Un homenaje fotográfico en honor a Tame EP

homenaje Tame historia fotos

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

22 Respuestas

  1. Bolivar Villacres Serrano dice:

    Estimados amigo es muy lamentable que a cerca del AVION TAME ACCIDENTADO EL MARTES 20 DE ENERO DE 1976, Marka Hawker Siddeley HS-748, matricula FAE-683 (HC-AUE). Ningún medio de comunicación dice la verdad todos mencionan que ” el accidente fue en las cercanías de Loja”, eso no es verdad, se estrello en la cordillera de Chilla cerca a las parroquias Chilladel canton Pasaje, Paccha y Guanazan del cantón Zaruma. ….JAMAS fue cerca de Loja fue en las cordilleras andinas de El Oro, su ruta era de 215 Km de Loja a Guayaquil……mi abuelo y algunos de sus paisanos fueron a caballo a ver la novedad y trajeron restos del aparato…..

  2. Diego Boada dice:

    Excelentes fotografías e historial posterior de las aeronaves. Penoso ver al menos una docena de accidentes en 58 años de vida; otro indicador que da testimonio de la administración deficiente que tuvo la aerolínea a través de su existencia.

  3. Nelson Altamirano Pazmiño dice:

    Exelente trabajo histórico de TAME. Mis felicitaciones, me traen gratos recuerdos, pues me desempeñe como Gerente de Operaciones, de 1.994 al 31 de Diciembre del 2.000.

  4. Diego sevilla dice:

    Nicolás buenas noches, que yo sepa el accidente del 727 en el 2.002 fíen el volcán cumbal, no el chilles…

  5. Pablo Calle dice:

    Interesante reseña, los Avro y los Twin Otter nunca pertenecieron a Tame, pero contribuyeron con sus vuelos en su operación de las rutas de menor demanda o con pistas más pequeñas.

  6. Gabriel Moreno dice:

    Muy interesante el Reportaje Nicolás, pero no nombras el Boeing 727-200 nuevecito, comprado por Roldos y bautizado por Hurtado, avión que cayó en la zona de Ricaurte a 2 Klm. de Cuenca, en Julio de 1983, donde murieron 111 pasajeros y 6 Tripulantes por culpa expresa de su Piloto un General Retirado de la FAE, de apellido Peña… Además NO comentas que TAME, fue víctima de los Gobiernos de Turno, que le metieron mano como les dio la gana.

    Al menos Correa, hizo de TAME, su flota de Aviones Particulares para sus caprichos, …. llevando a sus artistas a los Grandes Shows en EE. UU. y Europa, para darles Circo a nuestros compatriotas, quedando una deuda pendiente a Favor de TAME, por más de 250 millones de Dólares… TAME desde su Fundacion nunca dio utilidades, fue una empresa abusada por los Poderes Centrales.

    Que en Paz Descanse otras de las tantas Aerolineas Ecuatorianas que Quebraron por culpa de malas administraciones, en manos de Gente Corrupta y Desleal…

  7. Diego Lázaro dice:

    Brillante investigación nos “trasporto” al origen de la avión a través de TAME.
    Felicidades por el entusiasmo y dedicación aportada
    Y a la vez estamos tristes por la despedida de un buen amigo, que se merece un adiós con cariño por sus muchos años en el mundo de la aeronáutica.

  8. Gracias por tan hermosa reseña, TAME fue mi segundo hogar durante 10 años de mi vida y realmente fue inolvidable.

  9. JAVIER dice:

    Impresionante, es un viaje en el tiempo por medio de las fotos!! Felicitaciones a ambos.

  10. German Cruz Cárdenas dice:

    Saludos Nicolás, tengo una duda, el accidente del Electra AZY ocurrió en Lago o fue en Macas, al mando de Franklin Garcia cuando despegaba en vuelo ferry con el motor no. 1 embanderado y justo en el take off perdió el No. 2.

  11. Excelente trabajo Nicolás. Mis sinceras felicitaciones.
    En TAME VIRTUAL, aprendimos a querer a la Empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *