Copa Airlines busca mais voos para Quito

A principal companhia aérea panamenha, Copa Airlines, busca incrementar también sus frecuencias de vuelos desde Cidade do Panamá em direção Quito.
Los números siguen mejorando y eso se ve reflejado en los aeropuertos del país con más gente viajando sea de salida o de llegada, son signos positivos de la ansiada recuperación de la industria aérea.
Estos buenos signos se ven también en el incremento de frecuencias como ahora el caso de Copa Airlines que sigue recuperando su operación en Equador y que incluso cuenta ya con más vuelos que antes de la pandemia, impulsado principalmente por los vuelos de conexión hacia los Estados Unidos.
Más vuelos de Copa a Quito
o 30 último maio, la aerolínea inició el trámite para la modificación del permiso de operación para la prestación del servicio de transporte aéreo, público, internacional, regular, passageiro, carga e correio, em forma combinada, renovado pelo Conselho Nacional de Aviação Civil através do Convênio nº.. 010/2021 do 19 abril 2021.
La modificación consiste en lo siguiente: incrementar 7 frecuencias en la ruta:
- CIUDAD DE PANAMÁ – QUITO – CIUDAD DE PANAMÁ, até quarenta e dois (42) frequências semanais;
Con este incremento, la aerolínea según la demanda, podrá incrementar sus frecuencias hasta 6 operações diárias, igualando así también la oferta que Copa Airlines mantiene ya vigente y en funcionamiento desde y hacia el Aeroporto Internacional José Joaquín de Olmedo na cidade de Guayaquil, tal como lo anuncié en febrero pasado.
Apuntando hacia una recuperación de la demanda también desde Quito, la aerolínea operará estos vuelos con aviones Boeing 737-800 (configurado para 160 passageiros em duas classes) y el más grande Boeing 737 MÁX. (configurado para 166 passageiros em três classes) variando de equipo según la demanda y necesidades operativas.
Recordemos que esta ruta es servida únicamente por Copa Airlines y la última vez que otra empresa también operó entre ambos países fue Domar no ano 2013 después de que operar por tres años tanto desde Quito como desde Guayaquil.
Concuerdo contigo Nicolás. Cuenca posiblemente necesita otro aeropuerto por su ubicación y limitaciones termina siendo lo mismo que le ocurrió a Quito con su antiguo aeropuerto. Yo escuché que construirían uno nuevo pero no he sabido nada aún, ¿sabes tú algo al respecto? Porque de ser así Copa Airlines sería una de las primeras aerolíneas internacionales en operar.
Cuenca tendría nuevo aeropuerto en algunos años, ao menos 20 según el plan maestro que una vez vi o incluso más tiempo.
De acuerdo ya que la demanda no lo amerita hoy y a futuro aún tiene capacidad para más tráfico. Yo decía construir otro aeropuerto por la seguridad, recordemos que han habido accidentes desde décadas atrás con Vickers Viscount, um Boeing 737-200 de TAME y recientemente con ERJ-190 que por suerte no pasó de la zona de seguridad y no hubo pérdidas humanas. La necesidad de un nuevo aeropuerto es independiente a la demanda por la seguridad, a Quito por ambas razones se decidió construir otro. Además podría Cuenca recibir aeronaves más grandes como los Boeing 737 Máx. 8/9/10 de Copa Airlines por ejemplo como parte de esta noticia.
Totalmente de acuerdo que Cuenca necesita otro aeropuerto, pero el tema de seguridad no está necesariamente sobre el tema financiero. Cualquier proyecto de inversión tan grande como sería un nuevo aeropuerto requiere de justificar con demanda de pasajeros la rentabilidad del mismo. En el caso de Quito se sumaron dos factores, la seguridad como bien dices, pero la demanda estaba en su pico y la capacidad de la terminal no daba para más, lo que dio en números como factible la construcción.
Sí es verdad. Sí fuésemos un país con más recursos financieros podríamos construir en Cuenca un aeropuerto con más celeridad.
Es justamente positivo Nicolás que Copa Airlines le siga apostando incrementar las frecuencias a Quito como Guayaquil tiene ya y eso se traduce a que la economía ecuatoriana está creciendo.
Por otro lado Manta y Cuenca pueden ser destinos directos a futuro, es bueno que se vean aparte de los Boeing 737-800, los hermosos Boeing 737 Máx. 8 y 9, y un día veremos la variante 10.
Manta es prácticamente un hecho, é questão de tempo. Para Cuenca deben pasar muchas cosas, como mejorar su infraestructura.
Esperamos los manabas que se nos sirva con frecuencia desde Manta a Panama para nosotros es molestoso , oneroso y peligroso viajar a tomar un vuelo a Guayaquil para salir a los EEUU , con un vuelo de COPA nos damos por servidos, ojala y no quede solo en anucio y se acelere la frecuencia. Manta y Panama siempre han estado unidos desde la colonia.
Esa ruta se va a dar tarde o temprano, pero se necesita que Manta cuente con toda la infraestructura necesaria del caso.