Os aeroportos mais conectados da América Latina

OAG publicó el informe donde se presentan los aeropuertos más conectados del mundo, dentro de estos megahubs se destacan varios de América latina.
El índice Megahubs de OAG, publicado em setembro 2023, clasifica a los aeropuertos del mundo según su conectividad internacional. Los megahubs son aeropuertos que ofrecen un gran número de conexiones a destinos internacionales, y son importantes centros de transporte para las aerolíneas y los pasajeros.
Aeropuertos más conectados de Latinoamérica
Primero deberemos conocer la metodología que OAG utiliza para obtener el listado, los cuales se enfocan en el número de destinos internacionales a los que se puede viajar directamente desde un aeropuerto, número de aerolíneas que ofrecen vuelos y el número de asientos disponibles en vuelos programados desde determinada terminal.
El aeropuerto de Londres-Heathrow (LHR) se situó en primer lugar en el índice Megahubs de 2023 y siendo también el cuarto aeropuerto más grande del mundo liderado por British Airways. El aeropuerto de Nova York (JFK) ocupó el segundo lugar, vigarista Linhas Aéreas Delta como su principal operador, seguido del aeropuerto de amesterdão (AMS), liderado por KLM como principal operador.
La presencia de siete centros aeroportuarios asiáticos en el Top 20 mundial es significativa teniendo en cuenta que la región todavía está en el camino hacia una recuperación total. El más conectado de estos centros es Kuala Lumpur (KUL), que ocupa el cuarto lugar, seguido de cerca por el Aeropuerto Haneda de Tokio (HND), que ocupa el quinto lugar.
Los principales centros aeroportuarios europeos – amesterdão (AMS), Frankfurt (A PARTIR DE) y París (CDG) – se unen a Londres Heathrow (LHR) en el Top 10 de megacentros globales. Istambul (IST) también se ubica en el Top 10 en el séptimo lugar, que es considerablemente más alto que su clasificación en el puesto 17 dentro 2019. Esto sigue a un período de expansión de la flota por parte de la aerolínea dominante de Estambul, companhias aéreas turcas, que ha estado agregando ambos destinos en Asia Central y Estados Unidos, y en aumento en algunos puntos.
Muy interesante también es la ubicación de Estados Unidos al ser el mercado doméstico más importante y grande del mundo, de un listado de 25 aeroportos, todos son del país de las barras y las estrellas liderado en esta oportunidad por Chicago O'Hare.
Latinoamérica presente
Pese a las enormes diferencias de conectividad, económicas y sociales, hay aeropuertos de nuestra región que se destacan en el TOP 50 presentado por OAG.
o Cidade do México (MEX) sigue siendo el Megahub mejor clasificado en América Latina vigarista Aeroméxico dominando con el 58% de participação, le sigue Bogotá (PÂNTANO) en el segundo lugar con Avianca ocupando o 53% de los vuelos, en tercer lugar aparece Sao Paulo Guarulhos donde LATAM Airlines domina el mercado con 49% de participação, le sigue Panamá Tocumen con un claro dominio de Copa Airlines do 92% y cierra finalmente el ranking Lima con LATAM Airlines liderando el mercado con el 59% de las rutas internacionales.
Posição | Aeroporto | País | Puesto en 2019 | Aerolínea principal | Percentagem |
1 | MEX | México | 15 | Aeromexico | 58% |
2 | PÂNTANO | Colômbia | 32 | Avianca | 53% |
3 | GRU | Brasil | 46 | Grupo LATAM Airlines | 49% |
4 | PTY | Panamá | 53 | Copa Airlines | 92% |
5 | LIM | Peru | 58 | Grupo LATAM Airlines | 59% |
Cabe indicar que en el ranking 2023, MEX cayó a la posición 18, BOG subió al puesto 29 y GRU perdió posiciones a la casilla 49.