por que soa “um latido” quando os aviões ligam seus motores?

Estás en un avión y de repente empieza un sonido como si fuera el ladrido de un perro o un chirrido cuando se prenden los motores, ¿a qué se debe?
postagem escrita por: Capitão Rudolph Estrela
Twitter: @rodo_estrella
Muchas veces cuando hemos volado en un avión de la familia Airbus A320, hemos escuchado que cuando empieza a encender sus motores aparece un sonido muy fuerte que pareciera ser el ladrido de un perrito que está en la parte baja del avión, Este sonido proviene de una bomba de transferencia de potencia hidráulica del avión (PTU Power Transfer Unit).
“El perrito que ladra”
Para entender el sonido de ladrido debemos primeramente conocer un poco del sistema hidráulico del avión al que está relacionado, por qué suena y en qué condiciones se escucha a la bomba trabajar.
Os aviões Airbus de la serie A320 tienen tres sistemas hidráulicos separados e independientes que alimentan los sistemas que requieren actuación hidráulica del avión, como por exemplo superficies de control, trem de pouso, spoilers, entre outros. Estos tres sistemas el fabricante los diferencia como sistema verde, sistema amarillo y sistema azul.
El sistema verde (lado izquierdo del avión) es alimentado por una bomba hidráulica actuada por el motor número 1, y el sistema amarillo (lado derecho del avión) por la bomba hidráulica del motor número 2 y tiene adicionalmente una bomba hidráulica eléctrica de reserva y una bomba manual para actuar puertas de carga desde el exterior.
Si nunca oíste este sonido, te lo compartimos aquí:
O sistema azul é acionado apenas por uma bomba elétrica ou em caso de emergência por um gerador de impacto de ar de emergência ou RATO, este sistema no está asociado al “perrito que ladra”
Agora que estamos claros sobre os três sistemas hidráulicos independentes, vamos nos concentrar no verde e no amarelo.. Esses sistemas normalmente operam com uma pressão hidráulica de 3000 PSI que deve ser o mesmo para ambos os sistemas.
Se esta pressão durante sua operação por qualquer motivo ou devido a uma perda de motor, diminui 500 PSI, aciona a bomba PTU que, como mencionamos, é uma bomba hidráulica localizada entre os dois sistemas e que atua equalizando a pressão de ambos os sistemas ou fornecendo pressão ao sistema em caso de falha por perda do motor e manter ambos em 3000 PSI, usando a pressão do sistema que é normal para equalizar a pressão do sistema com baixa pressão.
É muito importante mencionar que esta bomba, embora use a pressão hidráulica de cada sistema para equalizá-los em pressão., a PTU não mistura fluidos hidráulicos ou transfere fluido de um sistema para outro. É por isso que, se a falha vier de uma perda de fluido hidráulico em um dos sistemas, no se debe activar la bomba PTU y se debe declarar el sistema hidráulico con pérdida de fluido como perdido.
Cuando el avión está en tierra con sus motores apagados, los sistemas no tienen presión hidráulica, pero al momento de arrancar el motor 1, el sistema verde obtiene los 3000 PSI de operación normal, PERO el sistema amarillo asociado al segundo motor no tiene presión, dado que esta es una condición en la que el PTU debería entrar en funcionamiento para igualar la presión entre los dos sistemas, PERO se encuentra en etapa de encendido, este entra en una etapa de SELF TEST en donde empieza a trabajar siempre y cuando se cumplan condiciones inhibidoras para el PTU, como por ejemplo que el freno de parqueo esté activado. Es por esta situación que el “perrito que ladra” suele oírse con más claridad en tierra durante el encendido del avión.
Cuando ambos motores han arrancado y ambos sistemas alcanzan su presión normal de 3000 PSI, la bomba deja de funcionar y termina el sonido. Porém, la operación del avión normal requiere de potencia hidráulica para sus diferentes sistemas y esta presión suele muchas veces fluctuar por lo que el sistema entra en funcionamiento cada vez que deba restablecer la presión necesaria del sistema que lo requiere.
Dado que la bomba PTU se encuentra localizada en la parte central del avión, los pasajeros que se encuentran directamente sobre ella, especialmente os assentos que estão nas posições nas asas são aqueles que tendem a ouvir o som com mais intensidade, enquanto os passageiros que estão localizados mais à frente geralmente não o percebem muito.
Ahora ya sabemos que este famoso sonido del “perrito que ladra” es parte de la operación normal de los sistemas del avión y no nos debe preocupar que alguien encerró a un pobre animalzinho no porão de carga ou existe algum problema com o avião.
T eu parabenizo muito bom post.
Eu gostaria que você fizesse um post explicando como eu sei que o A/C funciona nos aviões.
um tema muito interessante, vamos investigá-lo.
então foi isso!
Muito obrigado pelo esclarecimento, Eu recentemente voei em um A 320 em um assento central, mas o estranho é que durante todo o vôo ele não, hora e 20 minutos, A sobretaxa me disse que foi uma falha do sistema hidráulico sem problemas, ao mencionar a hidráulica, pensei que o trem de pouso, ao chegar no aeroporto, Eu esperava ver o corpo de bombeiros e as ambulâncias, que susto!
As vezes acontece, muito pouco, mas acontece, enfim não tem problema.
excelente relatório, Achei que fossem as portas do trem de pouso..
Um prazer Luís! Obrigado pela leitura.
O som é mais como se o co-piloto estivesse serrando o chão do piloto haha
Ele parece um DJ arranhando um disco lol
La verdad siempre quize saber que era ese sonido pero nunca pude encontrar una buena respuesta muchas gracias por acalararme ese sonido, ahora cuando vaya en avión estare mas tranquilo. Otra duda que tengo es que en el aeropuerto de quito en una de las cabeceras de la pista en la última salida hay como una “oreja” justo entre la calle de rodaje y la curva para entrar a la pista y siempre me pregunte que era y me preguntaba si podrias investigar sobre eso porque me tiene algo confundido. Un muy buen trabajo en este post y en todos, te sigo desde hace más de un año y te admiro mucho sigue así.
Oi Joaquim, que bueno que se resolvió tu duda. Sobre sua pergunta, esa oreja es justamente eso, una oreja donde los aviones pueden estacionarse para realizar pruebas.
Muchas gracias siempre me he preguntado que era y ya por fin lo se. Me encanta tu blog y lo veo todos los días espero que sigas sacando post así por mucho tiempo más, te deseo lo mejor. Exitos¡
Gracias!