La situación actual y futura de Tame EP

situación actual y futura de Tame EP

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

12 Respuestas

  1. Ropolro dice:

    Busque un nuevo criterio positivo de tame
    Esto ya es historia
    Deben comentar los reales planes actuales de tame porque siguen varados en la nada
    Es hora de que ke presenten a ud lo nuevo

  2. Ropolro dice:

    Gracias por su respuesta
    Le insisto vip nunca tuvo permiso de operación regular era no regular como club privado y fuimos muchos socios
    Es verdad que Aerogal la absorbió para evitar la competencia en virtud de ciertos desacuerdos internos de la sociedad

  3. Ropolro dice:

    Lo más grave es que no hay estabilidad y cumpliendo con seriedad los planes de reestructuración a pesar de que los mismos no han tenido bases técnicas ni financieras sólidas sino voluntad de administradores de turno y de intereses externos al mantener leasing de aeronaves en condiciones anti económicas para la empresa
    Además es hora de cambiar equipos Airbus 320-319 pues fueron concebidos y fabricados para costos en rutas preferentemente de dos a cuatro horas de promedio no vuelos de .40 minutos incluidos los de decolaje y aterrizaje que por ciclos consumen las horas útiles del avión y hacen muy cara su operación
    La que deben incrementar es la de los ATR que son para esas rutas cortas y pistas de ciudades y poblaciones fuera de los aeropuertos grandes
    Les recuerdo el éxito de la compañía VIP que operaba como club pues DAC no le daba permiso regular
    En todo caso estimó debe ser más seria la reestructuración.

  4. Pablo Calle Cobos dice:

    Lamentable la suspensión de vuelos entre Guayaquil y Cuenca, ruta que hace menos de tres años tenía una buena ocupación en los aviones ATR. La ruta se vio afectada en los dos últimos años antes de su cancelación definitiva debido a la disminución de ocupación por volar en horarios inadecuados a las necesidades del mercado, lo que se quiso compensar internamente subiendo los precios de los pasajes, lo que afectó más aún su ocupación obligando a la empresa a retirarse de la ruta.

  5. Cesar Quintero dice:

    Hola Nicolas.
    Quería preguntarte, qué sabes del reinicio de actividades de VIVA COLOMBIA?
    Porque según un post tuyo, para estas fechas ya deberían definir el futuro de la ruta BOG UIO BOG

  6. Javier dice:

    Hola interesante análisis sobre el presente y futuro de la compañía, respecto al HC-CGG, donde esta?, según airfleets lleva parado desde el 2017, las cancelaciones futuras serán a tu criterio Bogota y Lima?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *