Equador perde oportunidade de novos voos

Por falta de frecuencias, Equador está perdiendo la oportunidad de tener nuevos vuelos desde España y Estados Unidos.
El panorama no es el mejor a nivel mundial, pero pese a eso muchas aerolíneas han encontrado oportunidades para iniciar rutas, incluso durante julio cien nuevas rutas se inician no mundo, pero ninguna de ellas es hacia Equador.
Pese a ser el primer país en abrir fronteras de los que cerraron, haber sido de los primeros en permitir la llegada de viajeros vacunados, no estamos en el mapa de nuevas oportunidades.
¿Pero qué pasa? Más allá de nuestra economía altamente debilitada por la pandemia y que incluso venía desde antes, hay dos mercados que no se pueden explotar más y que posiblemente serían los más opcionados a crecer en este momento.
Tanto desde España como desde Estados Unidos no podemos tener más vuelos dado que no hay más frequências disponibles dentro de los actuales acuerdos bilaterales con estas naciones.
¿Qué son los acuerdos bilaterales?
Antes de profundizar más en la problemática actual, es importante indicar qué es un acuerdo bilateral de manera rápida.
Un acuerdo bilateral o ASA (acuerdo de servicios aéreos) es un documento que firman dos o más estados donde se determinan condiciones para la existencia de vuelos internacionales entre estos territorios, indicando aerolíneas, equipes, capacidad, detalles técnicos, mas acima de tudo, o número de frequências que as empresas designadas pelos estados poderão operar no máximo de uma forma ou de outra.
Acordo com a Espanha
O ASA com a Espanha foi assinado em 9 Julho 2003, que afirma o seguinte:
- Uma limitação de capacidade de blackjack (21) frequências semanais para transporte de passageiros, correio e frete, de pontos na Espanha via Ilhas do Caribe, Colômbia e Venezuela, para Quito e/ou Guayaquil e pontos além no Peru, Bolívia e Chile e vv.
- Nenhuma companhia aérea está operando de Equador para Espanha.
Neste sentido, As seguintes frequências estão atualmente atribuídas:
- Península Ibérica 11 frequências
- Air Europa 5 frequências
- Mais Ultra 4 frequências
Como podemos ver, existe apenas uma frequência adicional disponível para uma nova companhia aérea procurar voar para o nosso país.
Há poucos dias assistimos ao início dos voos de Iberojet para Costa Rica, mas agora não podemos ser considerados, além da existência de um mercado para um novo concorrente, não há opção.
Também não pudemos ver os vôos mais que importantes, por exemplo, de Barcelona, uma rota que sem dúvida teria sucesso dada a grande colônia equatoriana nesta cidade que, ao somar Guayaquil e Quito, nos coloca no segundo mercado mais importante de El Prat, mas não há mais frequências disponíveis.
muita frequência, que é mais provável que um dos 3 as companhias aéreas solicitam, mas não um novo concorrente que energizaria o mercado, pelo menos até que mais opções estejam disponíveis.
Acordo com os Estados Unidos
No caso deste mercado, que es el principal emisor de turistas hacia nuestro país es aún más crítica la situación.
No queda ni una frecuencia disponible de las pactadas en el acuerdo bilateral firmado el 26 setembro 1986 con vigencia hasta el 30 Junho 2021 que detalla:
- Máximo de 120 frecuencias por semana de vuelos combinados de ida y vuelta en las rutas regulares combinados desde Estados Unidos de América vía 15 puntos intermedios a puntos en Ecuador, y más allá a Lima, Santiago, bons ares, A paz, Santa Cruz, Rio de Janeiro, Sao Paulo, y otros cinco puntos.
- LATAM Ecuador cuenta con 9 frecuencias asignadas hacia Nueva York.
Para este caso, las frecuencias asignadas se encuentran distribuidas de la siguiente forma:
- linhas Aéreas americanas 42 frequências
- JetBlue 28 frequências
- Companhias Aéreas Orientais 20 frequências
- Linhas Aéreas Delta 14 frequências
- companhias aéreas Unidos 9 frequências
- Spirit Airlines 7 frequências
Al no haber frecuencias disponibles y se están perdiendo muchas oportunidades.
Días atrás vimos como Spirit anunció decenas de rutas hacia Latinoamérica desde Miami, ninguna nueva hacia Ecuador, pese a que el mercado está creciendo y Spirit es uno de estos actores.
También oportunidades como nuevos vuelos desde Nueva York, Newark, Orlando u otros hacia Quito o Ecuador en general no pueden ser analizadas por las aerolíneas por lo que hemos dicho, no hay más frecuencias.
Incluso días atrás Southwest indicó sus planes sobre expandirse hacia Suramérica, pero en este momento nuestro país se estaría quedando fuera de este u otros planes por no haber más frecuencias disponibles.
Próximos pasos
Urge en este momento de recuperación, que se negocien estos acuerdos bilaterales por parte de la Subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y embajadas para abrir la oportunidad a nuevas rutas que a su vez generarán más empregos, intercambio comercial, llegada de turistas y más beneficios para el país.