Wingo creció 20% en pasajeros en el mercado nacional colombiano y busca nuevas rutas internacionales con potenciales vuelos hacia aeroporto, Argentina.
“Este primer semestre refleja la solidez de nuestro modelo de bajo costo y la preferencia de los colombianos por viajar a precios competitivos. Para el resto de 2025 esperamos mantener la senda de crecimiento, conectando a millones de viajeros con experiencias únicas en nuestra red de rutas en Colombia y Amélatina rica, siempre con tarifas accesibles y un servicio cercano”, eu me destacoó Eduardo Lombana, Wingo CEO.
Wingo crece en pasajeros
Wingo cerró el primer semestre de 2025 con un balance positivo en el mercado aéPrisioneiro colombiano, al movilizar un total de 1.682.000 Viajantes, dos quais 1.150.000 corresponden a su operación julgamentoéestático e 532.000 a la internacional.
Dizerún cifras de la Aerocivil, Wingo consolidaró e 7% de participaciónúmero do mercado, o que representa um aumento de 1.8 puntos porcentuales frente a 2024.
En el mercado doméstico, o arícadastre-nosó um crescimento de 20% en pasajeros movilizados frente al mismo periodo del año anterior. Este resultado estuvo apalancado en el lanzamiento de nuevas rutas, como la inaugurada en marzo, que conecta a Bucaramanga con Santa Marta, comoí como en el aumento de frecuencias hacia destinos en el Caribe colombiano como San Andrés, Barranquilla, Cartagena e Santa Marta.
En el segmento internacional, Wingo fortaleció su red con el lanzamiento a finales de 2024 de dos rutas desde Medellín hacia Curazao y San José de Costa Rica, consolidando a la capital antioqueña como uno de los principales polos emisores y receptores de turismo extranjero.
En cuanto a productos y servicios, o arínão presenteó Mercado Wingo, una plataforma que permite seleccionar y pagar el menú a bordo antes del vuelo, con precios un 15% más bajos frente a los valores disponibles en cabina, e incluyendo opciones de emprendedores colombianos.
Lo que viene para el segundo semestre
De julio a diciembre de 2025, Wingo anterioré mantener su ritmo de crecimiento con nuevas rutas, productos y mayor conectividad regional.
En el mercado doméstico, o aríne aumentoá frecuencias hacia destinos como Armenia, bucaramanga, Cali y Cartagena desde Bogotáá, y hacia Cartagena y Santa Marta desde Médiaín.
En la red internacional, Wingo Começará a 27 de octubre su nueva ruta Bogotáá–Cidade de Guatemala, con tres frecuencias semanales y cerca de 40.000 sillas disponibles entre octubre de 2025 e junho de 2026. Con esta operación, Wingo será a única aerolínea low cost en Colombia que ofrecerá esta ruta directa.
En octubre tambiéser carregadoá a cabo la segunda edición de Destino Oculto, uma experiência única en Latino-americanoérica em que 372 pasajeros descubrirán su destino solo al momento de aterrizar. Nesta ediçãoón, carpaá voos de Bogotáá y Médiaín hacia un destino que no es operado comercialmente desde Colombia, lo que aumentará la expectativa y la sorpresa de los viajeros.
Finalmente, o arínea proyecta evolucionar su portafolio de productos complementarios, vigaristaás opciones de equipaje y la mejora del producto “Assentos juntos”, que permite a las reservas de dos personas obtener asientos contiguos en la preseleccióde carroática, con un ahorro de hasta el 40% frente a la compra por separado.
Con estos resultados, Wingo continuaúum sólidoáindo como o arínea de bajo costo más robusta de Colombia, com um trabalhadorón eficiente, precios accesibles y una apuesta permanente por seguir democratizando los cielos de Amélatina rica.
Nuevas rutas internacionales
O aerocivilo de Colômbia ha autorizado a Copa Airlines y Wingo a operar vuelos con destino a aeroporto (PEA) dentro bons ares, Argentina. Este es un cambio significativo, ya que hasta ahora los vuelos de estas aerolíneas llegaban al aeropuerto de Ezeiza (EZE).
A autorizaçãoón, que se detalla en el documento oficial, permitirá a Copa Airlines operar la ruta entre Bogotáá (PÂNTANO) y bons ares (PEA), con escalas intermedias en Médiaín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Pereira y bucaramanga. La frecuencia autorizada es de 7 voos semanais, lo que brinda a los pasajeros más opções e flexibilidade.
Os vôos serão feitosán em aviões Boeing B737-800NG, un modelo de aeronave moderno y eficiente. Este nuevo servicio no solo facilita el acceso al centro de la capital argentina, mas tambémén refuerza la conectividad entre Colombia y Argentina.
Informaçõesón fue publicada por la Aerocivil de Colômbia, con fecha del 12 de agosto de 2025, y ya está disponible para el conocimiento público.