LATAM Carga transportada 16% mais flores da Colômbia e do Equador

Posição LATAM cierra la temporada de São Valentim con cifras positivas, aumentando em um 16% el transporte de flores desde Equador y Colômbia, Ao longo do ano anterior.
La alta demanda de flores gatillada por la celebración de este día, consiguió que la unidad de carga del Grupo LATAM doblará la oferta de frecuencias habituales provenientes de ambos países, y de esa forma, aumentaran también a más del doble el número de toneladas de flores transportadas regularmente al mercado norteamericano exportando 17.910 toneladas de este producto.
De cara a prepararse para la creciente demanda que se presenta en esta temporada, Posição LATAM enfocó sus esfuerzos en proveer la capacidad aérea y frecuencias necesitadas por sus clientes, complementando con nuevas bodegas de frío que permitan mantener la temperatura ideal requerida por las flores para que estas lleguen en condiciones óptimas a destino. Junto con esto, aumentaron la dotación en Miami, la principal estación de llegada de este producto, para asegurar una entrega ágil y conveniente para los clientes.
"Em 2022 aumentamos nuestra flota a 16 aviões de carga, además de aumentar nuestra capacidad de frío adicional en Colombia, lo que en esta temporada nos permitió robustecer nuestra oferta y así brindar una mayor capacidad de transporte para este San Valentín. Estos resultados son un reflejo de nuestro esfuerzo y del trabajo colaborativo con nuestros clientes para crear soluciones robustas que nos permitan seguir apoyando el crecimiento del sector floricultor de Colombia y Ecuador”, comentó el Director Comercial Internacional de Sudamérica de LATAM Cargo, Claudio Torres.
eram mais do que 300 despegues desde Quito, Bogotá y Medellín, los que se realizaron en esta temporada de São Valentim, comprendida entre el 18 de janeiro e o 8 de fevereiro, para transportar las flores más representativas de estos países, con destino a Norteamérica, Europa y Oceanía.
Por el lado de Equador, la cantidad de frecuencias creció en un 50% en esta temporada respecto a la anterior, lo que permitió exportar más de 7.000 toneladas de flores, de las que un 80% son rosas, seguido por gypsophilas, hacia los principales mercados globales.
Em caso de Colômbia, rosas, claveles y crisantemos, fueron las principales flores que se movieron este año desde los departamentos de Antioquia y Cundinamarca. El número de toneladas movidas de este producto tuvo un crecimiento de un 11% respecto a São Valentim del año anterior; una cifra positiva para la compañía considerando las intensas lluvias que afectaron la producción del sector floricultor en el país.
Isso também se parece com este relatório
Assim é, amigo, muchos reportajes son iguales en páginas que escriben de aviación, ya que es hay que se llama Boletín de Prensa, que las aerolíneas envían masivamente a todos los medios de comunicación y terminamos muchos compartiendo el contenido.
Perfeito, entonces no pongas como que es de tu autoria el texto y cita la fuente como en todos tus “boletines de prensa”. Aparte no estás compartiendo, estás cambiando algunas letras del original.
Felicidades.
Si vas y dices lo mismo a todos los portales que hacen lo mismo, lo hago. Entretanto, no entiendo por qué el ataque si no conoces mi trabajo y tampoco quién soy.