Calafate y Córdoba–Ushuaia. Estas últimas se suman a las siete rutas internacionales ya anunciadas: Buenos Aires–Maceió, Buenos Aires–Salvador de Bahía, Buenos Aires–Asunción, Buenos Aires–Encarnación, Puerto Iguazú–Lima, Córdoba–Río de Janeiro y Córdoba–Florianópolis flota aviones rutas destinos horarios precio servicio

o arínea argentina Flybonds anúncioó o que incorporará 10 aviones a su flota para la temporada de verano y el lanzamiento de 4 novas rotas.

Flybonds, o primeiro aerossolínea low cost de Argentina, percebeuó importantes anuncios de cara a la temporada de verano 2025-2026, en la cual alcanzará um Récordão de 15.000 vuelos programados para el verano, com a projeçãoón de transportar 2.800.000 passageiros, 56% más que en la temporada pasada.

Em primeiro lugar, a empresañíuma confirmaçãoó incorpore-oón de 10 aviones a su flota para la temporada de verano. Este incremento de capacidad se realizará con la modalidad ACMI (Aircraft, Equipe, Maintenance, Insurance) que permite reforzar significativamente su oferta de vuelos entre diciembre y marzo con aviones Airbus A320 y Boeing 737-800. Los aviones estarán basados 7 dentro bons ares y 3 en Cóbom.

Flybondi incorpora 10 aviones y lanza 4 nuevas utas

Em segundo lugar, Flybonds aumentará 40% sus vuelos en las rutas que actualmente opera con un gran foco en el turismo interno e incorporará nuevas rutas nacionales e internacionales: Cóbom–Assunçãoón, CóbomPuerto Iguazú, Cóbom–El Calafate y Cóbom–Ushuaia. Isso é últimas se suman a las siete rutas internacionales ya anunciadas: bons ares–Maceó, bons ares–Salvador de Bahíuma, bons ares–Assunçãoón, bons aresEncarnación, Puerto Iguazú–Lima, Cóbom–Río de Janeiro y Cóbom–Florianoópólis.

Con esta operación, Flybonds consolida una red total de 32 rutas compuesta por 22 nacionais, entre las que hay 7 conexiones que no pasan por Buenos Aires,  y 10 internacional. De cara a la temporada, a província de Cóbom se posiciona como un punto estratégico para Flybonds ya que desde el Aeropuerto Taravella la aerolínea operará 7 rotas nacionais e 3 internacionales entre diciembre y marzo.

«Estamos muy contentos de poder anunciar buenas noticias para la conectividad aérea. Sumar diez aeronaves para la temporada de verano nos permitirá aumentar 50% los vuelos respecto de 2024 y transportar 56% máS de passageiros. Apuntamos a que 2.8 millones de personas viajen en nuestra red, generando un gran impacto positivo en el turismo y la economípara o paiíS.”, sostuvo el CEO de Flybondi, Mauricio Sana. Y agregó: “Las nuevas rutas que lanzamos van a generar muchos puestos de trabajo y desarrollo en los destinos, dos motores importantes para dinamizar las provincias. Esto marca el gran compromiso de Flybondi y de sus nuevos inversores por consolidar a la aerolínea como un actor clave de la industria, ofreciendo viajes de manera simple, segura, eficiente y con las mejores tarifas.».

Espagueteén, o arínea sumará más de 280 voos chárter, además de su operaciónormal. Desde janeiro 2026 carpaá voos para Brasil desde Cóbom, Rosário y Salta, y desde noviembre se retomarán los vuelos Buenos AiresUshuaia para la temporada de cruceros a la Antátida.

Flybondi continúa apostando al crecimiento del turismo con una propuesta basada en accesibilidad, libertad de volar y una experiencia simple, segura y eficiente.

Flybondi en núherança

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó souás de 16.000.000 personas.
  • o 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
  • Tiene una flota de 15 aviões: catorce Boeing 737-800 De Con 189 asientos de única clase con contrato dry lease y un avión Airbus A320 bajo modalidad ACMI con 180 assento
  • Vuela a 17 destinos doméestático: bons ares, Bariloche, Corrientes, Cóbom, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, são João, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.
  • Conecta a tres países da regiãoón, Paraguay a través de sus rutas Buenos AiresEncarnación, Buenos Aires-Asunción y Córdoba-Asunción, Porú, uma viagemés con su ruta Puerto Iguazú-Lima y a 5 destinos internacionales en Brasil a través de 7 rotas: desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianoópólis, Salvador de Bahía y Maceió. Y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópólis.
  • Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) no 80% de aeropuertos donde opera.
  • Tiene una cuota de mercado doméestética de 17% y 3% de cuota de mercado regional (Júlio 2025).

 

Deixe um comentário nesta postagem!

Role para começar