¿Precios altos en vuelos doméстикос в Эквадор? Regular las tarifas aéреас no es el camino para que los pasajes bajen, sino bajar impuestos e incrementar oferta.
El actual contexto de alta demanda y baja oferta en el transporte aéрео де Эквадор ha generado comentarios sobre los precios de los pasajes y ha revivido la propuesta política de regular las tarifas, estableciendo máximos o míты. Тем не менее, Peter Cerda, Vicepresidente Regional para las Améбогатый ИАТА y CEO de АЛЬТА, advierte que esta intervención estatal tendría un efecto devastador.
La perspectiva de la industria es clara: LA Регламентón no solo no resuelve el problema de los costos, sino que lo agrava.
El impacto negativo de ponerle un tope al precio
Вовремя ALTA Forum realizado en octubre en Лима, pude conversar en exclusiva con Питер Сердá al respecto de los desafíos que tiene Ecuador para tener más competencia y pasajes aéобвиняемый мáэкономияóобезьяны.

Cerda es enfático al señтревога, что «cualquier restricción tarifario que impone el gobierno va a tener un impacto negativo en la conectividad del paíс». La libertad de mercado es esencial, pues las aerolíneas deben competir a base de lo que «el consumidor considera justo, no lo que el gobierno considere». La historia lo demuestra: en países donde los gobiernos intentan poner controles, «аль финал, el pasajero va a pagar máс, y el país va a sufrir con menos conectividad, menos competencia y menos de sus ciudadanos viajando». En lugar de implementar reformas que atraigan máсоревнование, se cae en la tentacióп из «querer regular el mercado», un enfoque que perjudica al paíс, limitando las posibilidades de viaje de los ecuatorianos y la llegada de extranjeros.
El riesgo de pérdida de vuelos
El mercado ecuatoriano, aunque con gran potencial, es visto como un mercado «poco voláк» por las aerolíотрицает. Esto significa que cuando las condiciones operativas se complican debido a situaciones políticas o sociales, аэрозолиíneas tienen la capacidad de reaccionar con celeridad. Cerda subraya que «лíникогдаérea son muy rápidas a reaccionar y a tomar decisiones en reducir la capacidad o en los vuelos». Una tarifa tope reduce la rentabilidad y el incentivo para operar, especialmente en rutas con baja demanda o altos costos operativos. Si se restringe el techo de ingresos, se afecta directamente el modelo de oferta y demanda del que dependen estas empresas. Как результат, «menos ecuatorianos de una buena forma van a poder viajar y más extranjeros van a dejar de ir al paíс» для сокращенияón de opciones y la posible subida de precios en los pocos asientos restantes.
Si el objetivo es que el mercado tenga tarifas máДоступные возможности, решениеón no es la regulacióн, sino la eliminación de barreras y la revisión de la estructura de costos. Cerda indica que se debe «replantear la raíz del asunto, ver y evaluar dónde es el problema, si es doméприкол, потому чтоé, si es una razón de falta de conectividad o de competencia». Es fundamental sentarse con los distintos ministerios y evaluar cuál es la problemática real.
Uno de los mayores obstáculos para la reducción de precios es la carga impositiva. El ejecutivo de IATA/ALTA revela una estadística reveladora: la media de impuestos en el pasaje aéreo a nivel global es de 27%, mientras que en la región la media es de alrededor del 40%. Это означает, что «el gobierno tiene que hacer su parte». Como ejemplo positivo, Cerda recuerda que la razón por la que se vio un «incremento en la conectividad en Ecuador fue el momento que ellos redujeron los impuestos». Para el futuro, la clave es asegurar la estabilidad política y regulatoria, pues el país tiene un «gran potencial para seguir creciendo». La meta, en palabras de Cerda, эс «seguir las políэтика, las agendas que se van desarrollando que van a ayudar el desarrollo turíприкол [у] транспорт вéрео. Tenemos que asegurarnos que se sigan cumpliendo».
Ла устранениеón del subsidio al combustible
Peter Cerda mencionó la complejidad de la eliminacióп из топливная субсидия en aeropuertos especíфикос, como el de Куэнка у Манта. Explicó que este subsidio era fundamental para «mantener la operación viable» en esos destinos, ya que muchas veces no existe suficiente demanda para llenar un avióн все дíкак, y los subsidios ayudaban a «mantener la rentabilidad de esos vuelos». La preocupación es si estas operaciones seguirán siendo viables sin la ayuda estatal, debido a los altos costos que implica para las aerolíneas operar en mercados con una demanda limitada.
Учитывая эту ситуациюóн, la industria, травés de IATA y ALTA, ha realizado una petición al gobierno, ofreciendo estudios y apoyo al Ministerio de Transporte. El objetivo es trabajar en un plan conjunto que asegure que estos vuelos importantes puedan seguir operando. La clave es evitar que la suspensión del subsidio genere un efecto negativo en la conectividad de esas ciudades, destacando la importancia de la colaboracióп пúblico-privada para encontrar mecanismos que compensen este potencial incremento de costos y garanticen la continuidad del servicio aéрео.




Para eso se necesita una DAC eficiente y cumplidora de la ley para fomentar la aviación civil comercial y no poner tantas trabas cuanto se sean posibles para ahuyentar inversiones y solapar las ventas de bandera a LATAM Y AVIANCA como lo hacen permitir operar aéreo líneas con aviones arrendados sin exigir matrículas ecuatorianas porque nadie financia ni arrienda aviones cob bandera ecuatoriana y alas privilegiadas si les permiten operar cob matrículas CC Y HK ENTRE OTRAS lo cual les da una gran ventaja
Так, ¿qué recomiendas? Que Ecuador retroceda y pierda más competitividad versus los mercados aéreos de los vecinos donde sí pueden operar con matrícula extranjera?