ILS CAT II já opera no Aeroporto de Quito

Desde o 7 novembro 2019 a ILS CAT II ya opera en el Aeroporto Internacional de Quito para disminuir las incidencias de cierre por visibilidad.
Siendo parte de un extenso proceso que inició el 30 novembro 2017, a Direcção-Geral da Aviação Civil – DGAC y el concesionario privado Quiport S.A han culminado con todo el proceso reglamentario, técnico y legal requerido para la entrada en operación de este mejorado sistema de aterrizaje instrumental.
El ILS CAT II que tiene como uno de sus principales objetivos mejorar la capacidad técnica – operativa del Mariscal Sucre de Quito, permitirá reducir aún más las incidencias de cierres del aeropuerto por visibilidad reducida por factores climáticos o por otros factores como polvo,
Este se suma a otros sistemas ya implementados en este aeropuerto como implementación de sistema central de luces de pista, procedimiento de baja visibilidad LVP, rango visual de pista RVR, reducción de los mínimos de aterrizaje con CAT I, procedimientos satelitales RNAV y otros.
Otro punto importante es el apoyo al medio ambiente, generando menor consumo de combustible y por lo tanto bajando las emisiones de CO2 por la reducción de los casos de aproximaciones frustradas.
Então, el Aeropuerto de Quito se convierte en la única terminal aérea del país con esta tecnología al servicio de la industria (hace varios años atrás el Aeroporto de Manta lo tenía) lo que lo destaca en el país y lo vuelve en parte también más atractivo a las aerolíneas actuales y futuras.
ILS CAT II
Destacando que para que este sistema sea aprovechado por las aerolíneas, estas y sus pilotos deberán estar debidamente certificadas para este tipo de operación.
Neste contexto, se encuentran ya publicados los primeros procedimientos de aproximación instrumental donde se destacan las características y nuevos mínimos de operación usando CAT II para la pista 36, la cual ocupa el 95% de las operaciones anuales:
Los procedimientos nuevos en el Aeropuerto de Quito son los ILS or LOC Z, Y, X y W runway 36 los que cuentan ya publicados los procedimientos CAT II.
Em termos gerais, los mínimos de aterrizaje mejoran en 80 pies o unos 24 metros, queriendo esto decir que los aviones podrán llegar más cerca y bajo de la pista antes de estos deber realizar una abordagem perdida en caso de no ver la pista por visibilidad reducida.
Excelente información Nicolas…..bom trabalho
Gracias Francisco.