¿Qué es un HUB o centro de conexiones?

¿Qué es un HUB o centro de conexiones?
Foto Copa Airlines.

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

8 Respuestas

  1. GABRIELA ACOSTA dice:

    En que normativa legal se basa para que se pueda crear un hub de carga se sabe que el aeropuerto es concionado hasta 2041 por Quiport algun criterio o comentario de acuerdo a la normativa legal en Ecuador sobre el HUB DE CARGA

  2. Ivan Herdoiza dice:

    Muy buena explicación de Hub. El desarrolló de este tipo de infraestructura va muy de la mano como se menciona de la situación geografica del país. Por ejemplo el aeropuerto Charles de Gaulle en París también constituye un Hub. Sin embargo, decisiones de política económica de los países también pueden aportar brindando importante apoyo a su ejecución, via concesión de su diseño, construcción y gestión del servicio. Este tipo de infraestructura requiere de una óptima sincronización de operaciones, usualmente sucede que llegan naves grandes para luego hacer transbordo hacía naves más pequeñas con destinos más cercanos.
    Hay dos términos importantes llega “Desde” y va “Hacia”.
    Saludos

  3. fernando Salvatierra dice:

    Se nota la poca importancia en el tema de negocios de aeronáutica, creo que Guayaquil tiene un excelente clima para que haya un HUB, veo países vecinos en la cual sus ciudades tienes HUB´s, empezando desde Panamá City, Bogota, dando un salto (pensando en Ecuador) hacia Lima. Debemos desarrollar este HUB donde atraiga turista a nivel mundial, hacer una alianza estratégica con una aerolínea. el problema del Mariscal Sucre es su clima, en Tababela hay mucha neblina, en cambio Guayaquil el clima es el ideal para esta fenomenal idea.

  4. Carlos dice:

    Al vivir yo en Londres he podido realizar conexiones en Heathrow a varios destinos internacionales vía British Airways, otras aerolíneas con alianzas y códigos compartidos.

    Adicionalmente a las caracteristicas que mencionas Nicolás yo veo tomando el ejemplo de Londres Heathrow es el alto tráfico (primero de Europa), su eficiente infraestructura con trenes, metro, taxis y buses. Asimismo cercanía con la ciudad. Londres Heathrow no opera las 24 horas como otros grandes HUBs. Usualmente cierran después de las 00:00 y reabren ambas pistas a partir de las 4:30 o 5:00am ya que en esas horas hacen mantenimiento y a veces como puede ocurrir en otros sitios cancelan, retrasan vuelos por el mal tiempo hasta que mejoren las condiciones de meteorológicas como ya me ha pasado a mi más de dos veces.

    En Latinoamérica necesitamos mejorar infraestructuras, implementar servicio de trenes 24/7 y lo sé es muy costoso pero habrá que hacerlo algún momento, más temprano que tarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *