La flota 2019 de las aerolíneas ecuatorianas

flota 2019 de las aerolíneas ecuatorianas

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

8 Respuestas

  1. Carlos Fernández dice:

    Yo comprendo que las aerolíneas tratan de homologar sus flotas para ahorrar en mantenimiento y operaciones por su consumo de combustible. Sin embargo, hay aeropuertos pequeños en Ecuador que hace que haya menos pasajeros pero aún se necesitan aeronaves más pequeñas para atender la demanda. Ojalá Aeroregional o Avioandes puedan cubrir el servicio de aeropuertos como Tulcán, en Zamora, Latacunga, Ambato con aeronaves de hasta 20 o 30 pasajeros ya que TAME, Avianca y LATAM no pueden aterrizar allí con sus familias de Airbus A320s, ATR o Embraer. Se necesitan aviones más pequeños.

  2. Jefferson dice:

    En un futuro LATAM Ecuador Volará a Lago y al Coca amigo?

  3. Ropolro dice:

    Excelente informe
    Lo irregular es que se permita operación permanente en rutas del permiso de operación solo a Latham con matrículas extranjeras CC-
    Ahora la ley permite operar aeronaves en leasing con matrícula ecuatoriana ya que antes solo de lo permitían como compra lo cual era un impedimento para crecer que ahora gracias a dios no es obligatorio sin embargo latan tiene 5 aeronaves con matrícula CC/ inventando figuras de intercambio

    • No es solo a LATAM, es a todas a la quiera usar y hacerlo, pero por ahora, solo LATAM ha hecho uso de ese beneficio ampliado para todas. Esto es algo común y que cada día se aplica en más países, ejemplos son Perú y Colombia, donde su aviación no para de crecer. Adicional, nunca he existido un impedimento de operar aviones en Ecuador que no sean propios, jamás.

  4. Pablo Calle dice:

    Desde 2012 a la fecha, se ve que Tame habdisminuido su flota de aviones a la mitad a diferencia de LATAM y Avianca que han crecido de manera sostenida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *