Así es el Boeing 787 de American Airlines que aterrizó en Quito

american quito boeing 787 vuelos avion tipo
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

10 Respuestas

  1. Carlos Fernández dice:

    Nicolás, ¿dejó ya de operar en Quito el Boeing 787-8 de American Airlines? Ya que veo estos días cancelado el vuelo que solía llegar a Quito a medio día.

    Saludos.

  2. Carlos Fernández dice:

    Según jetphotos.com American Airlines 🇺🇸 ha operado a través de los años en Bogotá con A300, A319, B738, B737 Max 8, B752, B763, B772 pero no hay fotos de ningún B787.

    De todas maneras lo que importa es que en Quito llegan los aviones de última generación y estoy contento que American Airlines valore a nuestro país sirviendo con sus mejores equipos.

  3. Carlos Fernández dice:

    De acuerdo Nicolás respecto a Bolivia. Sin embargo, hasta donde yo sé American Airlines 🇺🇸 operaba con equipos Boeing 737-800, Boeing 757-200 y en temporada alta con los ya retirados Boeing 767-300ER en el aeropuerto El Dorado de Bogotá 🇨🇴

    Actualmente lo hace con los Boeing 737 Max 8.

  4. Carlos Fernández dice:

    Es un gran privilegio para Quito contar con un servicio así de un avión de doble pasillo y tecnología de punta. El Boeing 787-8 Dreamliner es un avión que reemplaza a los Boeing 767-300ER pero siendo más grande y eficiente, hasta un 25% de ahorro en combustible/asiento.

    Con este hecho es el primer aterrizaje a gran altura (Quito) de un Boeing 787-8 de American Airlines 🇺🇸 en Latinoamérica ya que no ha llegado aún al Aeropuerto El Alto 🇧🇴 en La Paz, Bolivia y desde luego el aeropuerto internacional más alto en el mundo que opera esta aerolínea.

  5. Enzo dice:

    Una verdadera nave diría yo, te felicito por ese reporte tan exclusivo. Es un privilegio poder entrar a la cabina de un Dreamliner, yo máximo a la de un A320 jejeje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *