Cómo viajar por tierra para tomar vuelo en Colombia o Perú

viajar por tierra tomar vuelo domestico internacional colombia perú vuelos destinos pasto ipiales cali medellin bogota lima tacna piura

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

10 Respuestas

  1. Rocío Villa dice:

    alguien sabe si hay problemas cuando se tiene impedimento por demandas de alimentos para salir por tierra y tomar un vuelo en Lima Perú ?

  2. José dice:

    Amigo, quiero viajar de Medellín a Guayaquil, comprando un vuelo directo, podría tomarlo sin problema pese a que pasé directo la frontera sin hacer migración.
    Solo poseo mi cédula de identidad ecuatoriana?

    Y si tomo desde Medellín un vuelo doméstico hasta Pasto, podría solo presentando mi cédula? allá en Medellín la policía sella el checkin?

    presentando la cédula únicamente me sellan el checkin?

  3. Galo Recalde dice:

    Buena información, yo viajé de esta manera a Medellín el año pasado, como un dato informativo para complementar, en el aeropuerto de Pasto se debe llevar el check in impreso si o si, o imprimirlo ahí mismo en una papelería que se encuentra dentro del aeropuerto, ya que toca subir al segundo piso del aeropuerto a una oficina de la policía para que ahí revisen que has entrado legalmente al país y te sellen la hoja del check in, una vez con esto ya podrás pasar al área de seguridad sin ningún problema para posterior tomar tu vuelo.

    • Gracias Galo, no se puede mostrar digital como se hace normalmente si se volara desde Quito?

      • Galo Recalde dice:

        No se puede, yo lo tenía de manera digital pero me hicieron imprimirlo, porque se necesita que la policía te ponga un sello en el check-in impreso para que en el filtro de seguridad te dejen pasar, pero esto solo para el vuelo de ida, ya cualquier otro vuelo dentro de Colombia o de regreso a Pasto, no hace falta tener el check-in impreso.
        Me imagino se implementa el mismo sistema en el aeropuerto de Ipiales, mucho más ahora que Avianca empezará a operar la ruta hacia y desde Bogotá a finales de Marzo.

  4. Guillermo dice:

    Muy interesante el artículo yo el año pasado viaje así a Bs As el pasaje por las restricciones en Argentina no bajaba de 1400 así que me fui a huaquillas en bus de ahí cruce a tumbes y tome un avión a Lima me salio unos 50 dolares y luego a Aeroparque al regreso de Lima a tumbes cruce nuevamente a Ecuador donde una combi ejecutiva 16$ me dejó en 3h en guayaquil y de ahí en avión a Quito todo me salio unos 400.
    Con Respecto a Colombia son 5h en bus pero ya no hay que ir hasta pasto que esta a 2h 30desde la frontera . Desde abril avianca empieza a volar a directamente a Ipiales y aveces se consiguen vuelos a 22$ a Bogota.
    Otro dato importante es que copa va a volar a Manta y las tasas son mucho menores que en Quito y Guayaquil también es otra buena opción.
    Espero que el Aeropuerto cotopaxi se sume también ya que hay interés de jetsmart

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *