Vuelos directos que le faltan a Ecuador

Vuelos directos que le faltan a Ecuador

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

10 Respuestas

  1. Luis dice:

    Ya es hora de que vuelvan los vuelos de Quito a Medellín!!

  2. Mariella Burgos dice:

    Fuera bueno también que los precios fueran atractivos para que podamos salir de viaje siempre, que hubiera un acuerdo con algunos países para entrar sin visa, fuera el éxito, como dices soñar no cuesta nada.

  3. Julio Palacios dice:

    Estimado Nicolás:
    Muy buen post, es chévere tener ya la proyección de las posibles rutas y aerolíneas que puedan ya operar en Ecuador. Estoy más que seguro que Qatar Airways, Emirates o Turkish Airlines algún momento van a tomar la posta cualesquiera de ellas 3 para operar en el país. En el caso de las aerolíneas europeas es rentable y es bueno saber que Air France con Joon van a volver; la idea es que se queden por lo menos con frecuencia de unos 3 vuelos semanales. Lufthansa ha dicho enfáticamente que tanto a Ecuador como al Perú les falta tener pasajeros y por eso no ha considerado aún venir. La idea que tienen los directivos de Frankfurt es que se centralice la operación en Panamá y Bogotá, para luego si expandir de manera poco a poco vuelos a estos dos países. Mercado Asiático no entra a discusión, estamos conectados con México vía Aeromexico a Dios gracias, y con escalas en la Cuidad de México podemos volar al Asia dado que en los últimos años el Benito Juárez se ha llenado de aerolíneas asiaticas que están operando vuelos a esa parte del mundo, incluyendo a Aeromexico. Tener vuelos a la Ciudad de México si que era urgente.
    En mi opinión lo que se necesita de manera muy urgente es que se reanuden de inmediato los siguientes vuelos: DFW con American, EWR con United, MIA con Latam (En esta ruta deben ponerse las aerolíneas las pilas porque Jetblue se volvió un dolor de cabeza para esta ruta que era tradicional y que tenía casi 3 vuelos diarios), Los Ángeles si que sería bueno que Latam tome la posta, sería buena estrategia para Latam que su subsidiaria en Ecuador opere esa ruta dado que ya se hace con Lima y Santiago. No tenemos vuelos directos allá y la verdad es que si es necesario porque si hay demanda. Buenos Aires por favor….. Sin escalas. Y el proyecto de Aerolíneas Argentinas donde quedaría????? El sueño final….. Toronto con Air Canada!!!!! Tres vuelitos semanales y con el Boeing 737-8MAX no irían nada mal. Medellín y Cali….. Que pasó parceros de Avianca!!!!!

  4. Gabriel dice:

    Milán sería excelente y se podría explotar el masivo tráfico de conexiones provenientes de Lima y Santiago. Más vuelos al área de Nueva York sea JFK o EWR también sería muy bueno.

  5. Carlos dice:

    El crecimiento del tráfico aéreo y nuevas aerolíneas están en función del atractivo económico del país, de su infraestructura y seguridad para los viajeros.

    Desde luego, Quito y Guayaquil han hecho muchos esfuerzos y publicidad para atraer más aerolíneas. Hay que seguir trabajando y con más publicidad atraer primero a aerolíneas de destinos cercanos, Aerolíneas Argentinas, luego desde el África Egypt Air al Cairo o South African hacia Johnannesburgo. Europa y Asia van por buen camino, aerolíneas chinas como Air China ya tienen en sus flotas Airbus A350s o Boeing 787s para conectar al menos Guayaquil y así evitar las restricciones de altura en Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *