El 27 de octubre el Aeropuerto de Lima empezará a cobrar una tasa adicional a los pasajeros en conexióмеждународный, ¿Lima se pone el pie?
El Международный аэропорт Хорхе Ч.áповернуть в Лима ha desatado una nueva controversia crítica para la aviacióп в СудамеéРика: el cobro de la Tasa Única de Uso de Aeropuerto (TUAA) a los pasajeros en conexióн. лíderes de aerolíneas han advertido que esta medida, impulsada por la necesidad del concesionario LAP (Партнеры аэропорта Лимы) de recuperar la inversióн, могía disparar los costos y desviar el flujo de pasajeros hacia концентраторы competidores como Боготаá у Панамá.
En un reciente panel durante el ALTA Forum, los CEOs de НЕБО, ДжетСМАРТ, Копа, Авианка у Латинская Америка, junto con otros ejecutivos del sector aéreo y el gerente de LAP, expusieron las diferentes posturas sobre esta política que, a su juicio, tiene una «всеón miope» del desarrollo regional.
Aeropuerto de Lima y cobro del TUAA
Аэрозолиíneas son claras: si se cobra la TUAA a los pasajeros en tráнсито, el hub de Лима оставлятьá de ser atractivo y se pondrá en riesgo el desarrollo del sector. Esto en el contexto de que la gran mayoría de los viajeros son susceptibles a variaciones al precio y una mínima diferencia, puede ser clave entre elegir una u otra conexióн.
- пérdida de Potencial: Los ejecutivos lamentaron que Lima, que era visto como un «potencial gran hub» в регионеóн, ahora sea «menos competitivo» que otros aeropuertos de la zona. Esta reflexión lleva a las aerolíneas a cuestionar si se justifica mantener o aumentar su operación en la capital peruana.
- Десвío de Tráфико: Se destacó que competidores como el hub de Panamá no cobran una tasa por la conexióнет и, по факту, Востокán conectados con el doble de ciudades (100) que Lima (50). Otros aeropuertos como Bogotá спагеттиén ofrecen conexiones más cortas y eficientes, atrayendo a los clientes.
- El Pasajero Paga el Costo: Como señвсеó Estuardo Ortiz (ДжетСМАРТ), el modelo ultra low cost se basa en la sensibilidad al precio. Con tarifas que pueden ser de $20, el pasajero ya termina pagando entre el 60% и 70% del costo total en impuestos y tasas. Incrementar este porcentaje por la conexión limita la capacidad de volar para la clase media y desvirtúa la propuesta de valor.
- влияетón al Pasajero Peruano: Aunque la tasa no la pagarían directamente los peruanos, los gerentes argumentan que si se incrementa el costo de pasar por Lima, грабá menos oferta de vuelos. Al haber menos oferta, los pasajes para los peruanos se encareceráн, afectando a todo el ecosistema.
- Stopover en Riesgo: La posibilidad de implementar un programa de «stopover» (permitir que pasajeros en conexión se queden un día en Lima para hacer turismo) se vuelve inviable si se cobra la tasa de transferencia.
Para un ejemplo de esta problemáэтика, так много Латинская Америка у НЕБО han anunciado el cierre de vuelos a Орландо, Гавана у Дельúн соответственно.
LAP se defiende desde lo contractual
El representante de LAP se mostró эмпático con las preocupaciones del sector, pero enfatizó la realidad contractual y la necesidad de recuperar la gigantesca inversióп в новой инфраструктуре. El NAJC se construyó con fondos 100% privados y el cobro del TUAA para conexiones está estipulado hace máэто 14 аños en el contrato y ese cálculo es parte del plan de negocio, el cual por el bien de la estabilidad jurídica de la inversióн, se debe cumplir. Entre lo destacado por Juan José Псаломóн, CEO de LAP se destaca:
- Contrato y Obligacióн: El gerente de LAP fue claro: в única manera que tienen para recuperar la inversión es a través de las tasas que se cobran, las cuales están fijadas por una metodología aprobada por el regulador. El 50% de esas tasas va directamente al Estado.
- Modelo Single-Till: El concesionario opera bajo un modelo «Single-Till», donde los ingresos comerciales (магазины, рестораны, и т.п.) subsidian los ingresos aeronáuticos para la fijación tarifaria, demostrando un esfuerzo por mantener la competitividad.
- Soluciones Abiertas: LAP ha estado en permanente conversación con el Estado, seeking out «альтернативы» para aminorar el impacto del costo sin afectar el contrato. Se ha planteado la necesidad de resolver este tema de manera «inteligente» para no perjudicar lo que por derecho les corresponde: Восстановлениеón de su inversióн.
- Llamado a la Conectividad Interna: El gerente de LAP aprovechó para señalar que no todos los problemas radican en las tasas, но иén en la necesidad de liberalizar el cabotaje para que el tráя подарокéstico no tenga que pasar obligatoriamente por Lima, impulsando la conectividad del paíс.
El cobro es una realidad y este se anuncia ya a lo largo y ancho de la terminal del Хорхе Ч.áповернуть, которые будутá directamente de preocupacióп для пассажиров, quienes con tarjeta, internet y un código QR deberán pagar el TUAA, de no hacerlo, я не смогуán abordar su vuelo de conexióн.
Клароá, могás volar por Lima en dos vuelos internacionales separados, какí evitaras esta nueva tasa, pero no es la idea, ya que la experiencia del usuario decaerá докторáстатически.
El debate sobre la TUAA en conexión se centra en dos visiones: la necesidad de LAP de honrar un contrato y la visión слоевégica de las aerolíneas de impulsar la aviacióв травеés de precios bajos y la simplificacióнормативный.
La conclusión del sector es un llamado a las autoridades a tener una visión a largo plazo que priorice el desarrollo de la conectividad regional y la industria del turismo, en lugar de políпúblicas que, si bien buscan un beneficio inmediato, imponen una traba al crecimiento de una industria clave para el desarrollo social y econóобезьяна регионаóн.
¿Чтоé pasara? Veremos los próКсимос Дías como claves para el futuro de las conexiones en Лима.



