LATAM avança em sua recuperação operacional atingindo a 81%

Avanzando en el proceso de reorganización bajo el Capítulo 11, LATAM Airlines continúa positivamente su recuperación operacional.
o Grupo LATAM anunció sus resultados financieros consolidados del segundo trimestre del año que reflejan una recuperación gradual de la operación alcanzando una capacidad consolidada (medir em ASK) do 72,6% dos níveis de 2019, lo que a su vez representa más del doble de la capacidad del mismo trimestre de 2021, creciendo un 135,2%. Dicha recuperación de la capacidad se explica, principalmente, por la solidez de los mercados domésticos en Brasil, Colômbia e Equador, además de la recuperación de las operaciones internacionales, y se da en un contexto marcado por un fuerte aumento del precio del combustible.
Durante el período los ingresos operacionales totales del grupo llegaron a los US$2.226 millones, e 6,1% menos que el 2019, pero registraron un incremento de 150,5% respecto del año pasado. Por su parte, los costos aumentaron un 3,5% respecto de igual trimestre de 2019, impulsados por un aumento de un 31,5% en la línea de costos de Combustible en el trimestre comparado con el mismo periodo de 2019.
LATAM tuvo pérdidas por US$523,2 millones
Roberto Alvo, CEO do Grupo LATAM Airlines, comentou que
“hemos cerrado un segundo trimestre con avances significativos en nuestro proceso de reorganización bajo el Capítulo 11 y esperamos salir de éste durante el último trimestre de este año. A pesar de que el grupo ha avanzado en la recuperación operacional, continuamos manteniendo un cauto optimismo hacia los próximos meses monitoreando de cerca el precio del combustible y las variables macroeconómicas, ya que la industria aún se encuentra en un entorno muy dinámico”.
Durante o período, o grupo LATAM logró la aprobación de su Plan de Reorganización por parte del Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos y el aseguramiento del financiamiento de salida.
En Junta Extraordinaria de Accionistas (JEA), LATAM obtuvo la aprobación necesaria por parte de sus accionistas a la nueva estructura de capital de la compañía y la emisión de los instrumentos de financiamiento presentados en el Plan. Recibió el apoyo de la amplia mayoría de los accionistas, correspondiente a un 99,8% de las acciones presentes o representadas en la Junta, las cuales corresponden a un 77,5% del total de acciones con derecho a voto, permitiéndole a LATAM comenzar la fase final de los requisitos regulatorios en Chile para la eventual implementación del Plan.
LATAM ya comenzó el proceso de registro de los instrumentos del Plan en Chile, el cual se inició con la presentación de la solicitud de registro de los instrumentos ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a 8 Julho passado.
Sustentabilidade
Con el fin de llegar a la carbono neutralidad al 2050, LATAM anunció en abril que buscará alcanzar un 5% de uso de combustível sustentável ai 2030 privilegiando la producción en Sudamérica. Na sua vez, el grupo dio a conocer en julio su intención de explorar oportunidades para la eliminación de CO2 a través del sistema de captura y almacenamiento de carbono directo del aire (“DACCS” por suas siglas em inglês). Este anuncio lo hizo de manera colaborativa y en asociación con otros actores de la industria luego de firmar una carta de intención con Airbus.
En Economía Circular, durante el trimestre se implementó el programa “Recicla tu Viaje” en la filial de Peru y posteriormente en la de Colômbia, el cual consiste en segregar los residuos generados a bordo y que ya se encontraba operativo en los vuelos domésticos de las filiales de Chile y Ecuador.
Finalmente, LATAM sumó nuevas alianzas a su programa avião de solidariedade mediante la firma de acuerdos de cooperación con ANIQUEM en Perú y Bomberos de Chile. Atualmente, el grupo cuenta con más de 20 alianzas en América Latina.
Operación para agosto
Brasil
89% operação projetada (versus agosto 2019). Referencia proyección julio 2022: 88% 107% doméstico e 69% internacional Total destinos agosto: 54 domésticos (equivalente a 622 média de voos diários) y 20 internacional. Novidades: Doméstico: Nueva ruta São Paulo/Guarulhos-Presidente Prudente (7 f/s)
Chile
69% operação projetada (versus agosto 2019). Referencia proyección julio 2022: 67% 76% doméstico e 66% internacional Total destinos agosto: 15 domésticos (equivalente a 115 média de voos diários) y 25 internacional. Novidades: Doméstico: Reinicio ruta Santiago de Chile – Isla de Pascua/Rapa Nui (2 f/s)
Colômbia
109% operação projetada (versus agosto 2019). Referencia proyección julio 2022: 107% 132% doméstico e 83% internacional Total destinos agosto: 17 domésticos (equivalente a 185 média de voos diários) y 5 internacional.
Equador
51% operação projetada (versus agosto 2019). Referencia proyección julio 2022: 50% 134% doméstico e 29% internacional Total destinos agosto: 8 domésticos (equivalente a 43 média de voos diários) y 3 internacional.
Peru
78% operação projetada (versus agosto 2019). Referencia proyección julio 2022: 76% 90% doméstico e 73% internacional Total destinos agosto: 19 domésticos (equivalente a 173 média de voos diários) y 26 internacional.
Carga
100% operação projetada (versus agosto 2019). Referencia proyección julio 2022: 96% 74% barriga doméstica e 81% belly internacional* 157% cargueiro dedicado
*Barriga: mercadoria transportada no porão de carga (convés inferior) do avião.