Os países latino-americanos que mais visitam os Estados Unidos

¿Cuáles son los países de América latina que más viajan y visitan los Estados Unidos? Eu compartilho algumas estatísticas muito interessantes sobre isso.
Día a día son más los vuelos que conectan América latina con nuestro gran vecino del norte, Estados Unidos, donde gracias a aplicaciones como Radar de vôo 24 podemos ver que en promedio son más de 500 Voos diários (o incluso más con un sin fin de rutas) los que operan entre ambos enormes puntos geográficos.
Depois da pandemia, los números de viajeros cayeron en todo el mundo, países cerraron y aerolíneas quebraron. Agora, habiendo superado este panorama, la industria aérea en otro contexto se está recuperando e incluso, muchas nuevas rutas que antes del virus no se volaban, se han inaugurado. Aqui, vuelos entre Estados Unidos y Latinoamérica no han sido la excepción.
Los países que más viajeros mandan a Estados Unidos
Com este contexto inicial, vamos a revisar cuales son los top países en número de viajeros desde Latinoamérica hacia Estados Unidos, todo esto a una nueva herramienta que conocí durante el IPW 2023 em Santo Antônio, Texas llamada Data Visualization creado por el Departamento de Comercio Internacional de los Estados Unidos, el cual permite conocer con bastante profundidad estadísticas de los viajeros desde y hacia este país.
Con esta información a la mano y público, he preparado una serie de datos que seguro les parecerá muy interesante para conocer más sobre cómo viajamos los latinoamericanos hacia Estados Unidos, un destino costoso, pero que nos sigue atrayendo cada día más.
Durante o 2022, Estados Unidos recibió un total de 42.820.825 visitantes desde cada rincón del mundo, de este gran universo, 13.215.138 corresponden a viajeros desde América latina, un número muy representativo correspondiente al 30% de todos los visitantes a este país.
Desta maneira, es momento ahora de conocer cuáles son los países que más viajan hacia territorio estadounidense desde cada uno de nuestros países con datos al 2022:
País | Viajeros anuales |
México | 4,800,000 |
Brasil | 1,100,000 |
Colômbia | 994,000 |
Argentina | 525,000 |
República Dominicana | 432,000 |
Chile | 412,000 |
Equador | 370,000 |
Peru | 308,000 |
Guatemala | 257,000 |
Costa Rica | 255,000 |
Honduras | 236,000 |
O salvador | 220,000 |
Venezuela | 215,000 |
Panamá | 145,000 |
Bolívia | 63,000 |
Uruguai | 63,000 |
Nicarágua | 51,000 |
Paraguai | 24,000 |
Cuba | 23,000 |
Como podemos ver, no solo por cercanía, sino también por vacaciones o VFR (visitar amigos e familiares), México lidera con gran contundencia este listado con casi 5 milhão de viajantes (imagínense cuántos vuelos hay entre ambos países, y estos números no incluye vía terrestre), seguido por Brasil con algo más de 1 milhão de passageiros.
El top 5 lo cierra Colombia con casi 1 millón de viajeros, Argentina con medio millón, seguido por República Dominicana vigarista 432 mil y Chile con algo más de 400 mil passageiros. Una importante mención de honor para Equador, que se encuentra en el puesto sexto de la región con 370 viajeros emitidos hacia Estados Unidos.
Solo Suramérica es responsable de 4 millones doscientos mil pasajeros con destino los EEUU.
¿Qué estados visitan los viajeros?
Ahora hablaremos de cuáles son los destinos dentro de Estados Unidos que los latinoamericanos más visitamos cuando viajamos a este país. Concretamente, a 61.45 de los latinos visitamos Flórida, seguido por Nova York com ele 21.93%, California con el 8.41% y Texas 4.69% cierran el top 4.
Esta relación va muy de la mano de la cantidad de vuelos que hay desde cada uno de estos destinos hacia nuestros países.