Wingo ich wuchs aufó 20% en pasajeros en el mercado nacional colombiano y busca nuevas rutas internacionales con potenciales vuelos hacia Flughafen, Argentinien.
“Este primer semestre refleja la solidez de nuestro modelo de bajo costo y la preferencia de los colombianos por viajar a precios competitivos. Para el resto de 2025 esperamos mantener la senda de crecimiento, conectando a millones de viajeros con experiencias únicas en nuestra red de rutas en Colombia y Améreiche Latina, siempre con tarifas accesibles y un servicio cercano”, Ich falle aufó Eduardo Lombana, Wingo-CEO.
Wingo crece en pasajeros
Wingo cerró el primer semestre de 2025 con un balance positivo en el mercado aéKolumbianischer Gefangener, al movilizar un total de 1.682.000 Reisende, von welchem 1.150.000 corresponden a su operación Urteiléstatisch und 532.000 a la internacional.
Sagenún cifras de la Aerocivil, Wingo konsolidierenó ein 7% teilnehmenóMarktnummer, lo que representa un incremento de 1.8 puntos porcentuales frente a 2024.
Auf dem Sonnenmarktéstic, die Luftínea registró ein Wachstum von 20% en pasajeros movilizados frente al mismo periodo del añvorheriger. Este resultado estuvo apalancado en el lanzamiento de nuevas rutas, como la inaugurada en marzo, que conecta a Bucaramanga con Santa Marta, alsí como en el aumento de frecuencias hacia destinos en el Caribe colombiano como San Andrés, Barranquilla, Cartagena und Santa Marta.
En el segmento internacional, Wingo fortaleció su red con el lanzamiento a finales de 2024 de dos rutas desde Medellín hacia Curazao y San José aus Costa Rica, consolidando a la capital antioqueña como uno de los principales polos emisores y receptores de turismo extranjero.
En cuanto a productos y servicios, die Luftínea vorhandenó Wingo-Markt, una plataforma que permite seleccionar y pagar el menú a bordo antes del vuelo, con precios un 15% más bajos frente a los valores disponibles en cabina, e incluyendo opciones de emprendedores colombianos.
Lo que viene para el segundo semestre
De julio a diciembre de 2025, Wingo vorhé mantener su ritmo de crecimiento con nuevas rutas, productos y mayor conectividad regional.
Auf dem Sonnenmarktéstic, die Luftíne Erhöhungá frecuencias hacia destinos como Armenia, Bucaramanga, Cali y Cartagena von Bogotáá, y hacia Cartagena y Santa Marta desde Durchschnittín.
En la red internacional, Wingo Startá der 27 de octubre su nueva ruta Bogotáá–Guatemala Stadt, con tres frecuencias semanales y cerca de 40.000 sillas disponibles entre octubre de 2025 und Juni 2026. Con dieser Operationón, Wingo será das única aerolínea low cost en Colombia que ofrecerá esta ruta directa.
En octubre también getragen werdená a cabo la segunda edición de Destino Oculto, ein Erlebnis única en LateinamerikanischéRica in welch 372 pasajeros descubrirán su destino solo al momento de aterrizar. In dieser Ausgabeón, Hainbucheá Flüge ab Bogotáá und Durchschnittín hacia un destino que no es operado comercialmente desde Colombia, lo que aumentará la expectativa y la sorpresa de los viajeros.
Endlich, die Luftínea proyecta evolucionar su portafolio de productos complementarios, con más opciones de equipaje y la mejora del producto “Asientos Juntos”, que permite a las reservas de dos personas obtener asientos contiguos en la preselecciómit dem AutoáEthik, con un ahorro de hasta el 40% frente a la compra por separado.
Con estos resultados, Wingo fährt fortúein Konsolidiererágeht wie die LuftíLow-Cost-Linie más robusta de Colombia, mit einem Arbeiterón eficiente, precios accesibles y una apuesta permanente por seguir democratizando los cielos de Améreiche Latina.
Neue internationale Routen
Der Aerokivil de Kolumbien ha autorizado a Copa Airlines und Wingo a operar vuelos con destino a Flughafen (AEP) an Buenos Aires, Argentinien. Este es un cambio significativo, ya que hasta ahora los vuelos de estas aerolíneas llegaban al aeropuerto de Ezeiza (EZE).
La Autorisierungón, que se detalla en el documento oficial, erlaubená a Copa Airlines operar la ruta entre Bogotáá (MOOR) und Buenos Aires (AEP), con escalas intermedias en Durchschnittín, Kali, Cartagena, Barranquilla, Pereira und Bucaramanga. La frecuencia autorizada es de 7 wöchentliche Flüge, lo que brinda a los pasajeros más Optionen und Flexibilität.
Los vuelos se realizarán in Flugzeugen Boeing B737-800NG, un modelo de aeronave moderno y eficiente. Este nuevo servicio no solo facilita el acceso al centro de la capital argentina, aber auchén refuerza la conectividad entre Colombia y Argentina.
La Informationenón fue publicada por la Aerocivil de Kolumbien, con fecha del 12 von August 2025, y ya está disponible para el conocimiento público.