Volando Quito y Loja-Catamayo con Tame

En este nuevo reporte de vuelo volamos entre Quito y Loja-Catamayo con Tame EP abordo de un Embraer 190.
Aprovechando una tarifa promocional que Tame EP sacó en esta ruta y de improvisto, me anime a viajar a Loja, lo que sería el cuarto viaje a esa provincia, pero sobretodo, el cuarto aterrizaje en el aeropuerto comercial más difícil de Ecuador.
El precio de los pasajes pueden llegar a ser altos, pero la promoción fue de $69 por persona ida y vuelta incluido impuestos, bastante aceptable para 1 hora de vuelo al extremo sur de Ecuador y fue comprado a última hora.
Un viaje que tenía pendiente hace un buen tiempo, ya que las veces pasadas no había podido conocer en tanto detalle tan grande y hermosa provincia, más que nada quería aprovechar y ver el florecimiento de los Guayacanes, pero lamentablemente, este año se adelantó, pero obligado a volver en otra oportunidad.
En los vuelos domésticos, menos Galápagos, Tame sí permite hacer web check-in, por lo que finalmente pude utilizar el servicio, ya que en los otros viajes con ellos a Fort Lauderdale y Baltra en Galápagos no fue posible al no encontrarse disponible en esas rutas.
El vuelo
Este vuelo es de los primeros domésticos del día que despegan desde el Aeropuerto Internacional de Quito, con número de vuelo EQ145.
Como no chequeamos maleta en bodega, nos dirigimos directamente a la sala de embarque al tener los pases de abordar impresos, un solo agente se encargó del embarque del vuelo.

El abordaje se realizó en bus, por lo que tocó dirigirse a la sala de embarque D2. Aquí el abordaje se realizó con los portales de auto-servicio del Aeropuerto.

El vuelo despegó a tiempo hacia Catamayo a las 05:40 según la hora de itinerario.

En puesto de estacionamiento junto a la terminal abordando el más nuevo de los aviones que tiene Tame EP en su flota.

El Embraer 190 HC-COY tiene apenas 8 años desde su primer vuelo. Los asientos verdes con buen espacio son muy característicos junto con las pantallas individuales, pero que no se utilizan en ningún momento.

El panel superior llama la atención que ya no tenga el letrero de no fumar y fue reemplazado por el de apagar los equipos electrónicos, algo que Tame aún solicita y no acepta Modo Avión.

Despegamos de noche, pero a mitad del vuelo empezó a amanecer y permitió increíbles fotos.

El vuelo operó con 86 pasajeros, de 96 de capacidad total de esta aeronave.
Nuestro avión fue el Embraer 190AR HC-COY con número de serie MSN 373, propulsado por 2 motores GE CF34-10E6, previamente operó para Gulf Air, Denim Air y Royal Air Maroc antes de volar en Tame.

En plena salida del sol, momentos antes de iniciar el descenso.

Descendiendo, momentos antes de ingresar al valle de Catamayo.

La aproximación visual es de carácter visual, pero el Embraer 190 permite hacerlo pese a tener visibilidad limitada en determinados momentos de la aproximación.

Todo se aclara una vez que se pasa la capa de nubes y se pueden ver todas las montañas que rodean el aeropuerto.

Segundo viraje para ingresar a básico derecho de la pista 07.
Como repasamos en el popular post del ¿Por qué no hay más vuelos a Catamayo – Loja?, los aterrizajes solamente se pueden realizar por la pista 07 y los despegues por la pista 25, lo que vuelve su operación aún más compleja, que junto con el clima y montañas es todo un desafío para los pilotos, quienes están altamente capacitados para aterrizar aquí.

En básico de la pista 07, a segundos de aterrizar. El descenso es controlado, pero la pendiente de inclinación es elevado.

La separación con las montañas y el ala es pequeño, pero seguro.

El viraje final para alinearse con la pista dura un par de segundos, y otros par de segundos después ya el avión está topando ruedas.

A nada de topar pista. Los vuelos operan en horarios muy calculados, para así disminuir la influencia negativa de viento, visibilidad, etc. A la hora del aterrizaje casi no había viento, facilitando en algo la aproximación.

Tras topar ruedas, los pilotos no utilizaron reversas, por lo que rodamos hasta el final de la pista.

Pista liberada y llegando al puesto de estacionamiento con hermosos colores en el cielo lojano.

¡Bienvenidos a Catamayo!
En general, fue un excelente vuelo, sin novedades y a tiempo. Lo único a destacar es el totalmente nulo servicio abordo, donde no se ofrece ni siquiera un vaso de agua, pero los tripulantes en todo momento están prestos a ayudar ante cualquier duda o problema de los pasajeros con una buena actitud.
Fotos tomadas con el Huawei P20 PRO.
Se ve flamante ese Embraer. Muy buen post, solo me queda una duda, si este es el aeropuerto “comercial” más difícil de Ecuador… ¿cuál sería el más difícil en términos absolutos?
Sí, está impecable el Embraer. El más difícil sería el de Cumbaratza.
Excelente reporte!
Muchas gracias!
Me a tocado aterrizar el Loja varias veces , llegando desde Quito no es tan terrorifico porque el avion es grande pero desde Guayaquil en esos aviones pequeños , Dios santo hay que saber rezar mucho.
Se mueven más, aunque igual de seguros que los Embraer son los ATR.