Avianca Cargo: 50 anos carregando flores do Equador e da Colômbia

A companhia aérea Avianca Cargo celebra 50 años transportando flores desde Equador e Colômbia em direção Estados Unidos y el mundo entero.
com perto de 18.000 toneladas transportadas desde Equador y Colômbia en esta temporada de São Valentim 2023, Avianca Cargo celebra medio siglo de operaciones, apoyando ininterrumpidamente al sector floricultor y ha aportando al crecimiento económico de dichos países.
Dentro 1973, con tan solo 12 toneladas, despegó el primer vuelo de esta compañía que ha venido fortaleciéndose a través de los años y actualmente, Avianca Cargo se ha consolidado como uno de los líderes en la industria de carga aérea de Equador demostrando una trayectoria de compromiso, calidad y experiencia, y en esta temporada de São Valentim con alrededor de 300 vuelos operados desde Ecuador y Colômbia hacia Estados Unidos entre el 16 de janeiro e o 8 de fevereiro.
“Esta nueva temporada de San Valentín nos reafirma como líderes promoviendo y fortaleciendo la competitividad de la industria floricultora de Ecuador y Colombia en el mundo. La exportación de flores nos exige una coordinación cada vez más precisa a lo largo de toda la cadena de valor para garantizar una entrega con altísimos estándares de calidad y en los tiempos demandados. Este año no fue la excepción, de la mano de nuestros clientes, aliados, autoridades y entidades del sector, un enfoque en procesos eficientes e inversiones en infraestructura, no solo alcanzamos excelentes resultados, sino que rompimos récord por segundo año consecutivo”, disse Gabriel Oliveira, CEO da Avianca Cargo.
Entre las flores más exportadas esta temporada por la aerolínea, estuvieron los gypsos desde Quito, las rosas y los claveles desde Bogotá; y los pompones, las hidrangeas y los crisantemos desde Medellín.
El foco de la compañía también se ve reflejado en la mejora de su infraestructura. Un ejemplo de ello fue la inauguración del nuevo cuarto frío en Medellín a finales del 2022, el cual le permitió duplicar la capacidad de carga perecedera y mejorar notablemente la eficiencia en la operación, consiguiendo culminar exitosamente esta temporada.