Volar en aviones a hélice, ¿es seguro?

aviones a hélice

Nicolás Larenas

Corresponsal aeronáutico con más de 12 años de experiencia en el sector aéreo para medios internacionales. Master en Gestión y Administración Aeroportuaria y Aeronáutica - Técnico Multimedia.

También te podría gustar...

32 Respuestas

  1. Carlos Eduardo Rodrigues dice:

    Já voei algumas vezes em aviões ATR da Azul em trechos curtos no Brasil e achei a experiência muito agradável. Um grande abraço a todos.

  2. Veronica dice:

    Hola! Tengo aerofobia. Debo elegir entre viajar en un dash 8 400 o un embraer de NYC a Montreal. Hay mucha diferencia entre como sentiré la turbulencia en uno o en otro?
    Gracias

  3. Patricio dice:

    Hola Nicolás, gran post.. creo que el estigma con los aviones de hélice se debe a que la gran mayoría de la aviación menor o civil no comercial cuenta con aeronaves a hélice… este segmento maneja otro tipo de estándares de seguridad….

  4. Patricio Augusto Palau Duarte dice:

    ¡Excelente artículo!, recuerdo en mi adolescencia los Lockeed Electra 188 de Tame, tetra turbo hélices.

  5. Javier dice:

    Viajé el 19/01/2020 en el avión de TAME de hélices de Gye a Quito.. 10 minutos antes de llegar a Quito el avión empezó a tambalear, hubo momentos en que se sentía que el avión caía en picada, algunas personas gritaron, una Señora que iba alado mío empezó a llorar y me rogó que la cogiera de la mano.. La Verdad que nunca en mi vida me había asustando tanto..
    Ahora tengo que regresar hoy 24/01/2020 en el mismo avión para Gye, tengo mucho miedo, Pero con Fe en Dios lo haré.. pero de algo si estoy seguro Jamas en mi vida me volveré a subir en esos aviones pequeños de Hélices. Muchas Gracias por la atención prestada.

    • Hola Javier, lo que sentiste, es normal volando hacia Quito, no se preocupes, que independiente del avión, la turbulencia se sentirá siempre y que sea a hélice no lo hace más ni menos seguro. Saludos

  6. Nicolás H. dice:

    Viajé a Manta y todo fue normal, no fue tan ruidoso como comentan y el viaje tranquilo sin mucha turbulencia (bueno de regreso si al llegar a Tababela).
    Obviamente es un poco más demorado el viaje pero por el lado de la seguridad no le veo inconvenientes.
    Saludos tocayo

  7. Carlos Torres dice:

    La verdad que si eh viajado unas 10 veces en los aviones ATR-42 de tame en la ruta Quito-Santa Rosa o viceversa, un poco mas demorado el viaje comparado con un Embraer 190, o un Boeing 737-500 de Aeroregional , por lo demas pues creo que es totalmente seguro.

  8. Jorge dice:

    Gracias Nicolás por tu pronta respuesta.. una pregunta más esos aviones son modelos viejos.. le dan el mantenimiento suficiente? Existen planes B o C ante una emergencia.. no son buenos para volar en mal tiempo? Uno entiendo que la modernidad es sinónimo de nueva tecnología por eso me da un poco de susto la verdad.

  9. Jorge dice:

    Hola! La verdad me toca volar en un ATR-72 con una duración de 1h 15m. Y la verdad me da muchísimo miedo ya que adicionalmente sufro de aerofobia. Este modelo es seguro?

    • Claro que sí, todo avión es seguro. La diferencia está en la responsabilidad con la que se lo opera.

      • Ramón dice:

        Lo importante es que te vas a trasportar más rápido que el camión y más económico que el avión que utiliza Aeroméxico

    • Dimitri dice:

      Es bastante seguro y moderno, tanto es así, que aún se siguen fabricando y aún tienen pedidos de distintas aerolíneas de muchos países. Personalmente los vuelos que más he disfrutado son precisamente en los turbohélices, aún más que los vuelos internacionales con aviones más grandes

  10. David Larreategui dice:

    VArias veces en vuelos a Manta en los ATR MUY SEGUROS Y excelente tiempo de viaje

  11. Armando dice:

    Dornier 328 y el vuelo fue normal, algunas sacudidas pero leves igual el clima fue estupendo

  12. Ricardo castillo dice:

    Me gusta y volé en ATR 42 me parecen bien sus alas altas.

  13. viaje en VIP de Quito a Portoviejo un viaje comodo y entretenido , no me gusto el ultimo viaje de Guayaquil a Loja luego de esa experiencia suspendi los viajes , aterrizar en Catamayo con turbulencias en esos pequeños aviones de Tame es algo de panico , nunca mas.

  14. Oswaldo dice:

    Saludos cordiales, sería bueno también referirnos a los helicópteros que usan rotores y motores reciprocos en Ecuador hay muchas horas y esperiencia al respecto

  15. David Pérez dice:

    Saludos Nicolás,

    He tenido la oportunidad de volar en dos tipos de aeronaves a hélice, en el ATR 42 a Loja y a Salinas y un par de ocasiones a El Coca con los memorables Dornier de VIP. Todos estos vuelos con origen-destino Quito.

    Al tener algo de conocimiento de los motores turbojet no tuve la sensación de miedo, quizá la diferencia es la mayor insistencia de las turbulencias, el sonido característico de las hélices contra el viento, la menor altitud y el tiempo de vuelo prolongado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *