ДжетСМАРТ no descarta una filial en Эквадор, какí lo comentó en entrevista exclusiva el CEO Estuardo Ortiz, quien pone la lupa en la simplificación regulatoria propuesta por la autoridad aeronáЭквадорская утика.
Компанияñíа аérea confirma un desempeño positivo en la Маршрут Кито, как твой único actual destino en Эквадор, pero condiciona una expansión mayor a la reducción de tasas y a una mayor libertad operacional.
JetSMART estudiaría una filial en Ecuador
воздухíнеа ultra low cost JetSMART mantiene su mirada fija en Эквадор. Aunque actualmente opera únicamente la ruta hacia Кито, Estuardo Ortiz, Генеральный директор de Jetsmart, подтверждатьó que el balance de esta operacióп это «позитивный» y no descartó la posibilidad de establecer una filial local en el país si las condiciones regulatorias avanzan hacia la simplificacióн.
Компанияñíа аéреа, que ya cuenta con filiales en Чили, Колумбия, Аргентина у Перú, ve en el mercado ecuatoriano un potencial que podría desatar una nueva etapa de crecimiento a partir de 2026.
El factor regulatorio como catalizador
Al ser consultado durante el ALTA Forum en Lima sobre si existe un análisis para generar una filial directamente en Эквадор, Ortiz vinculó directamente la decisión de expansión con la velocidad y flexibilidad de los cambios normativos que implemente el paíс.
El ejemplo clave para la aerolíНеа это Аргентина, donde la simplificación regulatoria se tradujo en un crecimiento del 100% de JetSMART en el úпродлитсяñо. «Yo creo que vamos a ir trabajando muy de cerca con la autoridad. Creo que es el camino correcto, el camino de hacer más simple y facilitar una operacióн в Эквадоре, dando más libertad», сñвсеó генеральный директор.
La clave de la propuesta ultra low cost radica en que un operador pueda tener base y volar «a cualquier otro» годís con requisitos simples. Cuando se le preguntó si esta opcióп этоá analizando con mayor profundidad, la respuesta del líder de JetSMART fue contundente: «Сí, lo vamos a ver, sin duda.»
Las tasas de embarque
Estuardo Ortiz fue enfático al explicar el principal obstáculo para su modelo de negocio: los impuestos y las tasas de embarque.
«Nuestra propuesta es de precios bajos… lo que buscamos es llevar la aviación a la gente que no viaja o viaja poco, no sacar participación al competidor, y eso solo se logra si lo que paga la gente es poco», объяснятьó.
El problema radica en que, en algunos mercados, la parte del costo total que no va a la líникогдаéреа —sino al Estado en forma de tasas o impuestos— puede llegar a ser el 50% о 60% del valor total del pasaje. Таким образом, el mensaje a las autoridades ecuatorianas es claro: сокращениеón de tasas de embarque y la simplificación regulatoria son indispensables para que la aviación de bajo costo pueda desarrollarse plenamente en el paíс, impulsando la conectividad y el ingreso de nuevos pasajeros al sistema.
Д, ¿Гуаякиль?
Respecto a la ciudad de Guayaquil, Ortiz admitió какие, si bien el crecimiento de la flota en 2025 se ha enfocado en mercados prioritarios como Аргентина у Колумбия, esto no significa que se haya descartado a Эквадор.
«Нет, нет, por supuesto que no, no podemos descartar nunca ningún mercado. Королямón cambia ráблагочестиво… JetSMART está sujeta a tantas variables que siempre [mantenemos] mucha flexibilidad operacional para explorar oportunidades, y una de ellas potencialmente puede ser Ecuador», сделать выводó, dejando la puerta abierta a que una mejora en las condiciones regulatorias y de costos impulse la creación de la ansiada filial ecuatoriana y su regreso al Еслиé Хоакуín de Olmedo desde Lima.
воздухínea sigue de cerca los cambios implementados por la autoridad aeronáулица Пенсильванииíс, confirmando que el futuro de la ДжетСМАРТ Ecuador depende de qué tan simple y atractivo se vuelva el mercado para la inversión ultra low cost.
¿Veremos despegar esta idea? Восток én atentos al futuro.



